|
![]() |
Despiece del Reductor Galileo RA-10
|
||||||||||||||
|
![]() |
![]() Si hay algún término que no entendés, podés clickear sobre él y tendrás su significado. También podés consultar nuestro glosario.Escrito por:
Nota: Ni www.gnceros.com.ar, ni el autor de este tutorial, se hacen responsables por daños o perjuicios de cualquier índole por el uso del material aquí expuesto, tal como se establece en las Normas del Foro.La mención de marcas, empresas, sitios o productos es a sólo título informativo para sus visitantes. Esta web no recomienda ni tiene relación o vínculo alguno con los mencionados, tal como se establece en las Normas del Foro.Si, si, el reductor del Opel estaba andando para el... Síntomas:El registro de media era casi inexistente, enrroscabas tornillo al fondo y nada, o casi lo sacabas del todo, y tampoco. Asi que, antes de aprender a regular, me puse a desarmar el reductor. Eso que esta debajo de la mugre, es un Galileo RA-10. Para sacarlo, primero cerramos la llave de la válvula. Damos marcha, y esperamos a que el motor queme todo el combustible que queda entre la llave y el carburador. Con una llave 9/16 desenroscamos el caño que viene de la valvulita. Luego, con un tubo 13 soltamos el regulador de la planchuela qu elo sostiene al chassis. Ahora sí, la "torta" (reductor) está afuera. Vista de frente...Vista de atrás...Vista de abajo...Vista de arriba...Con un destornillador Torx sacamos los 6 tornillos para sacar la tapa que nos dá acceso al diafragma de la 3º etapa. Guarda al despegar el diafragma, porque se puede romper. La tapa de la 3ª, y el diafragma. En este reductor, el enganche entre el diafragma y el balancín es a traves de un resorte. Lo desenganchamos con cuidado... Y ahora si, tenemos el diafragma en nuestras manos. Esto es lo que se ve debajo del diafragma. Está el balancín, (que en la imagen esta dado vuelta), que está sostenido por dos tornillos Torx, y tiene 2 brazos asimétricos. El bracito mas larguito sostiene un resorte sobre el que apoya el tornillo de media. Vamos a ver si saco alguna foto más, porque leyendo, no se entiende mucho... JorgeGNC en este post escribió: "Ese tornillo que tenés como ¿? es la regulación del sistema de seguridad por sobrepresión, se acciona cuando le llega más de la presión que soporta. No hay que tocarlo, caca, tuto!!! (by Moler cuando desarmé el RA-10 del 405)" Entre lo que encontré, me llamo la atención que el brazo del balancín, donde apoya el tornillo que regula la media, está un poco torcido. El balancín, enderezado después de darle unos toques.Les presento a don tornillo de 1/2 Ok, no hay mas para ver por ahí. Enderezado el balancín, puse todo como estaba nuevamente, haciendo una pequeñísima junta con Fastix negro en el lugar donde apoya el diafragma. Damos vuelta el reductor y nos encontramos con la carcaza que aloja los resortes de media y baja. Usando otra punta Torx, sacamos los 6 tornillos que la unen al cuerpo. ExteriorLado interiorDebajo de la carcaza, los resortesMás abajo, los 2 platillos sobre los que apoyan los resortes y otro diafragma.Con un tubo 10 sacamos la tuerca autofrenante que actua sobre el diafragma, y así accedemos al lugar donde se llena de aceite. Hay que secar todo, bien, segun Moler, con agua jabonosa y nada mah, "porque los hidrocarburos se comen la goma, viteh" Ya está, nada más. No desarmo la electrovalvula porque me da fiaca. Ahora, hay que ver si anda o no, jeje... Para armar, seguir el orden inverso. Cuando aprieten los tornillos, tengan cuidado, porque éstos son de barrerse facil... Saluditossssssssss |
||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
� 2006-2023
www.gnceros.com.ar | Website Templates by IceTemplates.com
Última actualización: 21-03-2023 | Por favor, leé las Normas del Foro y los Términos de Uso |