El ABC del GNC, Verdades y Mitos, Ventajas y Desventajas, Problemas y Soluciones...
14 Nov 2009 04:24
Viste cabezón??
La media es para regular media. Ralentí lo vas a regular con la baja. Si tenés los dos reguladores ¿por qué usar uno solo?
Usá esos led's, después vas a aprender a usar un multímetro conectado a la sonda

(es un adivino,por las dudas aclaro

)
21 Nov 2009 10:49
Buenas gente, sigo en la lucha !!!! les hago una consulta porque tengo una duda, como diferencio cuando se ahoga porque tiene mucho gas y cuando porque tiene poco? ahora lo acelero y no responde, como que se achancha y se queda y al ratito empieza a salir...eso seria que esta pasado de gas no? y cuando esta pobre en teoria deberia dar tironcitos?
Me esta volviendo loco, ahora estoy intentando dejarlo bien con la baja totalmente cerrada y regulando alta y media...pero no le encuentro la vuelta
22 Nov 2009 05:43
Se ahoga si tiene mucho gas, si tiene poco, no se dice que se ahogue. No tiene mayor importancia para tu problema, pero tratamos de llamar a las cosas por su nombre
Buscá la manera de poder obstruir parte de la entrada de aire con la mano o algún adminículo ad hoc.
Cuando está fallando, al obstruirle 3/4 partes aprox. del ingreso de aire,
si mejora es porque le sobraba aire, o sea,
muy pobre la mezcla;
si empeora entonces es que le falta aire y por lo tanto está
muy rica la mezcla. Sacado del manual moleryeyeano
23 Nov 2009 19:00
Recien puse el tester, en relenti me marca 110/120 varia entre esos valores, supongo que sera 1.10V y cuando lo acelero marca 120/5.... hasta ahi llega y no se mueve mas, esta bien o estoy midiendo mal, si esta bien esta re pasado de gas, pero me llama la atencion es que la alta esta re cerrada, yo pense que estaba recontra pobre
23 Nov 2009 20:17
Para mi son mV (milivolt) lo que sería 0.110 - 0.120V.
24 Nov 2009 00:49
Entiendo lo mismo que Jorge.
La Sonda Lambda varía entre 0 y 1 V, de modo que nunca podría medir 1,1 V y menos 1,2 V
Si estás en la escala de mV, 110 mv, o sea 0,110 V es muy pero muy pobre.
24 Nov 2009 08:47
Lo que pasa que si lo cambio de escala no marca nada...puede ser que este pobre porque yo le fui cerrando la alta hasta que dejo de ahogarce, pero me llama la atencion que si le abro 1/2 vuelta o 3/4 ya se empieza a ahogar, entonces es re corto el registro que tiene...asi cerrado es la unica forma que encontre para que ande bien hasta las 2000 RPM
24 Nov 2009 08:52
a menos que la masa esté mal tomada y haya diferencia de potencial importante.
24 Nov 2009 09:37
Molerpa escribiste:a menos que la masa esté mal tomada y haya diferencia de potencial importante.
Te referis a la masa del tester? lo tome del borne de la bateria.
La verdad que me tiene re perdido el tema, me resisto a sacarle el gas pero no le encuentro la vuelta...trate de regularlo con alta/media/baja y es lo mismo, no le encuentro la vuelta yo ni encuentro ningun mecanico que lo deje bien regulado, re podrido estoy, ahora entiendo a todos los que me decian no te compres un Palio 16V con gnc porque es para quilombo, comprate un Diesel
24 Nov 2009 09:59
pensando y pensando me entro una duda, yo el auto lo compre y lo use 2 dias, en esos 2 dias todavia no lo conocia mucho como para darme cuenta si le faltaba un poco de potencia o si el auto era asi, el tema es que despues de esos 2 dias lo lleve a cambiar la correa de distribucion....si me dejaron el auto atrasado puede ser mas notoria la falta de potencia a gnc que a nafta?
24 Nov 2009 10:12
si , al menos una vez vi que sucedía eso en un Polo, cambiaron la distribución y quedo una babosa asmática , a nafta andaba mejor , y era una diferencia en la puesta a punto de la correa.
Ojo , no quiero decir que sea el caso .
24 Nov 2009 10:56
en el caso que este atrasado, el variador de avance tendria que corregir cuando esta a gnc o no tiene nada que ver...se lo voy a llevar al que me cambio las correas para que le meta la lampara y se fije como quedo
24 Nov 2009 11:37
Marto escribiste:en el caso que este atrasado, el variador de avance tendria que corregir cuando esta a gnc o no tiene nada que ver...se lo voy a llevar al que me cambio las correas para que le meta la lampara y se fije como quedo
si te lo dejaron atrasado el variador no corrige nada ...
aunque no se como se atrasa y adelante ese motor ? no tiene encedido DIS y captor inductivo en rueda dentada ?
se pueden avanzar/atrasar girando algo ?
24 Nov 2009 12:54
Bueno, tengo unas dudas y ya los estoy mareando, el estado hasta ahora es el siguiente...
1. El emulador de sonda tiene la luz verde (mezcla pobre encendida) lo acelero y nunca sale de mezcla pobre
2. Conecte el tester en rango automatico y marca 0.080 regulando y cuando lo acelero oscila entre 0.110 y 0.120 si es milivolts como me dijieron es recontra pobre, yo conecto el tester de la misma manera en la Sonda del Renault 11 naftero y los rangos van entre 0.30 cuando regula y 0.90 o sea que el tester esta funcionando bien
3. si abro a full la alta el tester sigue marcando 0.120 y el emulador sigue sin salir de verde...cual puede ser el motivo para que siempre este pobre...que le este entrando demaciado aire?
4. Para medir mas comodo, puedo desconectar la sonda del emulador cuando esta a gas?
5. y ahora la ultima duda porque dentro de un rato voy a respirar ondo, voy a tomar coraje y voy a hacer el ultimo intento de dejarlo funcionando con baja y media, el tema es que la ultima vez que lo hice apenas empieza a funcionar con la baja hace mucho ruido el regulador, como si hiciera vacio adentro, es peligroso eso o es normal?
Saludos...ya los estoy aburriendo
24 Nov 2009 15:29
y a nafta que hace?
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.