Gente de Gnceros, ¿como están?
Antes que nada, muchas gracias por leerme. Debo serles honesto, no les voy a mentir, mas sabiendo que estoy acudiendo a uds. en ayuda. Tengo un taller con un socio, en el cual hacemos inyección electrónica y mecánica ligera. Hemos hecho mantenimientos de sistemas de inyección en muchos autos y este es el primero que nos toca con GNC. Da la casualidad que después de unas semanas de haberle hecho un mantenimiento a todo el sistema de combustible, aparece una falla solamente en nafta, motivo por el cual comenzamos a revisar el auto nuevamente.
La misma es aleatoria, puede darse a los 3 o 4 días, o pueden pasar 4 meses (como se ha dado el caso) en el que el auto anda perfecto, y de buenas a primeras aparece nuevamente.
El vehículo es un VW Gol 1.6 2007(el que tiene el tablero horrible con ese tacómetro minatura), posee regulador Tomasetto Achille, llave electrónica de la misma marca y el emulador de inyectores, sonda lambda y MAP no tiene marca ni modelo. El cliente comenzó a traer el auto por un referido (sabemos que lo compró unos meses antes de traerlo, pero no sabemos cuando le han instalado el GNC).
Adjunto fotos del emulador, para que lo tengan de referencia.
https://drive.google.com/file/d/0B1_Nes ... sp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/0B1_Nes ... sp=sharingLa falla se muestra con un excesivo ancho de pulso de inyección, lo cual dificulta el arranque (ya sea en frio o en caliente) y solo empareja por encima de las 2000 RPM. La sonda muestra valores de 0,9 -1V clavados, y el escape está completamente negro.
A GNC el auto anda de maravillas.
Utilizando el escaner con el que hacemos diagnóstico (SPC Max) chequeamos todos los valores, borramos la memoria autoadaptativa, y el auto comieza a comportarse de manera normal.
Después de leer muchos posteos en esta página, y pasando horas frente a Google, creo que ya se por donde viene el problema, pero quisiera validarlo con los que saben, ya que tienen mucha mas experiencia en el tema GNC, mas que nada en lo relacionado a la instalación en vehículos inyección.
Lo que realizamos con el servicio (previo a la falla) fue lo siguiente:
- Cambio de filtro de nafta.
- Limpieza de inyectores y cambio de prefiltros y orings.
- Chequeo de presión de bomba (aprox. en 2.7bar con el auto detenido).
- Limpieza del cuerpo de mariposa.
- Limpieza del motor de pasos de ralenti.
- Cambio de cables, bujías, rotor y tapa de distribuidor (estaban bastante cascoteados).
- Chequeo de sensor TPS, MAP, Lambda y temp. de refrigerante.
Cuando lo diagnosticamos, lo único que estaba un tanto abajo es el valor max. de la sonda, el cual no superaba los 0,7mV. Consultamos con el cliente y accedió a realizar el cambio de la misma, quedando el mismo en oscilaciones entre 0,1 y 0,8-0,9V.
La sonda era la original, con 90.000Km en su haber.
A los 15 días nos llama, diciendo que el auto no arrancaba, o le costaba arrancar. Fuimos a verlo y era notorio que estaba pasado de nafta, así que lo llevamos al taller. Al diagnosticarlo, notamos que el pulso de inyección estaba en 12-13mS, cuando en realidad en ese vehículo (según lo que hemos comprobado en otros Gol) debe oscilar aprox. entre 2.8 y 3.3mS.
Chequeamos nuevamente el sistema de inyección, probamos en el banco los inyectores, para ver si había alguno trabado, o que quedara goteando; chequeamos valor de MAP, TPS y sensor de temperatura de refrigerante, estaba todo dentro de los parámetros.
Quitamos las bujías y las 4 estaban completamente llenas de carbón, con lo cual descartamos que el problema fuera solamente en un solo cilindro.
Justo da la casualidad que cae otro Gol 1.6, pero 2006 sin GNC, le hicimos el mantenimiento y lo usamos de conejo de indias para comparar valores: los mismos se asemejan.
Hablamos con el dueño y le pedimos si lo podía usar a nafta, al menos una semana, como para validar si el problema era del sistema a nafta, o si podía ser algo relacionado al emulador (ya en ese momento habíamos leido algo al respecto).
El dueño dijo que le era imposible, así que prosiguió a usarlo en GNC (arranque a nafta y a los 2 segundos pasaje a GNC). Pasaron aprox. 4 meses y no apareció, hasta que un día recibimos el llamado...
La falla volvió a darse y esta vez el auto directamente ni accedia a arrancar por motus propio, había que acelerar a media pisada para compensar la nafta. Una vez andando, lo llevamos al taller y de nuevo lo mismo: Bujias recontra carbonizadas - Pulso en 13.5mS - Lambda en 0,9V clavado.
A nafta, probamos cerrar el grifo del gas, para sacarnos la duda si no estaba pasando gas en nafta: nada que ver.
Quitamos el emulador y dejamos todo directo de fábrica, borramos autoadaptativa y los valores comenzaron a darse de manera normal con Nafta.
Esta vez ya contábamos con un equipo para emular sensores y actuadores, así que emulamos lo siguiente, para descartar posible problema con el cableado o con la ECU.
Conectamos escáner y emulador, arrancando por la sonda:
Emulamos valores de sonda entre 0,9 y 1V: el auto recorta pulso de inyección.
Emulamos valores de sonda entre 0 y 0,2V: el auto amplía el pulso.
Emulamos valores de resistencia bajos en el sensor de temp. de refrig.: el auto recorta el pulso de inyección.
Emulamos valores de resistencia altos (2.5K o superiores) en el sensor de temp. de refrig.: el auto amplía el pulso de inyección.
Emulamos TPS: el auto responde indicando valores de "ralenti-media carga-plena pisada".
Graficamos las curvas del TPS con el equipo: no se muestran saltos o cortes en la señal.
Medimos con pirómetro de contacto, y otro infrarrojo la temperatura en la pipa que sale de la tapa de cilindros: la temp. era similar a la mostrada en el scanner.
Lo dejamos unas 3 hs. en marcha, fuimos a dar varias vueltas, y los valores se mantienen dentro de los parámetros normales.
Hasta acá, todo lo relacionado a Nafta - Pasamos al GNC (volvimos a conectar nuevamente el emulador).
Mediciones realizadas:
- Valor de sonda a la salida del emulador: 0 - 0,7V ciclando constantemente.
- Valor de MAP a la salida del emulador: 1,1- 1,2V.
Conectamos scanner para hacer mediciones:
- Valor de sonda: 0 - 0,7V (idem medidos con el Tester) ciclando constantemente.
- Valor de Carga de motor (no lo indica en V): 25-25%
- Tiempo de inyección: 4-4,5mV (acá ya difiere respecto al tiempo en Nafta).
Lo dejamos en marcha 2 o 3 hs., dimos varias vueltas, lo pasamos a nafta y obviamente, se comportó de manera normal.
Por las dudas, revisamos todo el cableado de los emuladores, limpiamos masas y conectores de todo el sistema de inyección y volvimos a chequear sensores.
Todo normal y entregamos el auto para su prueba.
A los 3 días vuelta el llamado (no duró nada...), lo fuimos a buscar.
Medimos y nuevamente, 13,5mS de pulso... de no creer... Así desde Julio de 2015, intervalos de 3 o 4 días a 1 mes, con excepción de esos 4 meses, todo mal.
Este mes da la casualidad que el cliente se fue de vacaciones al exterior, y le pedimos que nos deje el auto, ya que antes de fin de año la falla volvió a aparecer. Accedió sin problemas, así que hace 15 días le llenamos el tanque y lo estamos atacando con mediciones y andándolo a nafta.
Obviamente, funciona perfecto y los valores se mantienen. Así que antes de estar escribiendo acá, fuimos a dar unas vueltas por zona sur, a ver que opiniones merecía esta cuestión:
Colega del barrio y con basta experiencia en inyección: "hay que calibrar el emulador, porque a nafta te llena de mugre la ECU".
Casas de instalación de GNC (3 en total) con años en la zona: "el emulador no es, porque si estuviese con problemas andaría mal en ambos combustibles".
Es decir, cada uno tiene su opinión al respecto. Así que me puse a investigar y por todo lo que leí llego a una conclusión que se asemeja a la demi colega de barrio, que puede ser el emulador.
Entonces quise ver si podía calibrar el emulador, pero no quiero tocarlo, porque no pude encontrar un manual del mismo (no tengo referencia del mismo) y no me gusta tocar por tocar, así que es en donde les pregunto:
- ¿Es factible que sea el emulador el que esté generando este problema? Leí mucho sobre el tema y según encontré los sistemas Marelli de VW son propensos a mostrar esta falla con emuladores lambda de señal oscilante.
- Si me confirman que puede ser el emulador que está mal calibrado, ¿alguno podría ayudarme en cómo calibrarlo? Posee los dos presets y un jumper y he encontrado manuales de otros emuladores, pero ninguno se asemeja a este en cuanto a forma y disposición de los componentes en la plaqueta.
- Suponiendo que me indican que el emulador está dañado, ¿cual me recomiendan en su reemplazo? ¿Es el Diel 462 una buena opción? Vi que además del modo oscilante, viene con uno fijo en 100mV.
La verdad es que me avergüenza un poco estar escribiendo todo esto, pero creo que he agotado instancias en cuanto a pruebas sobre el auto y veo que uds. la tienen mas que clara en todo lo que es GNC (de hecho, cuando tuve que calibrar el variador de avance de mi R21 me han ayudado y quedó de maravillas).
Desde ya, les agradezco mucho por su tiempo!
Saludos Cordiales!
Mariano.