El ABC del GNC, Verdades y Mitos, Ventajas y Desventajas, Problemas y Soluciones...

03 Oct 2008 10:53

bloodshot.mza escribiste:...con mezclas pobres se queman muy lento..


La cosha eh al verre, por esho al tormo del pumita Aventin que venia ganando y haciendo recorehhh ´ss de guelta, cuando paroh de llovehh le shalio humito blanquin por el eshcape y rompio todiiiiiiito, todiiiiiiito :banana:

03 Oct 2008 11:14

mi prof de maq termicas me dijo lo mismo: las mezclas pobres keman rapido y las ricas lento... y en internet siempre lei lo contrario... kien tiene razon?

03 Oct 2008 12:31

es medio complicado...hay muchos factores...pero en un motor de combustion interna en las condiciones en que se enciende la mezcla la llama se porpaga mas rapido con mezclas relativamente ricas....estamos hablando de 12,5:1..
segun lei porque hay mas moleculas de combustible (estan mas juntas) y favorece la propagacion de la llama...hay q tener en cuenta que la fuente de energia para encerder la mezcla es una chispa y genera poco calor....si enciendo pocas moleculas de combustible tamos en el horno porque no generamos suficiente calor para seguir encendiendo todo...

03 Oct 2008 17:25

Si le meto cuatro bujias es mejor?


Jorge (con taladro en mano)

03 Oct 2008 20:20

fino explota mas rapito. a nafta y a gas...

03 Oct 2008 20:45

"Fino" en tu apreciación es "justo" ?o "pobre"?

salu

Daniel

03 Oct 2008 20:49

justito :JAJAJA: , un poquin inclinado a rico en oxigeno.

03 Oct 2008 20:56

asi pos sí, coincido, apoyo, adhiero y todo lo demás.
Menor energía para encender y mayor velocidad de frente de llama.


salu

Daniel

03 Oct 2008 21:12

coincido tambien...siempre que este justito...si tira a pobre la mezcla se quema mas lentemente...sino expliquen porque lo de las contraexplosiones...que todavia quedan gases encendidos al abrir la valvula de admision y se prende todo....

saludos

03 Oct 2008 21:17

ya que estamos en este tema...cuando nos pasamos de rico...tambien se van quemar mas lento...me aconsejaron sacar mas potencia al motor darle mas nafta y mas avance...
con la zonda puedo medir hasta 12:1 casi...y ahora tengo algo como 35-37 con 9 de compresion
alguien me podria oriantar acerca si puedo romper el motor si le doy mas nafta y avanzo mas? y dentro de que limites tengo que manejarme?

03 Oct 2008 23:43

Rico se quema mas lento , peeero tiene mas expasion la explosion , o sea se multiplica mas volumetricamente, o sea mas cantidad a menos velocidad. pero creo que la proporcion es mas elastivca que cuando esta pobre de oxigeno :vidente:

No entendi la relacion 35 37 con 9 , o sea estas mas rico , y con mas compresion.

Ya son varios los parametros , pero a mas compresion menos avance de salto de chispa , al menos o que yo experimente resulto asi.

Seguramente alguien te tire datos mas numericos , yo llego hasta aca , solo por intuicion... :JAJAJA:

04 Oct 2008 09:40

bloodshot.mza escribiste:es medio complicado...hay muchos factores...pero en un motor de combustion interna en las condiciones en que se enciende la mezcla la llama se porpaga mas rapido con mezclas relativamente ricas....estamos hablando de 12,5:1..
...

Estamos hablando de 13.5/1 para motores antiguos o 14,5/1 mara motores mas modernitos en nashta donde los 13.5 o los 14.5 corresponden a oxigeno ( aire ) y los 1 a nashta.

En gas se estila 17/1.

Ohh casualidad, cuanto mas 13.5 o 14.5 , mas velocidad de frente de llama y mas eztequiometrica segun los ingenierologos ottoneros y cuando mas 17 segun los ingenierologos gaseros,

Pd producen mas contraexplosiones las mezclas ricas que las pobres, ya que el remanente dentro de las camaras son por excesos y no por faltas.
Las mezclas pobres pueden generar contraexplosiones en el multiple de admision o escape ante la apertura de valvulas segun retardo de cierre de leva .



Pd 2 se dicen tantas huevadas por internet, que no creas nada, ni siquiera de este foro hasta coroborarlo :JAJAJA:

08 Oct 2008 09:56

Richard, está bien lo que dice. 12.5/8 a 1 es mezcla de máxima potencia (hablando de nafta). La ESTEQUIOMÉTRICA en nafta es 14.7 a 1. Y en gas, la de máxima potencia y estequiométrica es 17 a 1.
si uno le pone una sonda a un carburado (una wideband) vamos a ver que anda en torno a los 14, quizás 13.7 (ante el error, preferible rico, ya que es un carburador), y lo que hacemos, para ganar ese miserable 2% es agrandar los gicleur para llegar a 12.8 o 12.5. En varios libros (guy croft - racing engines / corky bell - Maximum boost / Federico Kirbus - Preparación de motores para autos de competición) hablan sobre las mezclas, para meterte más de lleno, si querés, Blood...

08 Oct 2008 13:42

Molerpa escribiste:Richard, está bien lo que dice. 12.5/8 a 1 es mezcla de máxima potencia (hablando de nafta). La ESTEQUIOMÉTRICA en nafta es 14.7 a 1. Y en gas, la de máxima potencia y estequiométrica es 17 a 1.
si uno le pone una sonda a un carburado (una wideband) vamos a ver que anda en torno a los 14, quizás 13.7 (ante el error, preferible rico, ya que es un carburador), y lo que hacemos, para ganar ese miserable 2% es agrandar los gicleur para llegar a 12.8 o 12.5. En varios libros (guy croft - racing engines / corky bell - Maximum boost / Federico Kirbus - Preparación de motores para autos de competición) hablan sobre las mezclas, para meterte más de lleno, si querés, Blood...


El AFR en los motores 2008, plena potencia ( cuando entran en lazo abierto ) me dan promedio en rolo 14/14.5, por eso la correccion.

Pd El libro de federico lo lei cuando sali de primaria ( ¿ todavia vive ? )

08 Oct 2008 16:30

aca encontre una pagina donde sale mcuhas cosas muy bien expliacadas de uno de los tipos q me pasaste

http://www.guy-croft.com/viewforum.php?f=2

Full Version