Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

encendido gnc

06 Feb 2013 18:22

Hola a todos,tengo una chevy y le puse GNC,tomaseto,el asunto es que al ponerlo en contacto no se activa la valvula de gas,pero si le doy arranque,se activa y arranca ,es normal esto de que debo arrancar,pregunto porque en un R21 que tenia antes,con solo ponerlo en contacto inyectaba gas,la chevy arranca pero tarda mas en acerlo

Re: encendido gnc

22 Feb 2013 15:51

yo tenia un auto q hacia lo mismo y tardaba al arrancar porque no inyectaba gas le puse una tecla pulsadora y le inyectaba gas manualmente me dijeron que la solucion era cambiar algo del equipo y lo mejor fue la tecla. deje de romper el burro de arranque.

Re: encendido gnc

22 Feb 2013 16:13

rodochevy escribiste:Hola a todos,tengo una chevy y le puse GNC,tomaseto,el asunto es que al ponerlo en contacto no se activa la valvula de gas,pero si le doy arranque,se activa y arranca ,es normal esto de que debo arrancar,pregunto porque en un R21 que tenia antes,con solo ponerlo en contacto inyectaba gas,la chevy arranca pero tarda mas en acerlo


deben haber tomado el contacto de la bobina y esta bajo cable resitivo.

Desconecta el azul que va a la electrovalvula del reductor, y con uncable desde el + de bateria dale tensión a la electro(al solenoide de donde desconectaste el azul) si asi abre, es lo que te digo. Podes poner un rele, lo activas con el asul t entre 30/87 le mandas un cable desde la bateria, asi lo etngo yo y no joroba.

Re: encendido gnc

22 Feb 2013 22:43

No se por qué me parece que algo así le había contestado yo en otro posteo. Por ahí no me dio bola porque soy de la contra :JAJAJA:

Re: encendido gnc

23 Feb 2013 23:09

kaesar6 escribiste:
rodochevy escribiste:Hola a todos,tengo una chevy y le puse GNC,tomaseto,el asunto es que al ponerlo en contacto no se activa la valvula de gas,pero si le doy arranque,se activa y arranca ,es normal esto de que debo arrancar,pregunto porque en un R21 que tenia antes,con solo ponerlo en contacto inyectaba gas,la chevy arranca pero tarda mas en acerlo


deben haber tomado el contacto de la bobina y esta bajo cable resitivo.

Desconecta el azul que va a la electrovalvula del reductor, y con uncable desde el + de bateria dale tensión a la electro(al solenoide de donde desconectaste el azul) si asi abre, es lo que te digo. Podes poner un rele, lo activas con el asul t entre 30/87 le mandas un cable desde la bateria, asi lo etngo yo y no joroba.


Hola soy nuevo en el foro pero algo entiendo de esto, es muy común en chevrolet y ford, tienen lo que se llama "sistema americano" bobina con resistencia, la misma puede estar en el mismo cable, (cable resistivo), o en la bobina, abajo del tablero, generalmente recubierta de ceramica, para disipar el calor. Para saber si tenemos este sistema original, es facil, ponemos el vehiculo en contacto y luego con una portatil de 12 volts, 21 w, ponemos una pata a masa y la otra en el positivo de la bobina, si la lampara apenas ilumina, quiere decir que tenemos el sistema original, y no debemos tomar la tension de ignicion para alimentar la valvula inyectora de gnc desde ahí, pues no tendrá fuerza para abrirla. Podemos tomar tensión de la misma fusiblera, originales traen una salida auxiliar, o si tenemos regulador no incorporado, desde donde se alimenta el mismo.
Este sistema en su tiempo fué muy bien elaborado, pues se utiliza una bobina de menos voltaje aprox. 9 voltios, esta siempre es alimentada a traves de una resistencia desde los 12 voltios, en el momento del arranque, el motor de arranque (burro) consume muchos amp. y la tension de la bateria baja, al menos a 10/11 voltios, (estando la batería en buenas condiciones) cuando damos arranque en estos vehiculos, desde el burro, se puentea automaticamente la resistencia, y le llegan los 10/11 voltios que en esos momentos tiene la bateria, y como es mayor a los 9 voltios que necesita la bobina de alta tensión, esta genera en el momento mas critico (arranque) una muy buena chispa y por ende mejor arranque. Disculpen lo extenso y espero haber sabido explicarlo bien. :D

Re: encendido gnc

23 Feb 2013 23:45

Bien explicado, y pregunto, el sistema fue bien diseñado, pero ¿para que?

Re: encendido gnc

23 Feb 2013 23:51

kaesar6 escribiste:Bien explicado, y pregunto, el sistema fue bien diseñado, pero ¿para que?

el platense escribiste: pues se utiliza una bobina de menos voltaje aprox. 9 voltios, esta siempre es alimentada a traves de una resistencia desde los 12 voltios, en el momento del arranque, el motor de arranque (burro) consume muchos amp. y la tension de la bateria baja, al menos a 10/11 voltios, (estando la batería en buenas condiciones) cuando damos arranque en estos vehiculos, desde el burro, se puentea automaticamente la resistencia, y le llegan los 10/11 voltios que en esos momentos tiene la bateria, y como es mayor a los 9 voltios que necesita la bobina de alta tensión, esta genera en el momento mas critico (arranque) una muy buena chispa y por ende mejor arranque. Disculpen lo extenso y espero haber sabido explicarlo bien. :D

Re: encendido gnc

24 Feb 2013 14:39

kaesar6 escribiste:Bien explicado, y pregunto, el sistema fue bien diseñado, pero ¿para que?


Originalmente para que la bobina no se recalentara por los 12 voltios, al menos eso dice el manual de taller. En los más modernos, la resistencia era tipo balastro, lo que le permitía entregar un mayor voltaje en el arranque y después disminuir a medida que el motor se calentaba.

Re: encendido gnc

24 Feb 2013 15:35

TanoMetano escribiste:
kaesar6 escribiste:Bien explicado, y pregunto, el sistema fue bien diseñado, pero ¿para que?

el platense escribiste: pues se utiliza una bobina de menos voltaje aprox. 9 voltios, esta siempre es alimentada a traves de una resistencia desde los 12 voltios, en el momento del arranque, el motor de arranque (burro) consume muchos amp. y la tension de la bateria baja, al menos a 10/11 voltios, (estando la batería en buenas condiciones) cuando damos arranque en estos vehiculos, desde el burro, se puentea automaticamente la resistencia, y le llegan los 10/11 voltios que en esos momentos tiene la bateria, y como es mayor a los 9 voltios que necesita la bobina de alta tensión, esta genera en el momento mas critico (arranque) una muy buena chispa y por ende mejor arranque. Disculpen lo extenso y espero haber sabido explicarlo bien. :D


maestro, la explicación esta buenisima, como funca pero no el por que. Y el porqué, es por que si no se cocinan los platinos, si no al dope este sistema. Por eso la pregunta, para que quede un poco mas claro

Re: encendido gnc

25 Feb 2013 19:09

No es solamente por eso. El encendido electrónico del falcon nuevo también lleva bobina con resistencia.
Una vez habíamos hablado algo del tema bobina-platinos, no me acuerdo del nombre del tema. Pero estábamos en que con un condensador más grande eso se podía evitar, lo que no se conseguían eran condensadores como para experimentar.

Re: encendido gnc

25 Feb 2013 19:59

loosecannon escribiste:No es solamente por eso. El encendido electrónico del falcon nuevo también lleva bobina con resistencia.
Una vez habíamos hablado algo del tema bobina-platinos, no me acuerdo del nombre del tema. Pero estábamos en que con un condensador más grande eso se podía evitar, lo que no se conseguían eran condensadores como para experimentar.



Y.....es falcon, eso es totalmente al pedo (intuyo que tenian un gran stock de bobina, acá no se hace lo que se debe si no lo que se puede). Extraño por que las sierras que son temporales no llevan resistencia.

La realidad es que el salto de chipa de una bobina que se alimenta con 7 u 8v, no es el mismo que el de una con 13.8v y el platino se cocina(se pica por el efecto calórico del arco), no hay condensador que evite eficazmente eso, por eso en la industria se utilizan otros apaga chispas.

Re: encendido gnc

25 Feb 2013 21:02

el platense escribiste: pues se utiliza una bobina de menos voltaje aprox. 9 voltios, esta siempre es alimentada a traves de una resistencia desde los 12 voltios, en el momento del arranque, el motor de arranque (burro) consume muchos amp. y la tension de la bateria baja, al menos a 10/11 voltios, (estando la batería en buenas condiciones) cuando damos arranque en estos vehiculos, desde el burro, se puentea automaticamente la resistencia, y le llegan los 10/11 voltios que en esos momentos tiene la bateria, y como es mayor a los 9 voltios que necesita la bobina de alta tensión, esta genera en el momento mas critico (arranque) una muy buena chispa y por ende mejor arranque. Disculpen lo extenso y espero haber sabido explicarlo bien. :D


Es por eso que fué creado ese sistema, para que al momento del arranque tenga buena chispa, al caer la tensión por el consumo del burro la bobina es alimentada puenteada la resistensia y tiene la tensión necesaria para generar buena chispa, luego al desconectar el burro y tener nuevamente más de 12 V de tensión se alimenta la bobina con resistensia.
Podemos discutir si es bueno o no, pero es una solución que encontraron para el arranque.
Última edición por TanoMetano el 25 Feb 2013 21:03, editado 2 veces en total

Re: encendido gnc

25 Feb 2013 21:03

Me contaba mi viejo, que conocio a un joyero que tenia una dodge 1500. El tipo siempre venia a cambiar los platinos hasta que un dia se cansó. El sr. se fabrico los 2 contactos de platinos y se los puso a la pieza. Nunca mas volvió, por ese tema claro xD

Re: encendido gnc

25 Feb 2013 21:51

TanoMetano escribiste:
el platense escribiste: pues se utiliza una bobina de menos voltaje aprox. 9 voltios, esta siempre es alimentada a traves de una resistencia desde los 12 voltios, en el momento del arranque, el motor de arranque (burro) consume muchos amp. y la tension de la bateria baja, al menos a 10/11 voltios, (estando la batería en buenas condiciones) cuando damos arranque en estos vehiculos, desde el burro, se puentea automaticamente la resistencia, y le llegan los 10/11 voltios que en esos momentos tiene la bateria, y como es mayor a los 9 voltios que necesita la bobina de alta tensión, esta genera en el momento mas critico (arranque) una muy buena chispa y por ende mejor arranque. Disculpen lo extenso y espero haber sabido explicarlo bien. :D


Es por eso que fué creado ese sistema, para que al momento del arranque tenga buena chispa, al caer la tensión por el consumo del burro la bobina es alimentada puenteada la resistencia y tiene la tensión necesaria para generar buena chispa, luego al desconectar el burro y tener nuevamente más de 12 V de tensión se alimenta la bobina con resistencia.
Podemos discutir si es bueno o no, pero es una solución que encontraron para el arranque.


Tano, si va directo de contacto sin resistencia también tenes buen voltaje para el arranque , el problema es despues del arranque el deterioro de los platinos

Re: encendido gnc

26 Feb 2013 00:03

Los platinos se protejen con un buén capasitor que absorba la energía y no se produzca el salto de chispa en el ruptor. Menos en estos motores que funcionan a bajas vueltas y su ángulo de contacto no es muy grande (otro problema que tenían estos sistemas de encendido cuando el ángulo de contacto aumenta por las altas RPM, disminuían la intensidad de chispa ya que el tiempo para que se magnetise la bobina era muy corto).

Full Version