|
![]() |
Detección y Reparación de Pérdidas de Gas
|
||||||||||||||
|
![]() |
![]() Si hay algún término que no entendés, podés clickear sobre él y tendrás su significado. También podés consultar nuestro glosario.Escrito por:
Nota: Ni www.gnceros.com.ar, ni el autor de este tutorial, se hacen responsables por daños o perjuicios de cualquier índole por el uso del material aquí expuesto, tal como se establece en las Normas del Foro.La mención de marcas, empresas, sitios o productos es a sólo título informativo para sus visitantes. Esta web no recomienda ni tiene relación o vínculo alguno con los mencionados, tal como se establece en las Normas del Foro.Contenidos:Detección y Pérdida por la Válvula de Retención. Detección y Pérdida por la Válvula de Corte. Detección y Pérdida por la Válvula de Retención.Esto viene de un problema anterior que tuve, en el que suponía que tenia una pérdida de gas, ya que el manómetro me bajaba, pero no la encontraba por ningún lado. Después de perder el sueño por esto, decidí dejarlo hasta que ( de ser una perdida ), se agrave lo suficiente como para poder encontrarla. Finalmente pasó, y viene por la rosca de la pieza hexagonal que contiene la válvula de retención. Las manchas blancas en el reductor y los caños, son por los 20 litros de detergente que gaste días atrás buscando la perdida. Bueno, utilizando la segunda herramienta mas importante del mundo (la primera es el martillo): retiré la pieza, encontrando el resorte que actúa junto a la válvula de retenciónAl desarmar todo, me encontré ( de izquierda a derecha en la próxima foto ), con el cuerpo hexagonal, la pieza que contiene el primero de los oring de la valvula, el segundo oring, y el resorte. El segundo oring esta hecho bolsa, motivo por el cual pierde por la rosca de la pieza hexagonal. Me tenia desorientada la perdía, porque el el post anterior ya habia contado que cerrando la válvula anterior al reductor, al dia siguiente había bajado la presión de todas formas. Con todo desarmado y con esa válvula cerrada, note una leve salida de gas por la pieza en donde rosca todo esto, con lo cual, lo que pasa es que la válvula no cierra del todo, juntaba presión toda la noche, y la perdía por la rosca. Ahora me queda ver si puedo conseguir los orings ( ya que esta le cambio los 2 ), y verificar si luego de esto el problema esa solucionado. A mi hasta ahora nunca me había tocado desarmar esto, así que lo postéo por si a alguien le sirve, o alguna vez tiene que desarmarla por primera vez y no sabe con lo que se va a encontrar. Detección y Pérdida por laVálvula de Corte.Síntomas:1. Pérdida de presión detectada a través del manómetro (bruta pérdida)2. Pssssssss sospechoso en la zona de la válvula de carga (para los que la tengan en el vano del motor)3. Suerte de tener (como yo) una esposa/o, madre, fato y/o con buen olfato que le diga... che hay un olor a gah que mata !!!! JAJAJA JAJAJADetección:Sacar el tornillo de la manivela de la válvula y retirar la misma (cuidar de poner el tornillo y la arandela donde luego los encontremos). 1. Si es muy evidente la pérdida escucharemos el Psssss.2. Sino con el viejo y querido cepillito con detergente, si burbujea, habremos detectado la pérdida.En este caso perdía por el vástago de la válvula. Procedemos entonces a cerrar la válvula de corte a la salida del tubo... y a gastar lo que queda en la cañería arrancando el motor a gah hasta que se detenga solo.Reparación:Retiramos la tuerca de sujeción del vástago con una llave estriada de 5/8" o con un tubo, o con una Francesa, o con los dientes (si somos socios de un dentista JAJAJA ) para poder extraer el vástago con los correspondientes o'ring's. Hay que tener en cuenta que el vástago tiene una sola posición, marcada por la orientación de su alojamiento en la esfera... Es posible que el o'ring trasero o inferior (izq en la foto) quede dentro del cuerpo de la válvula, para su extracción utilizaremos el complemento que no debe faltar en ninguna caja de herramientas respetable... Doblando convenientemente uno de sus extremos y teniendo la precaución de no rayar el cilindro del cuerpo, extraemos el o'ring rebelde... Luego con ayuda de un elemento tipo punta de trazar o con el mismo alambre anterior retiramos el o'ring alojado en el vástago... Con los o'ring's en la mano vamos hasta lo del 'oringnero amigo y le decimos deme 2 así mientras le damos los viejos, verificamos la medida de los que nos den, pagamos, agradecemos y no volvemos chochos de la vida. Efectuando el proceso inverso armamos todo, sin poner grasita ni aceitito ni vaselina ni silicona en ningún lado. Con cuidado reabrimos la válvula de corte del cilindro, la válvula de cierre de la de carga y volvemos a comprobar con el detergente que no haya pérdida... Colocamos nuevamente la manivela o volante de la válvula y disfrutamos nuevamente de nuestró gasífero amigo, sin correr riesgos ni pagarle demás al amigo Evo Morales. Esperamos que sea de utilidad en la lucha por la subsistencia. |
||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
� 2006-2023
www.gnceros.com.ar | Website Templates by IceTemplates.com
Última actualización: 21-03-2023 | Por favor, leé las Normas del Foro y los Términos de Uso |