El ABC del GNC, Verdades y Mitos, Ventajas y Desventajas, Problemas y Soluciones...
15 Feb 2019 13:54
GALLOGNC escribiste:Hola César, un gusto leerte. Entonces tengo mal mi concepto. Y pido disculpas si se prestó a confusión. Yo creía que al tocar sólo el árbol de leva no influuia en las marcas de punto que lleva la distribucion en la tapa y cigueñal. Espero haber sido claro. Saludos
en arboles bialberos cuya sincro esta dada por un set de herramientas desde fabrica es posible variar no solo la sincro con el cigueñal, sino tambien el entrecentro. Obviamente los cambios se sienten y modifica el comportamiento del motor, motores que al atrasar la leva o cerrar las levas en general patean mas de abajo y media , te parecen mas picantes pero en realidad los acotas arriba. Por otra parte los sistemas hidraulicos y las rampas suaves, no te van a dar demasiada variuacion, sobre todo en el cruce. No es que vas a lograr un comportamiento por demas deportivo.
Yo soy de la idea que en lo que esta original se parte de las especificaciones originales, pudiendo moverte algo que va a responder mas a lo subjetivo (el culometro no es el indicador mas fiel). Obviamente podes mover un poco, pero no deberia ser lo suficiente para romper o quitar toda performance original.
19 Feb 2019 09:15
kaesar6 escribiste:En el yeyo de Moler los franceses son macanudos para diseñar la cadena cinetica que mueve al distribuidor, no me olvido mas
Que bien las poleas de distintos tamaños, la concha de la lora
24 Feb 2019 12:45
Hola muchachos! Buenos días. Actualizo info.
Ayer le tocó cambio de correa de distribución. (60.000kms tenía)
Se reemplazó correa x una Gates (U.K) , tensor automático en impecable estado (Koyo Japan) y le dije que deje todo original. Además, tenía entrada de aire x uno de los picos de gnc que van al múltiple de plástico, se corrigió. Me dijo que se buscó el PMS, se utilizó la herramienta traba árbol de levas y quedó todo con marcas de fábrica. (Recordarán que se había jugado un poco con adelantar el árbol de levas.
Bujias se dejó con luz de 0,8.
Se controló x las dudas luz válvulas, y todo inpecable en 0,40/0,50.
Cables de bujías se dejaron los que tenian (Ferrazi superior con 35.000kms)
Después de realizar dichos cambios, el auto regula sin sobresaltos, antes se lo notaba con unos leves temblores.
El avance del variador quedó siempre encendido.o sea, no corta ni en desaceleración ni en ralenti. Quedó con 6 grados de avance.
Si hablamos de andar en general excelente, pero al encender el aire otra vez el fantasma de las caídas de rpm muy x debajo de la mínima y luego estabiliza. Se le hizo con escaner aprendizaje de cuerpo de aceleración sin resultados favorables.
Con todo lo mencionado, que joraca podría interferir al comportamiento extraño utilizando el aire acondicionado?
Debería nuevamente sacar el avance en desaceleración y ralenti?
Previo a buscar algo mas, aguardaré sus opiniones al respecto. Gracias, saludos
25 Feb 2019 11:01
comprate un VW
25 Feb 2019 21:01
Punta y taco
25 Feb 2019 23:59
Yo no me preocuparia, ya llegó el invierno jajajaja.
01 Mar 2019 20:15
Con todo lo mencionado, que joraca podría interferir al comportamiento extraño utilizando el aire acondicionado?
Debería nuevamente sacar el avance en desaceleración y ralenti?
Previo a buscar algo mas, aguardaré sus opiniones al respecto. Gracias, saludos[/quote]
Buenas. En una fiorino que tuve, si le dejaba el avance siempre puesto, en relanti y con aire prendido me hacia el efecto de los camiones bedford
En la que tengo ahora no pasa nada
06 Mar 2019 09:05
en algunos motores, no va el avance en ralenti, por eso el variador tiene un pin para detectar cuando esta acelerado.
06 Mar 2019 21:55
Hola muchachos. Los molesto con una consulta. Hoy, desde temprano, empezó a realizar una falla, prendiendo la luz del check, las rpm se volvian locas y tendía a apagarse.
A la tarde, un poco más tranquilo, comienzo a revisar cableados, etc y la falla la hizo al mover el cableado del variador. Mi gran duda existencial, se corta la corriente cuando uno agarra el cableado casi a la altura de la terminal (ficha con pines) y se mueve la plaqueta del variador. Siempre me pareció raro que de la calidad de AEB tengan tanto juego, aunado a los movimientos normales del auto , pozos etc.
Entonces, se debe a falla del variador o puede ser cableado/ficha? X dónde debería comenzar? Gracias, saludos
06 Mar 2019 22:53
Estimo que sería más barato empezar por descartar cableado ficha...
07 Mar 2019 08:16
Puede ser un falso contacto.
07 Mar 2019 11:49
recomiendo evitar calles empedradas, caminos de tierra, ripio y vias con bacheo
07 Mar 2019 13:36
Es decir, no circules por el conurbano jejejej
07 Mar 2019 17:03
Jajaja es toda una odisea las calles del conurbano, pero esto sí, cumpla con la vtv.
Cómo podría revisar las conexiones que están en la ficha?,falla cuando se toca la ficha y hace mover la plaqueta del variador....
07 Mar 2019 17:10
GALLOGNC escribiste:Jajaja es toda una odisea las calles del conurbano, pero esto sí, cumpla con la vtv.
Cómo podría revisar las conexiones que están en la ficha?,falla cuando se toca la ficha y hace mover la plaqueta del variador....
Basicamente desconectar, ver estado de los cables(tranquilamente podes terener el cobre cortado y conecta y desconecta segun flexione), estado de los contactos, etc. Un tester y medir continuidad es un buen principio
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.