Nota: Actualizado en
http://www.gnceros.com.ar/html/bib/gnc/ ... uipo_nuevoUN EQUIPO DE GNC NUEVO. Antes que nada, uno sabe que si va a instalar gnc, es para ahorrar guita. Pero en donde se debe ahorrar es en el combustible. NO EN LA INSTALACION. Un instalador malo, que deja "pijotero" un auto para que rinda lo que te publicitan como mentira ("un tanque de 60 equivale a 17 litro de nasta papa!!") genera que el auto viaje 1200 km con 15 pesos de gas... (250 km a gas, y 950 en grúa, con la tapa reventada. Es un caso real). A buscar calidad de instalación y no precio. o al menos un balance
QUE ES LO MÁS IMPORTANTE? Lo más importante a la hora de instalar un equipo de GNC, es buscar un buen instalador. Un buen instalador, con componentes malos, puede lograr un buen resultado, aceptable. un mal instalador, con los mejores componentes, en el mejor de los casos, podra poner el auto en marcha nada mas. Lo interesante del caso, es que rara vez un instalador elige cosas malas, pues ya ha probado el desempeño de varios elementos, y como esta comprometida su reputacion, intentará poner lo mejorcito, cuando el instalador "cacho" tirará el equipo en dos minutos, lo mas barato que encuentre, asi ganas cuatro pesos con veinticinco MAS, en la instalación.
CARBURADOR AGUJEREADO? INYECTADO? Esta técnica la usaban hace años, cuando no existían los mezcladores. Consiste en perforar el cuerpo del carburador y pasar un pico chanfleado, que dosificará en la medida de lo posible, el gas dentro del venturí.
Esta técnica, amén de NO funcionar bien a gas (cacho dirá "no papá, así el gá te dentra má direto al motor, viteh") lo hace mal a nafta también, ya que estamos entorpeciendo por turbulencia, la parte mas importante del carburador. EL VENTURI. NO EXISTE AUTO QUE FUNCIONE MEJOR CON EL CARBURADOR INYECTADO. (cacho suele decir que viene "preparado de fábrica para perforar" o que "está comprobado que funciona así) y se ahorra el precio de un mezclador, porque cada pico sale 1 peso con 50...
DESCARTEN, A CUALQUIER CACHO BASURA QUE NOS QUIERA VOLAR EL CARBURADOR.
cualquier mecanico que sepa, con dos dedos de frente, como funciona, se dara cuenta que agujerear el carburador, destroza el funcionamiento de la parte mas calculada y diseñada del carburador, como es el venturi
MEZCLADOR Contrariamente a lo que dicen los "cachos" o malos instaladores, lo más importante en el equipo es el MEZCLADOR., este dispositivo es el "carburador" del gas. Se encarga de mezclar correctamente gas con aire, y realizar la depresión o succión en el equipo (reductor) de gnc. Su depresión debe ser lineal, para que la entrega de gas también lo sea. De esta forma se elimina el avance adicional (totalmente innecesario) y se perjudica menos el motor. cacho vive diciendo "nooo el meclado te ahoga el auto, te tapa la amision viteh... tene que ponerle pico, que entra ma direto"
quieren ver un mezclador poco eficiente?? aca esta


como veran, restringe el flujo de aire por turbulencia, gracias al pico chanfleado y a la reduccion abrupta de seccion. consecuencias: a nafta, primero y principal, que es el combustible original y cuyo funcionamiento no debe verse afectado, DEJA DE ANDAR COMO ANTES. pierde velocidad final, y se ahoga, de la misma forma que si anduviesemos con el cebador a medio tirar, estrangulando el flujo de aire.
un mezclador bueno...

esto es un pro gas.
como veran, es un venturi, de la misma forma que los carburadores. amen de no presentar restriccion alguna, tiene un desempeño lineal en la entrega de gas. eliminando de esta forma, el avance adicional del encendido (el auto anda a gas con el avance de nafta) y los problemas de tapa de cilindro.
presenta 4 piezas, intercambiables, procurando una mezcla ideal con cualquier reductor, ya que se puede "hilar fino" en la calibracion, YA SIN DEPENDER DEL REDUCTOR.

Variadores de avance de encendido:
Variador de Avance Programable (ARF-APW-APJ)CILINDROS: SON TODOS IGUALES. Partiendo del hecho de que deben superar un MINIMO de calidad, todos los cilindros soportan lo mismo, son igual de "irrompibles" y seguros. En lo único que cambia, es que un cilindro de acero de menor calidad, tendrá paredes más gruesas para lograr el mismo "minimo" de seguridad, por ende pesará mas. Contrariamente, los de mejor calidad de acero, logran una pared muy fina, con el mismo "mínimo" antes citado, con lo que lograremos un cilindro más liviano.
tenemos diametros de 232, 244, 273, 323, 340, 355, 365.. y muchas longitudes, para adaptarlos de la forma que mas querramos a nuestro auto. ya pondremos medidas.
en una época, Cilbras tenía modelos "livianos" ... inflex también. casi están descartados. Kioshi tiene linea liviana en algunos tipos de cilindros.
REDUCTORES. Acá la cosa se complica. BRC y Tomasetto Achille son marcas que se pelean la punta. Son muy buenos reductores, muy buena baja, media espectacular, y en modelos y caudales apropiados. Un buen instalador, con alguno de estos equipos, un buen mezclador, y elementos acordes de conversión, no debería enfrentar problemas graves a la hora de la conversión.
Siguiendo el podio, perdiendo por décimas, viene el Ital (feucho de afuera, no son lindas las terminaciones) pero el desempeño es igual a los antriores, y el Oyrsa.
Marcas CASI TAN BUENAS como las anteriores, son las PELMAG, CEGA, OTROS MAS...
MALAS: MOTORSYSTEMA, REG MILLENIUM, TOMASETTO LOVATO, DINAMOTOR.... OMVL REG
Electrónica: en caso de carburados, sólo comprende la conmutadora, que puede ser la de achille, Diel, F1, Oyrsa, o salustri, son bastante buenas... Recientemente zetronic sacó unos modelos interesantes (antes presentaban unas fallas)
en caso de inyección...
NO AL CHIP. CACA!! ROMPE!!! NO PONER CHIP. El chip original de la ECU (Controladora de inyeccion, centralita) es algo muy delicado, y el "chip bifuel" es un invento más que nada comercial, para que cacho, el mismo que perfora el carburador, pueda convertir un inyección sin problemas, ya que saca la ecu (computadora del auto) la lleva a la central (dinamotor, elecauto, etc) y solo debe poner el caño de gas, ya que la ecu con el "chip GNC" tendra valores para funcionar medianamente a gas. el tema, es que la programación la hacen los cachos, y lo único que hacen es cortar inyectores, darle avance por demás, e ignorar la sonda. Uno nunca sabe que esta pasando por la ecu.
Lo correcto: Emuladores; Con los emuladores, se interrumpe el cable, se pone el emulador correspondiende, y si el instalador puso lo correcto, imitará los valores originales ideales de nafta, cuando funciona a gas, con lo que LA ECU NO SE TOCA, Y SI ESTA BIEN INSTALADO JAMAS SE QUEMA (palabra de cacho "lo emuladore te queman toda la compu" porque no saben ni que es!!)
pero lo importante, es el instalador. LOS EMPALMES DE EMULADORES, SOLDADOS CORRECTAMENTE, BUEN ESTAÑADO, Y TODO ENFUNDANDO CON TERMOCONTRAIBLE. NADA DE CINTA AISLADORA, QUE CON EL TIEMPO Y EL CALOR DEL VANO MOTOR, SE CONVIERTE EN MANTECA, SE CAE, HACE CORTOS, FALSOS CONTACTOS, Y CHAU ECU!
CUNA: los anclajes de la cuna deberían tener una planchuela generosa a modo de "espejo" del lado de abajo de la carrocería del auto, para no comprometer a un limitado espacio de chapa, mediante una simple arandela, a sufrir toda la compresion y traccion generada por las inercias del movimiento del auto. si bien 4 bulones son necesarios, no es malo exigir 6, con unos pequeños "espejos" de planchuela del lado de abajo
CARGA EXTERNA: múy útil por cierto... pero cachito si pudiera, la instalaría en una puerta.
no acepten el "no, no she puede ahi adentro". si en un corsa, o un ka se puede poner en el nicho de nafta, se puede en un 18, corolla, rover... etc.
que no les hagan esto...

ESPERO QUE SIRVA, MUCHACHOS....
PD: dejo el post aca, preguntas que se le puedan ocurrir para una nueva instalacion, ponganlas, edito el post, despues, como todo facho, hago borrar las respuestas, y lo pasamos a tutoriales
Última edición por Molerpa el 13 Dic 2006 11:48, editado 3 veces en total