Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!!

10 Abr 2014 13:25

Hola Amigos:
Siempre que entré en el Foro fué para aprender. Ahora también!!!
Acabo de comprar una Trafic mod ´94, corta, techo alto, motor 1.4 llevado a 1.6, ex Aguas Argentinas.
Ya le hice todo lo necesario de mecánica, y ahora empezaré a armarla interiormente como "micro-motorhome", ya que pienso viajar a varios lugares del interior con la única compañía de mi perro. (Estoy jubilado).
Aclaro que tengo bastante experiencia con el GNC, ya que este es el 5to. vehículo que tengo con este combustible, y tres de ellos fueron taxis. Todos tenían equipos de 3ra. generación, menos el último taxi que tenía un BRC de 5ta. A todos los de 3ra. los regulaba yo mismo, reparaba los reductores, cambiaba los mezcladores, en fin...¡me doy maña!!!.
Definido mi nivel técnico, paso a la consulta concreta: Acá ¡se me quemaron los libros!!!...La camioneta tiene un equipo ANSI (Definido por el Enargas como "AN01").
Se compone de lo siguiente (Empezando del caño de 6 mm.que viene de los tubos): Un conjunto de: Entrada de gas - llave de paso - tapón de carga y manómetro plástico de aguja cuadrado marca ANSI con sus cables de salida (3 hilos). Luego sigue otro tramo de caño de 6 mm. con un "rulo", que conecta a un conjunto de 2 reductores: Uno mas pequeño primero, el cual tiene entrada y salida de agua para calefaccionarlo, y otro mucho mas grande, aproximadamente del tamaño de los reductores completos de hoy día, que tiene la electroválvula de corte de gas, y del cual sale la manguera mallada que vá a la admisión. Acá tenemos: Un aparato que vá colocado en posición horizontal, al cual se conecta la manguera que viene del reductor por abajo, tiene una entrada de aire desde el filtro de aire de un lado, una salida que vá a la admisión del otro, y un aparente diafragma en la parte superior. Este sistema de diafragma "levanta" (mediante el vacío en la admisión) una cortina cilíndrica de tipo motociclístico, que en su parte inferior tiene una "aguja" cónica que, al levantar la cortina regula -aparentemente- el caudal de gas que ingresa a la admisión. Todo este conjunto es muy parecido a los viejos carburadores "de tiro descendente SU" de factura inglesa, como los que equipaban a los viejos Siam Di Tella, MG, etc. Luego viene un codo descendente de 90°, también de aluminio que ajusta con una brida al carburador vertical del motor.
El "engendro" se completa con un indicador de ¡10 leds! en el tablero, y una llave inversora tipo "upum" con neutro central, separada.
Absolutamente todo es marca ANSI (También los dos tubos de 50 lts. c/u), menos la llave inversora, y la correspondiente electroválvula de nafta.
Pido mil perdones por esta larguísima explicación...todo podía haber sido definido con unas fotos, pero no poseo cámara digital...
No he tenido la oportunidad de probar el sistema en funcionamiento, ya que no tiene gas, y la prueba hidráulica está vencida en 2013.
Como hubo que sacar el motor para hacer el embrague, desmonté todo el equipo del vano motor, y lo tengo en mi casa. De todos modos hay que reconstruir el cablerío que era un caos.
Lo único que pude probar, ahora que ya está en marcha, es que la cortina efectivamente levanta y baja al acelerar/desacelerar.
Consultado el anterior propietario, solo me dijo que "funcionaba a gas, pero se ponía muy lenta".
Ahora la consulta: ¡QUE HAGO CON ESTO!!!
Querría desarmarlo para ver el estado interno, pero hasta ahora no me he animado por temor a descalibrar algún "registro" del tipo " caca...tuto...!!!!no se toca!!!" (Molerpa dixit).
Ni siquiera sé si tiene una membrana, la que sería lo mas difícil de reemplazar en caso de rotura, ya que por lo que leí NO hay repuestos. Un diafragma de goma, uno se las puede arreglar, pero una membrana...
Tampoco tiene ningún tornillo visible de regulación, aunque ambos reductores tienen una tapa plástica en la parte central/superior, y el diafragma de la "cortina" un tapón arriba de bronce hexagonal con un pequeño orificio, aparentemente de ventilación.
¡Necesito buenos consejos de los que sepan algo de este aparato!!!.
Reemplazarlo por un buen reductor moderno me vá a costar mas de $ 2.500.- ya que, además del reductor, seguro que voy a tener que comprar la llave conmutadora con su respectivo indicador led, válvula de alta, mezclador PG, etc etc. Pero...Si voy a tener muchos problemas habrá que hacerlo aunque duela...
No tengo urgencia, tengo trabajo personal de "equipamiento" para tres o cuatro meses, y haré la rehabilitación del equipo "antes de partir".
Cualquier consejo u opinión sera muy bienvenido y apreciado.
Desde ya muchísimas gracias, y un abrazo para todos.
Ricardo.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

10 Abr 2014 13:50

cambiá eso por un sistema "decente".
Reductor y mezclador. llave conmutadora.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

10 Abr 2014 14:09

Todavía existen esos equipos???
En el año 89 le instalamos uno a una F100 y lo usé 15 años sin problemas, el arranque en frío era una maravilla aún en los peores inviernos, pero ya es obsoleto incluso no tiene corte de gas si se para el motor seguis con presión detras de la aguja y al no haber "vacio" del motor no sale el gas, pero en caso de un accidente es peligroso.
Hacele caso a Molerpa.
saludos

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

10 Abr 2014 14:28

Hola, ricardo, es una verdadera lastima, pero aparentemente, como moler dice, "soldadrle una manija" parece ser la mejor solucion.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

10 Abr 2014 14:32

Molerpa escribiste:cambiá eso por un sistema "decente".
Reductor y mezclador. llave conmutadora.


Gracias Moler!!!: No esperaba tener el honor de que me respondieras personalmente.
Evidentemente, voy a tener que buscar otro uso para mi ANSI...¿Quizás un exótico velador?.
Cuando tengas tiempo, y si te parece procedente, decime por acá o por MP que equipo le pondrías vos a este vehículo, en función de costo/eficiencia.
Una vez más, muy agradecido.
Un afectuoso abrazo.
Ricardo.
(A mi me gustan las de carne...¡picante!!!)

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

10 Abr 2014 14:48

Jeje, supongo que el pelado este la tiene 800mil veces mas clara que yo, pero por el tiempo que llevo leyendo y lo que creo haber aprendido, me atrevo a decir que, para ese tormo un 3ra seria lo mejor (precio/veneficio), en cuanto a componentes, tenes en la biblio una clasificacion de reductores, electronica solo una o dos pueden darte dudas de mejor o peor (el resto son todo copias y malas la mayoria).
Osea seria cuestion de consultar en un par de casas que precios y que productos te ofrcen, y optar por la mejor opcion. Despues en tu casa tranquilo, reacomodar todos los mocos que se mande cacho y no pisar nunca mas dicho taller jeje.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

10 Abr 2014 15:21

Una vez que cambies el equipo y salgas a conocer la Argentina, comprate una cámara digital, tenés que tener un recuerdo de cada rinconcito del país que vas a ir conociendo junto a tu fiel Amigo (el nunca te va a defraudar).
:megusta: [smilie=icon_arriba.gif]

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

10 Abr 2014 15:25

es un reno 12 el motor, asi que con un segunda bien regulado o un tercera no tenes problema(con esto ultimo tenes que agregar TPS Y SONDA LAMBDA)
Reductores:
st40 de ta o similar (hay un monton de clones)

oyrsa, y no se si existen hoy en el mercado salustri y brc

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

10 Abr 2014 16:40

ST40, mezclador tecno en la manguera de admisión entre carburador y filtro, si tiene platino, pone APW y bobina de encendido electrónico. Si tiene encendido electrónico BUENO (NO INDIEL TRUCHO) misma configuración. Y si querés mejor, lazo.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

11 Abr 2014 08:21

Este post demuestra que cuando el forero se presenta como corresponde, se toma el laburo de ser claro con la duda y ademas se tomo el laburo de leer, las respuestas no solo son rapidas y concretas sino que ademas, se produce el efecto "Aladino": frotas la lampara, sale el genio y te cumple los deseos...
Te juro, lo pondria como "Pop Up" para cada ocasion en la que entra un forero nuevo con el sindrome "call center"...
Gracias Tro Tro, y mucho gusto. Ah, y mucha suerte con el viaje!!!!

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

11 Abr 2014 08:46

El_Autentico_Hernan escribiste:Este post demuestra que cuando el forero se presenta como corresponde, se toma el laburo de ser claro con la duda y ademas se tomo el laburo de leer, las respuestas no solo son rapidas y concretas sino que ademas, se produce el efecto "Aladino": frotas la lampara, sale el genio y te cumple los deseos...
Te juro, lo pondria como "Pop Up" para cada ocasion en la que entra un forero nuevo con el sindrome "call center"...
Gracias Tro Tro, y mucho gusto. Ah, y mucha suerte con el viaje!!!!

cocecharas tu siembra.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

11 Abr 2014 09:08

kaesar6 escribiste:
El_Autentico_Hernan escribiste:Este post demuestra que cuando el forero se presenta como corresponde, se toma el laburo de ser claro con la duda y ademas se tomo el laburo de leer, las respuestas no solo son rapidas y concretas sino que ademas, se produce el efecto "Aladino": frotas la lampara, sale el genio y te cumple los deseos...
Te juro, lo pondria como "Pop Up" para cada ocasion en la que entra un forero nuevo con el sindrome "call center"...
Gracias Tro Tro, y mucho gusto. Ah, y mucha suerte con el viaje!!!!

cocecharas tu siembra.


Esto lo aprendi de molerpa :chicle: :chicle: :chicle:

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

11 Abr 2014 09:29

Puedo desvirtuar?...............hola.................si...............puedo?................................ok si nadie me contesta desvirtuo.

- Hola, soy tu genio! Porque lloras?
- porque me dicriminan por ser negro.
- bueno, no llores mas, pedi un deseo
- UNA MOTOMEL CON PARLANTES!


Jeje, disculpen, pero me causo mucha gracia ayer y cunado lei lo de frotar la lampara me lo imagine al moler saliendo de la misma y recorde el chiste.




Listo no molesto mas.
Con respecto a lo que dice el hipie este, es verdad, Tro-Tro te felicito, es mas hasta no hace falta que pidas sisculpas por lo extenso del texto, esta perfecto, es asi como tiene que ser. Es un millon de veces preferible eso y no unn. "Hola se me rompio el regulador viejo este, como lo arreglo?"
Es notorio que leiste y comprendiste el funcionamiento del foro, estaria muy bueno ponerlo como ejemplo.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

11 Abr 2014 09:31

kaesar6 escribiste:cocecharas tu siembra.

:shock: OJO con lo que siembra el verdecito este :weedman:

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

11 Abr 2014 09:59

URKO31 escribiste:
kaesar6 escribiste:cocecharas tu siembra.

:shock: OJO con lo que siembra el verdecito este :weedman:


El que sembro, en este caso, es el Forero tro-tro


Y el que sabe de cosechas es Ud, mi amigo...

Full Version