Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

20 Sep 2015 18:16

shadowpucci escribiste:
Hey viejo, eso duele


Ham a Carlitos, minuto 30 ST...

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

20 Sep 2015 22:39

GALLOGNC escribiste:Hola moler, que buena explicación te mandaste che,, lástima que algunas cosas no llego a comprenderlas en un 100%, jaaa. Utilicé todos los filtros en marca Fram, y el de aire que use es el CA-5627. Influye en algo=? hay 2 filtros distintos=?

Evaluaré como sigue comportándose en el futuro. Gracias x el dato,,,sldos :megusta:


Termina en impar. Creería que es el que tenían los JT9D-7A . Ojo porque gracias a éso el quilombo de Tenerife pudo haber salido de ahí (aunque las noticias digan otra cosa). Fijate si podés usar Masterfilt o Motrio.

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

20 Sep 2015 22:46

Fiat recomienda MOPAR, no deberías usar otra cosa que no recomiende el fabricante. Por algo estos boludos de MOPAR hacen bujías de mármol desde 1935 AC.

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 00:21

Uhhh que quilombo cada repuesto! jaaa. Antes de Mopar, Fram era :shock: :duda: original desde 1997 aprox. Y la verdad moler, a Masterfilt lo tenía como un filtro de cuarta, jaaa, no sabía que estaba entre los buenos. Yo siempre usé Fram, Mann o Mahle. Fram viene malo actualmente? Sé que los fabrica Sogefi...sldos

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 08:09

Confirmá si es el mismo modelo que traen los JT9D-7A. Si es el mismo, no lo uses.

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 09:13

Estimado Molerpa, solicito que no confunda al usuario Gallo, ya que eso el lo hace muy bien solito. Ademas vos te haces el pillo por que tenes la calimestradora a rulines con la que medis el efecto de la ciclocondensadora de Bernoulli y la pinza amperodecametrica para medir el espesor y color de la mampara de Pavlov.

Por otra parte Gallo, entre el filtro de aire del motor y el filtro de aire del aire acondicionado, yo no lo dudaria, es el del aire acondicionado 90%

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 09:29

En una pistón usado sembrá unas semillitas de arbol de leva y regala con un litro de compresión líquida, eso lo colgas del espejo o lo clavas con unos clavos de goma para que absorba las vibraciones e inmediatamente notaras el aumento de potencia del motor del limpia parabrisas.
Saludos.

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 09:32

Tano los clavos de goma se consiguen en una casa Fiat o en una herboristería?

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 09:55

JAJAJJAJAJAJA que guacho sos César. Tano, Hdrey, dejen de romper los huevos ajajajaja, cuando no arranca lo van a mandar a comprar una bolsa de chispa ajajajjajaja

(era buenísimo hacer eso en la técnica)


El tema con el filtro obedece a las presiones a las que decanta ante la presencia de JP1 en dicho aceite. A ésta altura ya me perdí, no sé si pusiste el que te recomendamos, o seguís con el Shell, o pasaste al durablend. Hace un tiempo usamos en un Mercedes, el Synthium de Petronas, que va muy bien. Pero sé (repito) que hay algunos problemas relacionados a trazas de JP1 encontradas en el aceite, cuando los filtros no son buenos. Muchas veces por temas de tamaño de molécula, lo cual tiene mucho que ver según las presiones de cada fluido gaseoso (recordar que por ejemplo el metano tiene una molécula muy pequeña, la cual filtraría en lugares donde el AIRE no filtraría, por ser ésta molécula más grande. Incluso el hidrógeno es peor todavía) se generan microcavitaciones en las cercanías de la mampara. Cuando las partículas terminan por traspasar, y se mezclan, degradan la calidad del aceite. La cuña hidrodinámica cambia, por tanto "la luz de aceite" no es la misma aunque "si sea la misma" debido a los cambios en el fluído y termina por tirar por la borda todo lo bueno que originalmente dicho fenómeno iba a traer. Por éso hago tanto hincapié en que leas los términos desconocidos y te interiorices. No como la vez pasada que a una señora le dieron un machetazo que la hicieron sentar de traste. Tampoco es para andar probando y utilizar el "prueba y error", porque con eso, vas a terminar metiendo azúcar en el motor y tu "prueba y error" será algo así como "si le pongo azúcar en vez de aceite, se funde". Y el método sólo te sirve una vez por motor cuando es algo tan extremo. Es por eso que te recomiendo leer algunos artículos, los cuales abundan, te los puso César, te los puse yo, etc. Pasa que entendenos, llega un momento que preferimos que firmes un 08 y te dejes de romper los huevos, porque pareciera que no leés. Pero considerando que estés eliminando tu conducta de diagnosticador-tocador-compulsivo, podría existir la posibilidad de que estuvieras prestando atención a lo que se te escribe.
Volviendo al tema, recordá especificar la norma API del aceite, y luego contrastalo con los micrones mínimos de capacidad de filtrado del purificador de aceite elegido. Recordá, también las duraciones en los reemplazos. por más que no se contamine tanto cuando anda a gas como si fuera a nafta, los aceites y los filtros se degradan por tiempo. No es lo mismo salir a andar normalmente de acá a tucumán ida y vuelta, que los mismos Km en 10 días diferentes, con ciclos de arranque en frío, calentamiento andando, y detención. Tampoco es lo mismo dorvo5 que surbo5, mucho menos en una ILS. Pero recordá atacar de a una cosa por vez. Tenemos lo de los picos, que empujaste la manguerita, que ahora parece que está bien, tenés que tener un comportamiento un poco más analítico y menos atolondrado, porque sinó podés cometer muchos errores que luego no sabés a que atribuírselos cuando están, o cuando se van. La farolera tropezó y en la calle es el mejor lugar para ir probando la reacción del auto, pero claramente hay que tener cuidado con lo que sucede alrededor. En todo caso, un aeropuerto en desuso, pero si bien no te complica para las pruebas por no haber nadie alrededor, tenés complicaciones para llegar a V2 o VR en el caso de un automóvil convencional. A veces suelo pensar mucho en Benedetti y en Boyle cuando están éstos temas del aceite tan "a flor de labio", y cualquiera los habla con liviandad. Pero bueh, después se me espasa... Calpe. Fijate para la próxima, que César creo que te pasó un contacto para la compra del motul, que la realidad es un excelente aceite. Yo no comulgo con un nabo que lo vende que para mí sabe tanto de aceite como yo de terapia cognitiva-conductual, pero bueh, mientras venda lo que uno pide, alcanza. Favor, andá relatando punto por punto cada mejora o cada cosa encontrada relacionado a los puntos previamente citados.

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 10:53

Molerpa escribiste: algunos problemas relacionados a trazas de JP1 encontradas en el aceite, cuando los filtros no son buenos.


Se atascan por migración de partículas (ver Daño de Formación por Procesos de Partícula), estos son JP2, pero para ejemplo sirven.

Imagen


Molerpa escribiste:Muchas veces por temas de tamaño de molécula [...] recordar que por ejemplo el metano tiene una molécula muy pequeña,


No hacia falta dar detalles íntimos. :negar: seamos cerios, no lantanos.

Molerpa escribiste:tenés complicaciones para llegar a V2 o VR en el caso de un automóvil convencional.

Según leo acá, se puede llegar perfectamente. Pero bueno vos sos el que sabe mas. [smilie=icon_sombrero.gif]

Imagen

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 11:57

Chicos perdonen que yo que no soy muy habitué los tenga que interrumpir, pero todo eso que plantean se solucionó desde que se desarrolló esto.

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... uo-max-_JM

http://xpandermax.es.tl/Detalles-del-producto.htm

Video from : youtube.com


Molerpa escribiste:(recordar que por ejemplo el metano tiene una molécula muy pequeña)


Y Moler, odio tener que corregirte, pero la molécula de metano es pequeña en CNPT, dentro del múltiple y a bajas presiones propias del ralentí, el enlace híbrido S-P entre carbono e hidrógeno puede estirarse hasta unos 12 palmos, lo que hizo que los fabricantes tuvieran que incorporar múltiples de admisión de plástico; incluso está en desarrollo uno de latex hipoalergénico, lo suficientemente elástico para que la molécula se expanda lo que necesite.

Besos

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 12:16

cacheeto escribiste:Chicos perdonen que yo que no soy muy habitué los tenga que interrumpir, pero todo eso que plantean se solucionó desde que se desarrolló esto.

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... uo-max-_JM

http://xpandermax.es.tl/Detalles-del-producto.htm

https://www.youtube.com/watch?v=KCHL4pgA9uA

Molerpa escribiste:(recordar que por ejemplo el metano tiene una molécula muy pequeña)


Y Moler, odio tener que corregirte, pero la molécula de metano es pequeña en CNPT, dentro del múltiple y a bajas presiones propias del ralentí, el enlace híbrido S-P entre carbono e hidrógeno puede estirarse hasta unos 12 palmos, lo que hizo que los fabricantes tuvieran que incorporar múltiples de admisión de plástico; incluso está en desarrollo uno de latex hipoalergénico, lo suficientemente elástico para que la molécula se expanda lo que necesite.

Besos


Si claro, pero yo me refería a la situación donde tienen vinculación el combustible con el lubricante, es decir en la cámara de combustión.

Saludos.

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 13:54

Molerpa escribiste:
cacheeto escribiste:Chicos perdonen que yo que no soy muy habitué los tenga que interrumpir, pero todo eso que plantean se solucionó desde que se desarrolló esto.

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... uo-max-_JM

http://xpandermax.es.tl/Detalles-del-producto.htm

https://www.youtube.com/watch?v=KCHL4pgA9uA

Molerpa escribiste:(recordar que por ejemplo el metano tiene una molécula muy pequeña)


Y Moler, odio tener que corregirte, pero la molécula de metano es pequeña en CNPT, dentro del múltiple y a bajas presiones propias del ralentí, el enlace híbrido S-P entre carbono e hidrógeno puede estirarse hasta unos 12 palmos, lo que hizo que los fabricantes tuvieran que incorporar múltiples de admisión de plástico; incluso está en desarrollo uno de latex hipoalergénico, lo suficientemente elástico para que la molécula se expanda lo que necesite.

Besos


Si claro, pero yo me refería a la situación donde tienen vinculación el combustible con el lubricante, es decir en la cámara de combustión.

Saludos.


Leer :

Motor de Relación de Compresión Variable

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 14:00

Bender escribiste:
Leer :

Motor de Relación de Compresión Variable

Es viejo eso, los SAB lo traian hace mucho, la unica manera que un fiat tenga algo asi es que sople junta entre 1-2 y 3-4

Re: Con cuál de estos aceites se quedarían?

21 Sep 2015 14:57

Exacto.

Full Version