|
![]() |
Despiece del Reductor Salustri GS93
|
||||||||||||||
|
![]() |
![]() Si hay algún término que no entendés, podés clickear sobre él y tendrás su significado. También podés consultar nuestro glosario.Escrito por:
Nota: Ni www.gnceros.com.ar, ni el autor de este tutorial, se hacen responsables por daños o perjuicios de cualquier índole por el uso del material aquí expuesto, tal como se establece en las Normas del Foro.La mención de marcas, empresas, sitios o productos es a sólo título informativo para sus visitantes. Esta web no recomienda ni tiene relación o vínculo alguno con los mencionados, tal como se establece en las Normas del Foro.Últimamente tenía muchos problemas de regulación y, claro, problemas de reductor congelado. Esto me molestaba tanto que me decidí a destripar el reductor. Lo primero que hay que hacer es cerrar la llave de paso de gnc de los cilindros, también la de la válvula de carga al lado del reductor. Luego, prendemos el auto y lo dejamos regulando hasta que se apague, para que no quede gas en el reductor. Después, cuidando no dañar la rosca, desacoplamos el reductor de la cañería de alta presión. Después de esto es hora de poner agua a calentar o hervir, para que así sea más fácil sacar las mangueras de calefacción del reductor, de otro modo estarán muy duras y se querrán rajar. Una vez hecho esto desconectamos la parte eléctrica, quitando masa y demás. Tengan cuidado de no quemarse con el líquido de la calefacción, y tengan a mano algo para tapar las cañerías y que no salga líquido refrigerante. Sacudimos en un tachito el reductor, cosa que se vacíe el líquido que pueda tener en su interior. Y después, en una mesa cubierta con un paño, procedemos a desarmarlo. Bueno, saqué el reductor y lo puse en el piso mientras me tomaba un gin tonic con limón, cosa de curar la cruda... Sip, ese montoncito de mugre es mi reductor!!! Bueno, desarmo tercer etapa y empiezo a renegar con los tornillos philips ordinarios, se falsean las cabezas y eso que solo estaba desajustando... había que usar desarmador muy justo y con cuidado. No sé por qué no ponen allen... Bueno, ahí esta el diafragma por un lado... Ah!!! cuidado al desprenderlo, que se prende contra la matricería, se ve que estaba sucio, había rastros de breas asfálticas, aceite y alguna porquería que otra. Le dí la vuelta y desajuste primera y segunda etapa. No se ve pero salió por lo menos 100cc de aceite negro... También se ve la cámara de calefacción que estaba limpia pero, eso sí, ojo con los tornilitos que las roscas son malas. Un cuidado especial que tienen que tener: Con mucho cuidado retiren los tornillos de bronce que están sobre los resortes de primer y segunda etapa, de éstos depende la calibración de las presiones así que no los ajusten ni aflojen, salen jalándolos y a ponerlos en un lugar donde nadie... ni el junior... los toque. Ojo si van a desarmar los balancines estos traen unos bujes, y los tornillos están muy ajustados y las cabezas de los mismos son malas. Una vez lavado todo... sobre una mesa con buena iluminación y un trapo de felpa para evitar que los tornillos al caer si se caen reboten... nos disponemos a armar... Ahí se ve que está sin el balancín de segunda etapa, el cual colocamos ahora. Es importante que todo esté seco, y hagan las cosas con cuidado sobre todo cuidando las roscas y no ajustando mucho, es aluminio... Y queda más o menos así: De paso encastramos ese tetón o pestaña del diafragma en el encastre del balancín, entra girando y se ajusta, al desarmar también hay que tener en cuenta eso. Es un balancín con una ranura. Ahí está ya colocado... Mucho ojo al ajustar las pastillas o pernos que van sobre los resortes, en este caso se los muestro, no hay que moverlos porque si no nos va a variar la presión y se torna inestable a no ser que la corrijan, y para eso señores... van a necesitar otras herramientas que no tienen a mano. Repito, entran a presión también, hay que ver que el resorte pise bien la pista metálica del diafragma, y al ajustar la tapa tratar de hacerlo parejo. Bueno ya están armadas primer y segunda etapa, también la tapita de la cámara de calefacción. Le damos la vuelta y armamos el diafragma de tercer etapa, y una vez en su lugar ojo con el encastre con el balancín... Es a ajustar la tapa y listo. Les tiene que quedar algo parecido a ésto: Espero sea de utilidad para el que le interese. Saludos. |
||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
� 2006-2023
www.gnceros.com.ar | Website Templates by IceTemplates.com
Última actualización: 21-03-2023 | Por favor, leé las Normas del Foro y los Términos de Uso |