Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

31 Mar 2017 09:41

Tano:
Gracias por la data, lo voy a hacer. Al diafragma ya lo he cambiado y por ahora lo sigo condiguiendo, es el diafragma de los carburadores stromberg que traía el dodge 1500. Por suerte duran mucho tiempo. El último lo rompí cuando le puse encendido electrónico al auto y me hizo contraexplosiones.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

03 Abr 2017 09:52

TanoMetano escribiste:Lo que podes hacerle a ese equipo es sacar los 4 allen desmontar la tapa que está sobre el carburador y te vas a encontrar con un diafragma con un embolo y una aguja. Limpiá todo con un trapito y fijate que no está pinchado el diafragma y aceitá el eje donde pivotea y volvelo a armar.


El domingo tuve un rato e hice lo que indicaste, estaba un poco sucio y el diafragma estaba bueno. También le acomodé el avance midiendo con vacuómetro y viendo con la luz estroboscópica cómo quedó (aprox 20° APMS, a 700 vueltas). Con ese avance quedó andando bien en gas y en nafta no se nota que pistonee. Ah, el motor tiene 25.000 km desde que lo rectifiqué, le bajé la tapa a 9/9,5:1 (aprox) y tiene encendido electrónico GAREF, por eso debe ser lo del avance a 20°. Cuando lo tenía con el encendido platinero tenía puesto un variador de avance, pero todavía no pude conseguir el variador para encendido electrónico, así lo dejo en nafta a 10° (o el punto donde ande mejor).

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

03 Abr 2017 18:43

Y te quedó avanzadito, a nafta te vá a pistonear sobre todo traccionando, a lo mejor no lo notas acelerando en vacio.
Probá anularle la manguera del vacio, así le anulas ese avance ya que le diste tanto inicial. Cuando pongo a punto con vacuómetro le doy hasta el máximo vacio y después lo atraso un poco, porque sinó te queda muy avanzado.
saludos.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

05 Abr 2017 09:55

Estás en lo cierto. Quedó muy avanzado y me costaba arrancar en frío, lo atrasé y mejoró. El finde le voy a desconectar el avance por vacío para ver si mejora.
Saludos.

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

11 Abr 2017 11:39

Le desconecté el avance por vacío y lo tapé en el carburador para que no entre aire por el agujero. Mejoró mucho, en nafta no se nota tan adelantado. El finde cuando tenga un rato mido con la pistola para ver en cuantos grados quedó y hago un resumen, por si alguien tiene que poner a punto con el mismo equipo (recuerden que el ANSI lleva un avance mayor porque usa una mezcla mas rica).

Re: Reductor ANSI antiguo: Necesito información y consejos!!

17 Abr 2017 10:14

Hago un resumen, por si alguno tiene un caso similar al mío.
Auto: Falcon 188, motor con 25.000 km, relación de compresión: 9 a 9,5:1, encendido electrónico, equipo de GNC ANSI. Bujías Motorcraft BSF82C, luz de bujías: 0,045" = 1,143mm.
Se desarmó, limpió y lubricó el dosificador que va arriba del carburador, el diafragma estaba bueno, no se cambió (el diafragma es el mismo que el del carburador Stromberg, diafragma grande). No se tocó para nada el regulador de gas.
El motor se dejó regulando a 700 RPM y con un avance de 18° (recuerden que el ANSI usa una mezcla muy rica en gas y se necesita un avance mayor que con otros equipos).
Con estos parámetros, el auto quedó funcionando bien.

Full Version