El ABC del GNC, Verdades y Mitos, Ventajas y Desventajas, Problemas y Soluciones...

Variador de Avance Programable (ARF-APW-APJ)

27 Jun 2008 13:07

Creo que primero sería necesario que analicemos el motivo por el cual se idearon los variadores...


Basados en que el GNC tiene menor velocidad de frente de llama, le solían pegar una paliza al distribuidor, avanzándolo a morir, para que tenga prestaciones decentes en gas. Claro, a nafta teníamos un "pequeño" problema. El "pistoneo" o "detonación". Este fenómeno, ocurre, como bien expliqué varias veces, por el punto incorrecto, el combustible incorrecto, o situaciones poco comunes (puntos calientes en tapa de cilindros, etc). Como el gas tiene un equivalente octánico de casi 130 (recordemos que OCTANAJE NADA TIENE QUE VER CON LA POTENCIA, sinó que tiene que ver con la capacidad DE NO DETONAR O ENCENDERSE POR SÍ MISMO, o sea la RETICENCIA a combustionar) jamás pistonearía, en casos donde con nafta SI SE PRODUCIRÍA EL FENÓMENO.

En una pequeña parte no están TAAAAN errados con avanzarlo, y en GRAN PARTE si.

Por qué digo esto? Porque si bien es cierto que varios grados de avance adicional en bajas rpm son ABSOLUTAMENTE beneficiosos (de la misma forma que el avance por vacío suma grados en baja exigencia con nafta, o sea con poca pisada de acelerador, o gracias al MAP y la cartografía de avance en la ECU, en el caso de los inyección), el problema sobreviene en altas RPM. Volvemos al caso particular de los carburados, equipados con distribuidor. Qué sucede si un auto tiene 10 grados iniciales y 35 finales, si avanzamos el INICIAL a 20 grados? tendremos 45 finales. Tanto a nafta (seguro) como a gas (muy posiblemente) esto sea perjudicial.
Al motor se lo encuentra más brioso en baja, donde esos 20 iniciales SUMAN a la curva original 10 grados, pero luego, cuando ya llegamos a altas rpm, con el avance sobrepasando el ideal máximo, nos encontramos ante problemas conocidos (todo lo que no convertimos en energía mecánica, lo convertimos en calor)

Para enfrentar el principal problema (el "pistoneo") inventaron los variadores, que no hacían otra cosa que, una vez puesto el punto "ideal" (y lo pongo así entre comillas porque significa "avanzar todo lo que se pueda") de GNC, al funcionar a nafta ATRASABA tantos grados como sea necesario para que no pistonee ... Digamos que se crearon como un "pa' que el cliente no rompa las guindas con que el auto le cascabelea a nasssta"

Luego, para autos inyección, y más modernos, hicieron los que avanzaban. Tenían curvas predefinidas (avanzar 6 grados, 9, 12 o 15... obviamente, en tooooda la gama de rpm, y luego se hicieron modificaciones para que se pudiera seleccionar que en ralentí no sume avance. Esto se hacía para evitar el ralentí violento que solían presentar algunas motorizaciones con demasiado avance inicial)
También hicieron conexión a TPS (Posición de mariposa) para evitar avanzar en desaceleración (demasiados escapes rotos por explosiones en desaceleración) y además para tener referencia de "ralentí" y "fuera de ralentí" sin que la única referencia sean las rpm.

Pero, seguimos con la misma tesitura... No es mas que una "girada virtual" de distribuidor (a modo de ejemplificar) que es un valor estático en toda la gama de RPM

Además, cada motor es un mundo, como todos sabrán, y un corsa no se comporta igual con 6 grados en toda la curva, que un vw gol, o tal vez un gol soporte 9 grados en toda la curva, pero un suzuki swift GTI no...
De esa forma UN VARIADOR "MODELO PATITO" no puede ser aplicable a todos los autos...

Entooooooooooonces... Una vez un gil dijo "y si hacemos algo programable???"


Bueno...


Imagen


es posible que ustedes piensen "Molerpa enloqueció!!"

No... síganmeN que no los voy a defraudar...



Imagen


Hasta acá, todos piensan... "viene igual... tabla de 6, 9, 12, 15 grados, sacar avance en ralentí, sacarlo en desaceleración, cuantos cilindros, bla bla bla...."

Para empezar, STANDARD (o sea, para el taller que no tiene laptop para programarlo) todas las curvas en 4800 rpm empiezan a caer hasta cero (generalmente en 5000 rpm ya están próxima a cero grados adicionales)

ahora bien... acá viene la parte "copada"

Con esto.... Imagen

y una pc...


Hacemos esto:

Imagen

Imagen


Imagen

Imagen



Si. Esa curva de avance es absolutamente programable. Uno arrastra y suelta y le da la programación que quiere. desde 0 hasta 20 grados de sobreavance, en saltos de a 400 rpm (400, 800, 1200, 1600,etc). Entremedio, interpola cada 50 rpm y 1 grado. O sea que si ponemos 0 grados a 800 rpm y 4 grados a 1200, subirá un grado a 900, 2 a 1000, 3 a 1100, y 4 a 1200.



Espero que les haya gustado, y ya verán algunas boludecitas nuevas.
Última edición por Molerpa el 14 Dic 2015 15:54, editado 2 veces en total

27 Jun 2008 13:26

Si es una broma...es de pesimo gusto.....Vengo leyendo los foros desde hace años y esto contraviene todo lo que se venia diciendo que era conveniente..

27 Jun 2008 13:32

quiero .

Vendo Emulador MAP DIEL casi sin uso :JAJAJA: :JAJAJA: :JAJAJA: :JAJAJA: :JAJAJA:

27 Jun 2008 13:42

Kangaroo escribiste:Si es una broma...es de pesimo gusto.....Vengo leyendo los foros desde hace años y esto contraviene todo lo que se venia diciendo que era conveniente..


me gustaría que leas un poco lo que puse.

27 Jun 2008 14:51

moler sirve para carburados.?

27 Jun 2008 14:52

Kangaroo escribiste:Si es una broma...es de pesimo gusto.....Vengo leyendo los foros desde hace años y esto contraviene todo lo que se venia diciendo que era conveniente..


no es una broma, que bien venido de moler puede serlo. :JAJAJA:

pero antes de criticar, estaría bueno criticar con fundamentos.

27 Jun 2008 14:59

Molerpa escribiste:
Kangaroo escribiste:Si es una broma...es de pesimo gusto.....Vengo leyendo los foros desde hace años y esto contraviene todo lo que se venia diciendo que era conveniente..


me gustaría que leas un poco lo que puse.

¿¡ en que se diferencia del spyder??

27 Jun 2008 15:00

Deberías comprobarlo vos mismo ;)

27 Jun 2008 15:11

Molerpa escribiste:Deberías comprobarlo vos mismo ;)


De todos modos yo no todavia no uso y el lean/el gus/ y los 85 carritos bolivarianos lo saben !! :paz:

Ese o el simil ese me lo prestaron en zurdolandia para los ensayos , pero creo que ese solo tenia etiqueta made in gus. :JAJAJA:

¿ este es mas original ?


Pd ¿ el Calo se dedica ya a la politica ? :JAJAJA: :JAJAJA:

27 Jun 2008 16:33

Está muy interesante esto. El accord 93 de mi hermano mejoró mucho de abajo con el variador de avance. Supongo que con algo así se podría poner algo más seguro, especialmente para que no avance a altas RPM.

¿El software se lo venden a los clientes para que puedan modificar la curva de su auto?

¿La intrefase es solamente RS-232 ó se puede usar un adaptador para USB? Porque las notebooks no traen más el Serial Port.

¿El lazo cerrado también se puede programar así el avance?

Lo que todavía no me queda claro con los autos a inyección electrónica es, ¿cuando están a nafta el variador también avanza ó funciona con la curva de avance original de la ECU para nafta?

27 Jun 2008 16:43

Albrein escribiste:
¿La intrefase es solamente RS-232 ó se puede usar un adaptador para USB? Porque las notebooks no traen más el Serial Port.

¿El lazo cerrado también se puede programar así el avance?

Lo que todavía no me queda claro con los autos a inyección electrónica es, ¿cuando están a nafta el variador también avanza ó funciona con la curva de avance original de la ECU para nafta?


se puede usar un adaptador para USB


cuando están a nafta el variador funciona con la curva de avance original de la ECU para nafta ( algunos )


Con el lazo cerado, el avance se programa con un iman. Los iny secc se programan con dohh :JAJAJA: :JAJAJA:

28 Jun 2008 01:18

Moler, sería muy interesante si estuvieran trabajando (si no es que existe) en un modelo que no solo corrija por rpm sino que además recalcule avance por señal de TPS y MAP. Por demás está barbaro lo que mostrás, pero si el variador tuviera posibilidad es de programarse para que avance con determinada lógica al interpretar cambios en la señal del TPS y/o MAP, digamos algo así como un mapeo programable.

28 Jun 2008 10:40

Esta bueno , ya lo habia visto , No existe la opcion de que cense las rpm desde la bobina como un tacometro?

28 Jun 2008 17:09

hachex escribiste:Esta bueno , ya lo habia visto , No existe la opcion de que cense las rpm desde la bobina como un tacometro?


eso hace

28 Jun 2008 18:04

Bender escribiste:
hachex escribiste:Esta bueno , ya lo habia visto , No existe la opcion de que cense las rpm desde la bobina como un tacometro?


eso hace

Entonces sirve para un carburado ?...

Full Version