El ABC del GNC, Verdades y Mitos, Ventajas y Desventajas, Problemas y Soluciones...
01 Dic 2015 21:12
kaesar6 escribiste:sprockets escribiste:gonza78 escribiste:es muy caro un ST80 Plus?
Ni idea, yo cambie un TL04 por un TA98 (ST80 no plus) en garantia del instalador, no tenian ST80 Plus.
Si te das maña, la bocina que va sobre el carburador(asi la llaman), la haces vos con un buen volumen y haces una camara tranquilizadora(te va a mejorar otros aspectos, pones manguera de 63 y te mandas tornear el mezclete
Al buscar "bocina carburador" en Mercadolibre aparecieron unas de Renault 12 de goma que son mas baratas (espantosas en diseño y terminacion pero a la funcionalidad eso no le hace nada). Lo tengo en cuenta si sigo renegando. Mandar a tornear un mezclete me va a salir una fortuna, los PG de manguera andan mucho mejor, segun dijeron por aqui.
JorgeGNC escribiste:Además, si haces un verdadero cono de entrada manteniendo el diámetro de la placa que estas haciendo ahora, tendrás menos señal.
Gráficamente:

Observa D0 y D2, el fenómeno de la vena contracta creo que lo llamó Shadowpucci.
Por eso, un PG de 40 no es de 40, ni uno de 38 es de 38.
Che, que piola esta ese fenomeno de la Vena Contracta, lo googlee y explica bastante porque el cono de entrada no se hace muy largo (generaria menos señal justo en la ranura). Descartado lo de hacer el cono de entrada, voy a probar con una arandela con mayor diametro que la actual pero aun asi menos diametro que el mezclador, aver si logro generar señal sin perder mucha admision de aire como ahora.
01 Dic 2015 21:37
sprockets escribiste:Che, que piola esta ese fenomeno de la Vena Contracta, lo googlee y explica bastante porque el cono de entrada no se hace muy largo (generaria menos señal justo en la ranura). Descartado lo de hacer el cono de entrada, voy a probar con una arandela con mayor diametro que la actual pero aun asi menos diametro que el mezclador, aver si logro generar señal sin perder mucha admision de aire como ahora.
Vamos de nuevo, cuál genera menos pérdida?
a) Cono
b) Placa orificio
Si la respuesta es a) busque diseñar algo en base a esa pieza.
Si la respuesta es b) no diseñe nada, ya lo tiene hecho y conoce los resultados.
Si... se que cuesta, renegué horrores por ansioso, impulsivo y textos infundados que leía del gurú, pero hubo otros que intentaron corregirme. Creo que la frase era leer, pensar, actuar. Baja un poco lo ánimos, lee detenidamente, analiza y si podés afanar una aspiradora por ahí ponte a jugar, aunque sea con mezcladores de madera, masilla, plástico y varios elementos más que emplee para comprobar resultados.
La clave es mezclador largo lejos del carburador.
02 Dic 2015 12:12
JorgeGNC escribiste:sprockets escribiste:Che, que piola esta ese fenomeno de la Vena Contracta, lo googlee y explica bastante porque el cono de entrada no se hace muy largo (generaria menos señal justo en la ranura). Descartado lo de hacer el cono de entrada, voy a probar con una arandela con mayor diametro que la actual pero aun asi menos diametro que el mezclador, aver si logro generar señal sin perder mucha admision de aire como ahora.
Vamos de nuevo, cuál genera menos pérdida?
a) Cono
b) Placa orificio
Si la respuesta es a) busque diseñar algo en base a esa pieza.
Si la respuesta es b) no diseñe nada, ya lo tiene hecho y conoce los resultados.
Si... se que cuesta, renegué horrores por ansioso, impulsivo y textos infundados que leía del gurú, pero hubo otros que intentaron corregirme. Creo que la frase era leer, pensar, actuar. Baja un poco lo ánimos, lee detenidamente, analiza y si podés afanar una aspiradora por ahí ponte a jugar, aunque sea con mezcladores de madera, masilla, plástico y varios elementos más que emplee para comprobar resultados.
La clave es mezclador largo lejos del carburador.
Muy buena info, anoche tome medidas denuevo y el orificio de admision del mezclador es de 37 mm (bien medido con un calibre). Aproveche que la arandela tiene un borde y le di forma de cono en esa parte, la admision me quedo de un poco mas de 35 mm pero sin bordes filosos en la entrada. Esta noche pruebo y les cuento.
El año que viene voy a comprar un doble boca con bocina arriba y mezclador largo y lejos del carburador, es una inversion de como 8 lucas la joda completa.
03 Dic 2015 16:59
Les comento las novedades, luego de darle forma conica a la arandela que le puse encima del mezclador, logré robar solo 2 mm de diametro total de admision en el mezclador, pude abrir una vuelta mas la alta y la maxima alcanzada es ahora de 110 kmph, con un AFR de 16.2 con acelerador a fondo, no va mas porque la potencia del motor no lo permite, no porque le falte morfi.
Quedó un pozo de pobreza nibien aprieto un poco el acelerador al salir de ralenti en donde se va casi a 20:1, lo fui ajustando con la sensibilidad del regulador y fue mejorando, pero mas sensibilidad que la que tiene ya se mete en el ralenti.
Lo unico es que ahora en caliente no prende, no se si tendrá que ver con ese pozo de pobreza, que es justo en muy bajas vueltas, intentaré seguir regulando.
Quiero agradecer a todos, especialmente a Molerpa, Kaesar y JorgeGNC que me dieron una mano con todo. Muchas gracias! Mis 6 valvulas de escape, mi tapa de cilindros y yo se los agradecemos mucho.
03 Dic 2015 18:37
probá cerrando la baja ...
Ese pozo de pobreza lo sentís en el motor o solo en el instrumento ??
03 Dic 2015 19:20
Bender escribiste:probá cerrando la baja ...
Ese pozo de pobreza lo sentís en el motor o solo en el instrumento ??
Olvide agregarte a los agradecimientos Bender! Muchas gracias tambien. Recuerdo que tuviste un 6 cilindros de estos y lo dejaste joya en su momento.
Ese pozo de pobreza se siente en ambos, el instrumento y el motor, pero solo si mantengo la acelerada leve, cosa que al salir rara vez ocurre. No llega a apagar el motor, pero calculo está generando esta falla al arrancar.
Si cierro la baja, se pone fino regulando, vos decis que estaría bien que parte de la "media" se meta en la baja? Porque con eso supongo se arreglaría ese pozo, aunque me quedaria el ralenti un poco mas inestable.
03 Dic 2015 20:03
en ralentí no le des bola al instrumento .. dejalo donde mejor ralentí tengas a oido ...
y siempre que regulé .. traté de separar baja y media para diferenciar, pero tocando una pendejesima el acelerador .. tiene que empezar actuar media . no tienen que quedar separadas sino unidas !

03 Dic 2015 22:19
Bender escribiste:en ralentí no le des bola al instrumento .. dejalo donde mejor ralentí tengas a oido ...
y siempre que regulé .. traté de separar baja y media para diferenciar, pero tocando una pendejesima el acelerador .. tiene que empezar actuar media . no tienen que quedar separadas sino unidas !


Que lindo fierro, habia visto esas fotos en otro thread en donde pregunté, el carburador doble boca le da mucha vida a estos motores.
Muy prolijo el bano motor, el mio es una ensalada de frutas: La chata es 72, le pusieron un aire acondicionado y partes de calefaccion de Silverado, junto con la instalacion electrica que en donde no sabian para donde iba el cable, cortaron sin aislar y listo, ahora hay que hacer todo nuevo, la chata fue azul, amarilla y ahora marron, todas estas capas aparecen abajo de los rayones.
En un futuro se viene la admision asi como la tenes en las fotos
04 Dic 2015 13:32
Dejalo medio tartamudo regulando con media en ralentí, después compensa con baja.
Dejalo sólo regulando con media y una pendejesima de baja así ayuda a la estabilidad del ralentí.
Conta que sucede en cada caso.
05 Dic 2015 00:44
Probe lo que me dijeron de "mezclar" un poco la media con la baja y logre eliminar ese pozo de pobreza. La chata quedo increible, reacciona super bien ahora.
Ademas, prende con media vuelta de burro en caliente, increible. Yo creia que media y baja no debian superponerse, pero no por nada la media es realmente "sensibilidad" y no media. El ralenti no quedo inestable, queda un poco mas gordo despues de andar en ruta un rato, y un poco mas fino en frio, pero no lo suficiente como para generar problemas. Un lujo, la verdad no pensaba que se pudiera andar tan bien a gnc
05 Dic 2015 01:01
Bienvenido a un nuevo mundo
05 Dic 2015 08:13
Ya te podés venir a San RAfael Mendoza a probarla en los medanos por donde pasó el Dakar y hacer una excursión a la cordillera !
05 Dic 2015 09:39
se llama transicion, nada esta separado absolutamente para darle de morfar a un motor, de hecho loscarbuadores tienen pozos de transicion en esa condicion
05 Dic 2015 14:34
Segundo gráfico hace unas cuantas hojas atras....
TanoMetano escribiste:A ver si con unos graficos es más facil de comprender:

Subido en
subir imagenes
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.