Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Re: encendido gnc

26 Feb 2013 01:29

TanoMetano escribiste:Los platinos se protejen con un buén capasitor que absorba la energía y no se produzca el salto de chispa en el ruptor. Menos en estos motores que funcionan a bajas vueltas y su ángulo de contacto no es muy grande (otro problema que tenían estos sistemas de encendido cuando el ángulo de contacto aumenta por las altas RPM, disminuían la intensidad de chispa ya que el tiempo para que se magnetise la bobina era muy corto).


Lo mismo que los sistemas electrónicos (IDI). Pero el problema en el platino no es tanto de carga de la bobina sino de la capacidad mecánica del resorte del platino para abrir y cerrar a altos regímenes.

Cesar, MSD recomienda usar resistencia externa en sus bobinas o cable resistivo si está conectada al módulo IDI Duraspark.

Re: encendido gnc

26 Feb 2013 10:53

TanoMetano escribiste:Los platinos se protejen con un buén capasitor que absorba la energía y no se produzca el salto de chispa en el ruptor. Menos en estos motores que funcionan a bajas vueltas y su ángulo de contacto no es muy grande (otro problema que tenían estos sistemas de encendido cuando el ángulo de contacto aumenta por las altas RPM, disminuían la intensidad de chispa ya que el tiempo para que se magnetise la bobina era muy corto).


Esta bien Tano, tenés razón, se disminuye el voltage en la bobina per codere y no para proteger los platinos.



estos de bosch son uno perejiles,

http://www.catalogobosch.com/Biblioteca ... endido.pdf

pagina 15 por si no encontras el titulo :mrgreen:

Re: encendido gnc

26 Feb 2013 17:17

No Cesar per codere no, por un tema de chispa durante el arranque. Colateralmente tenes un menor desgaste de platinos.

Re: encendido gnc

27 Feb 2013 01:48

TanoMetano escribiste:No Cesar per codere no, por un tema de chispa durante el arranque. Colateralmente tenes un menor desgaste de platinos.


Tano, pensá, si mandas 12v directo de contacto(sin resistor), tenes la misma "buena chispa" en el arranque, el problema que se presentaba era que no existia forma de hacer un platino duradero por que el arco no se llegaba a apagar con el condensador.(como dijeron yo tambien escuche de locos que hacian pastillas de platino u oro)

Si hacemos historia, los vehiculos venian con 6v y bobinas de 6 volt, cuando surge la necesidad de mejores arranques(motores mas comprimidos) y mejores luces aparece el problema de la gran intensidad de corriente, por una cuestión de potencia disipada, se sube a 12v y los sistemas de encendido presentan problemas en su ruptor. De alli la necesidad de mantener un sistema de encendido de 6v (7 en carga), pero con un arranque que provee 10v para mejorar la chispa (justamente en motores mas comprimidos, el salto de chispa es mas resistivo).

Entonces la proteccion del platino no es algo colateral, es la escencia del sistema, de lo contrario los encendido electrónicos u hoy los sistemas dis, llevarian 6v.

Re: encendido gnc

27 Feb 2013 08:18

kaesar6 escribiste:
TanoMetano escribiste:No Cesar per codere no, por un tema de chispa durante el arranque. Colateralmente tenes un menor desgaste de platinos.


Tano, pensá, si mandas 12v directo de contacto(sin resistor), tenes la misma "buena chispa" en el arranque, el problema que se presentaba era que no existia forma de hacer un platino duradero por que el arco no se llegaba a apagar con el condensador.(como dijeron yo tambien escuche de locos que hacian pastillas de platino u oro)

Si hacemos historia, los vehiculos venian con 6v y bobinas de 6 volt, cuando surge la necesidad de mejores arranques(motores mas comprimidos) y mejores luces aparece el problema de la gran intensidad de corriente, por una cuestión de potencia disipada, se sube a 12v y los sistemas de encendido presentan problemas en su ruptor. De alli la necesidad de mantener un sistema de encendido de 6v (7 en carga), pero con un arranque que provee 10v para mejorar la chispa (justamente en motores mas comprimidos, el salto de chispa es mas resistivo).

Entonces la proteccion del platino no es algo colateral, es la escencia del sistema, de lo contrario los encendido electrónicos u hoy los sistemas dis, llevarian 6v.


No es así, en el momento de arranque NO tenes 12V en la bobina. Por eso fué diseñado este sistema, En el arranque el contactor puentea directo sin pasar por la resistensia y la bobina es alimentada con la tensión para la cual fué creada teniendo buena chispa, luego del arranque cuando la batería tiene la tensión de trabajo pasa por la resistensia y continúa la bobina recibiendo su tensión de trabajo. Como efecto secundario tenes una mayor vida de platinos.

Re: encendido gnc

27 Feb 2013 11:45

TanoMetano escribiste:
kaesar6 escribiste:
TanoMetano escribiste:No Cesar per codere no, por un tema de chispa durante el arranque. Colateralmente tenes un menor desgaste de platinos.


Tano, pensá, si mandas 12v directo de contacto(sin resistor), tenes la misma "buena chispa" en el arranque, el problema que se presentaba era que no existia forma de hacer un platino duradero por que el arco no se llegaba a apagar con el condensador.(como dijeron yo tambien escuche de locos que hacian pastillas de platino u oro)

Si hacemos historia, los vehiculos venian con 6v y bobinas de 6 volt, cuando surge la necesidad de mejores arranques(motores mas comprimidos) y mejores luces aparece el problema de la gran intensidad de corriente, por una cuestión de potencia disipada, se sube a 12v y los sistemas de encendido presentan problemas en su ruptor. De alli la necesidad de mantener un sistema de encendido de 6v (7 en carga), pero con un arranque que provee 10v para mejorar la chispa (justamente en motores mas comprimidos, el salto de chispa es mas resistivo).

Entonces la proteccion del platino no es algo colateral, es la escencia del sistema, de lo contrario los encendido electrónicos u hoy los sistemas dis, llevarian 6v.


No es así, en el momento de arranque NO tenes 12V en la bobina. Por eso fué diseñado este sistema, En el arranque el contactor puentea directo sin pasar por la resistensia y la bobina es alimentada con la tensión para la cual fué creada teniendo buena chispa, luego del arranque cuando la batería tiene la tensión de trabajo pasa por la resistensia y continúa la bobina recibiendo su tensión de trabajo. Como efecto secundario tenes una mayor vida de platinos.


Tano, con el sistema que mencionan tampoco tenes 12v por que el burro produce una cida de tensión de hasta 2 volt estando la bata bien cargadam que sabras no es 12v.

Si relees y dejas de lado unos segundos tu postura, veras que no digo que tenes 12 v, si no "si la alimentas con 12" tenes la misma buena chispa.

Pero en fin, como digo, muchos libros deencendido, de autos de la época, los alemanes de bosch y tanta otra bibliografia dando vuelta y que perdí las ganas de buscarla, te diran que el resistor es para tener un encendido con menor tensión en primario de bobina y por ende de manejo para el ruptor, para que no se pique...pero en fin, vos decis que esa no es la causa del diseño, si no algo secundario...ok tenes razón. Ojo te la doy a vos...para el resto es como , menciono, no por que yo lo diga, si no por que lo dicen sus creadores.

Junto a esta necesidad se descubrieron otras cosas, que existian resistencias que al circular corrienete subian su valor resistivo, entonces mandaban directo y una vez en marcha las mismas al calentar limitaban corriente y producian una caida de tensión, por ende las conectaban directo ya que el efecto lo priducia el mismo resistor. Luego se dieron cuenta que era, para la época, una eficaz herramienta (anti distraidos) por si dejabas el contacto puesto y asi no se descargaba la bata tan rapidamente.

Re: encendido gnc

27 Feb 2013 14:59

César, como te dije antes, no sólo es para los platinos. Transcribo la respuesta a la pregunta que le hice a MSD porque no encontraba información sobre si podía conectar la blaster 2 de 45000 al duraspark en caso de que se estropeara el multichispa

"Dear Sir:



Unfortunately, if you are using the original Dura-spark ignition system and are changing the coil only, you Will need an 8Ω (Ohm) ballast resistor to protect the Dura-spark igniter.



Thanks,

MSD Tech



Rick Jage"

O sea, "SI sólo va a cambiar la bobina necesitará una resistencia de 8ohms para proteger el encendido Duraspark", que es electrónico

Re: encendido gnc

27 Feb 2013 15:49

Loose, estas hablando de un encendido multichispa, es especial, no es equipo de fabrica. En conjunto con uno de los primero encendidos raros de ford que tambien lleva resistor. Modulos posteriores, mucho menos voluminosos y mas moderno , manejaban lo que se denomina corriente inversa, evidentemente el caso del duraspark es afectado por esto.(igual a pie de pagina segui leyendo)

Busca info de encendidos electrónicos y vas a ver que no llevan resistor. Por el contrario, los primarios son menos resistivos que los de las bobina convencionales.

lee el documento de bosch, hay mucho para deducir.

Ví mucho bobo poner bosch kw por que de esa manera la "yispa es mejor" y no anulan el cable resistivo. Ademas de quemar platinos por que la resitencia total es menor, jamas tienen mas chispa , ya que el mencionado cambio no es basicamente para aumentar el voltaje de secundario, si no por una cuestión de tiempo de carga de la bobina (motores de altas rpm).

No intento tener razón, soy el primero que la da, pero en este caso objetivamente es el porqué del sistema y el por que es la "proteccion del ruptor", lo podes buscar en cualquier lado. Como seguramente lo es para el duraspark la proteccion de sus semiconductores de potencia, cosa que no necesitan los módulos mejor logrados, y mas si metes un capacitivo. El tema es que esto es una base de datos, no puede quedar en que el resistor es por que si y lo del platino viene de rebote.

Por ultimo leete el pdf de bosch, alli explicita que es picado y que es quemado, uno por arco y otro por corriente (efecto joule), de las dos maneras, rudimentariamente, en esa época, se limitaba a valores menos nocivos ambos parametros, pero el endendido es una mierda cuando empezas a tener valores de rc dinamica mayores y mayores régimenes, por las caracteristicas , no solo electrica, si no tambien mecánicas de un ruptor mecanico a leva-

respecto al msd, http://static.summitracing.com/global/i ... m29772.pdf

fijate en la pagina 15 esta el duraspark, no existe resistor, toma señal directamente de los dos cables del captor del distri, dejado la masa de lado. El manejo de potencia lo hace el msd, quien exita a la bobina pero por una corriente de descarga capacitiva.

si vas a usar el módulo, me parece que no es necesario, ya que hay opciones.

te dejo data.

http://www.inliners.org/tech/tech8.html


esto excepto que el duraspark de ford argentina no corresponda al de eeuu, pero siendo razonables, solo necesitas señal del sensor y chau modulo

Re: encendido gnc

27 Feb 2013 16:20

Bueno Cesar te insisto que primero vino la gallina y despues el huevo. Pero si decis que es al revez ok. :)

Re: encendido gnc

27 Feb 2013 17:17

Sin entrar en la polemica en lo que respecta a encendido tiro un par de pastillitas, sobre la teoría de bobinas y transformadores.

Una de las propiedades de las bobinas es que comienza consumiendo poca corriente y su consumo va aumentando con el correr del tiempo. Esto generalmente se habla en milisegundos.

Para fijar este tiempo (al que denominaremos t "tau") debemos aplicar la fórmula siguiente: t=L/R; donde t será el tiempo (en segundos) en que la intensidad alcanza el valor máximo (realmente el 63% del mismo); R será la resistencia óhmica de la bobina (en ohmios) y L la inductancia de la misma, la cual se mide en Henrios. A esta fórmula se la denomina en electrónica constante de tiempo L/R.

http://www.geocities.ws/pnavar2/continua/bobin_dc.html

En este caso aplica no solo la R externa que se le ponga ( o no), sino la R que representa el alambre de la bobina y la del cableado de alimentacion.


Respecto a la alta tension resultante aplica la ecuacion N1/N2=V1/V2 de transformadores, donde a resumidas cuentas dice que la alta tension resultante en bujias será un 35% inferior durante un arranque con 9v en batería, que en 14v con el motor en marcha y cargando.
http://www.comunidadelectronicos.com/ar ... adores.htm

Hasta ahi la teoria, luego sigo con la discusion practica

Re: encendido gnc

28 Feb 2013 01:59

kaesar6 escribiste:Loose, estas hablando de un encendido multichispa, es especial, no es equipo de fabrica. En conjunto con uno de los primero encendidos raros de ford que tambien lleva resistor. Modulos posteriores, mucho menos voluminosos y mas moderno , manejaban lo que se denomina corriente inversa, evidentemente el caso del duraspark es afectado por esto.(igual a pie de pagina segui leyendo)

Busca info de encendidos electrónicos y vas a ver que no llevan resistor. Por el contrario, los primarios son menos resistivos que los de las bobina convencionales.

lee el documento de bosch, hay mucho para deducir.

Ví mucho bobo poner bosch kw por que de esa manera la "yispa es mejor" y no anulan el cable resistivo. Ademas de quemar platinos por que la resitencia total es menor, jamas tienen mas chispa , ya que el mencionado cambio no es basicamente para aumentar el voltaje de secundario, si no por una cuestión de tiempo de carga de la bobina (motores de altas rpm).

No intento tener razón, soy el primero que la da, pero en este caso objetivamente es el porqué del sistema y el por que es la "proteccion del ruptor", lo podes buscar en cualquier lado. Como seguramente lo es para el duraspark la proteccion de sus semiconductores de potencia, cosa que no necesitan los módulos mejor logrados, y mas si metes un capacitivo. El tema es que esto es una base de datos, no puede quedar en que el resistor es por que si y lo del platino viene de rebote.

Por ultimo leete el pdf de bosch, alli explicita que es picado y que es quemado, uno por arco y otro por corriente (efecto joule), de las dos maneras, rudimentariamente, en esa época, se limitaba a valores menos nocivos ambos parametros, pero el endendido es una mierda cuando empezas a tener valores de rc dinamica mayores y mayores régimenes, por las caracteristicas , no solo electrica, si no tambien mecánicas de un ruptor mecanico a leva-

respecto al msd, http://static.summitracing.com/global/i ... m29772.pdf

fijate en la pagina 15 esta el duraspark, no existe resistor, toma señal directamente de los dos cables del captor del distri, dejado la masa de lado. El manejo de potencia lo hace el msd, quien exita a la bobina pero por una corriente de descarga capacitiva.

si vas a usar el módulo, me parece que no es necesario, ya que hay opciones.

te dejo data.

http://www.inliners.org/tech/tech8.html


esto excepto que el duraspark de ford argentina no corresponda al de eeuu, pero siendo razonables, solo necesitas señal del sensor y chau modulo


Por ahí me expresé mal. Ahora tengo conectado el distribuidor Duraspark al módulo FS multichispa, tenía la Bosch de 34000 y le puse una MSD blaster seca de 45000.

Lo que pregunté específicamente a MSD, es si dejando el distribuidor con el módulo original -sin usar un sistema CDI-, o sea sólo cambiando la bobina, si necesito el resistor. Y me contestan que es necesario para proteger el módulo de encendido electrónico Duraspark. Ergo, no sólo los platinos necesitan esa protección cuando son bobinas de alta performance.

Antes usaba Módulo y distribuidor Duraspark + Bosch roja, primero con el cable original y después con uno directo de 12v. Hay diferencia entre la Bosch y la Indumag, usando el cable resistivo se notaba más reacción con la Bosch. Después puse el multichispa con la Bosch y ahora finalmente multichispa + MSD.

NO noté niguna diferencia en el consumo y apenas algo más de reacción con el multichispa.

Re: encendido gnc

28 Feb 2013 11:00

loosecannon escribiste:
Por ahí me expresé mal. Ahora tengo conectado el distribuidor Duraspark al módulo FS multichispa, tenía la Bosch de 34000 y le puse una MSD blaster seca de 45000.

Lo que pregunté específicamente a MSD, es si dejando el distribuidor con el módulo original -sin usar un sistema CDI-, o sea sólo cambiando la bobina, si necesito el resistor. Y me contestan que es necesario para proteger el módulo de encendido electrónico Duraspark. 1) Ergo, no sólo los platinos necesitan esa protección cuando son bobinas de alta performance.

Antes usaba Módulo y distribuidor Duraspark + Bosch roja, primero con el cable original y después con uno directo de 12v. Hay diferencia entre la Bosch y la Indumag, usando el cable resistivo se notaba más reacción con la Bosch. Después puse el multichispa con la Bosch y ahora finalmente multichispa + MSD.

2-NO noté niguna diferencia en el consumo y apenas algo más de reacción con el multichispa.


1- los platinos necesitan proteccion para usarse con cualquier bobina, por condensador y por resistor, no por usar bobinas de competición.
2-esto ya te lo habia comentado hace rato, creo, nosotros ensayamos varios multichispa y a partir de las 3000 en un 6 cilindros se acaba la música. comparado con una indumag y cable resistivo, obvio mejora, pero no vale la inversión.
3-Tu módulo necesita desde el diseño resistor, eso no involucra al resto de los modulos de ee.
4- con la plata invertida, suponiendo que pagaste valores reales, ponias una mega de lean, 3 bobinas de fiat,vw dis y manejas encendido por tabla, ademas de que las dis esas no le envidian nada a una msd con resistor (sobre todo en un motor sin preparación, levas sp no es preparación aclaro). Mas adelante un jueguito de inyectores al multiple y una mariposa adaptafa donde va el carburador y tenes otro salto significativo. Por ultimo un pleno, no hace falta que sea de inox, con 6 primarios sintonizados y tenes otro motor, mejorado por gestión y por admisión.

mientras no tengas levas de mas de 320º de buenas permanencias y con grandes RC dinámicas o turbo, meterle tanto encendido es al pedo, por que ya no hay nada que encender, es como querer hacer una tostada con un soplete de oxiacetilenica. Esto que te expreso con la mejor de mis intenciones.

Re: encendido gnc

28 Feb 2013 12:55

Increible poder marearse asi sin tomar una gota de alcohol :shock:

Re: encendido gnc

28 Feb 2013 14:38

kaesar6 escribiste:
loosecannon escribiste:
Por ahí me expresé mal. Ahora tengo conectado el distribuidor Duraspark al módulo FS multichispa, tenía la Bosch de 34000 y le puse una MSD blaster seca de 45000.

Lo que pregunté específicamente a MSD, es si dejando el distribuidor con el módulo original -sin usar un sistema CDI-, o sea sólo cambiando la bobina, si necesito el resistor. Y me contestan que es necesario para proteger el módulo de encendido electrónico Duraspark. 1) Ergo, no sólo los platinos necesitan esa protección cuando son bobinas de alta performance.

Antes usaba Módulo y distribuidor Duraspark + Bosch roja, primero con el cable original y después con uno directo de 12v. Hay diferencia entre la Bosch y la Indumag, usando el cable resistivo se notaba más reacción con la Bosch. Después puse el multichispa con la Bosch y ahora finalmente multichispa + MSD.

2-NO noté niguna diferencia en el consumo y apenas algo más de reacción con el multichispa.


1- los platinos necesitan proteccion para usarse con cualquier bobina, por condensador y por resistor, no por usar bobinas de competición.
2-esto ya te lo habia comentado hace rato, creo, nosotros ensayamos varios multichispa y a partir de las 3000 en un 6 cilindros se acaba la música. comparado con una indumag y cable resistivo, obvio mejora, pero no vale la inversión.
3-Tu módulo necesita desde el diseño resistor, eso no involucra al resto de los modulos de ee.
4- con la plata invertida, suponiendo que pagaste valores reales, ponias una mega de lean, 3 bobinas de fiat,vw dis y manejas encendido por tabla, ademas de que las dis esas no le envidian nada a una msd con resistor (sobre todo en un motor sin preparación, levas sp no es preparación aclaro). Mas adelante un jueguito de inyectores al multiple y una mariposa adaptafa donde va el carburador y tenes otro salto significativo. Por ultimo un pleno, no hace falta que sea de inox, con 6 primarios sintonizados y tenes otro motor, mejorado por gestión y por admisión.

mientras no tengas levas de mas de 320º de buenas permanencias y con grandes RC dinámicas o turbo, meterle tanto encendido es al pedo, por que ya no hay nada que encender, es como querer hacer una tostada con un soplete de oxiacetilenica. Esto que te expreso con la mejor de mis intenciones.


No fue tanto el gasto, 700 el FS en 2011 y 180 la MSD el año pasado (traida de yanquilandia). Una mega, tres bobinas y demás mepa que sale bastante más saladito. Lo del multichispa ya lo sabía, MSD aclara que el CDI es multichispa porque la duración de la chispa a pocas vueltas es muy pequeña y necesita más para poder quemar bien. Va desde aproximadamente 6 chispas por vez en ralenti a sólo 1 a partir de las 3000 RPM.
Peero, como lo uso a na$$$ta pensé que algo podía mejorar el tema del consumo

Re: encendido gnc

20 Dic 2016 23:17

Revivo el muerto.

Una poronga ese asunto de la resistencia.

Contra la teoría de física y corrientes eléctricas y demases que conocía, comprobé que realmente una crota resistencia actúa de trafo bajando la tensión a 9v y pico que no sirven para un sorongo, trato de arrancar y gira y giiira el motor (sale más caro el burro que el platino), le puenteo 12v y de cheronca arranca con solo girar la llave, saco el puente, subo al auto, muevo el auto y parece que está en un solo cilindro, piso el embriague, le doy un par de aceleraditas y normaliza. Salgo a la ruta, anda joya :banana: :banana: :banana: hasta que llego a un lomo de burro, freno, pasa con el embrión ("hay que darle má embrión para que arraaanque", decía un pibe de un Rastrojero), segunda como sienpre hice, y otra vez parece que queda en un solo cilindro!! La P... M... QUE LO PARIÓ!!!! [smilie=furious3.gif] [smilie=furious3.gif] [smilie=furious3.gif] Embriague, peinar el ascelerador (como dicen algunos), normaliza, primera y vamos, semáforo, badenes, esquinas, lomos de burro, poronga de resistencia! En cada salida "brp brp brp brp brruuum bruuum brrrrrruuuuuummmmm!!!!!!! Entretanto, par de veces en esas salidas se apagó el tormo, tirarme al costado, sacar el asiento-capó, [smilie=furious3.gif] [smilie=furious3.gif] [smilie=furious3.gif] puentear la resistencia porque no arranca si no, arrancar.... A mitad de camino paro a hacer unas cosas y con esos 9v pedorros ni siquiera le alcanza la chispa para dar la vueltita extra cuando apagás el motor, se queda clavado como si estuviera recalentado.

MÁ SÍIII!!!! Le pongo los 13,8v al positivo de la bobina como siempre fué!!!! Listo, terminó la problema. Arranca apenas gira la llave todavía parado al lado del auto con el codo apoyado al techo, viteh, las esquinas se doblan en tercera sin problemas... :banana: :banana: :banana:

Habré hecho algo mal?

-Bobina Indumag GNC-12V Platinera (es la que hay en el mercado posadeño)
-Resistor marca Quí sí ió de 05.5 - 02.1 de los cables de mi tester= 3.4 ohm en la escala de 200 o 20 ohm si mal no recuerdo (la primera del tester).

Puse del contacto a la resistencia, de la resistencia al (+) de la bobina. ¿Está bien o hay que agregar algún adminículo milagroso? :oops: :oops:

Full Version