Buenas gente, despues de mucho tiempo volvi al foro. estaba registrado hace bastante pero reicen hoy volvi a entrar.
les cuento un poquito como viene la cosa, tengo un fiat regatta, motor tipo 1.6. lo tengo hace 4 años y tiene gas desde el 2007. siempre con el mismo equipo, al cual no le toque ni le cambie nada mas que la llave de carga porque perdia gas.
el auto lo estuve restaurando completo, lo pele a chapa lo desarme integro. arme todo el interior. los tapizados los lave todos, pintura bicapa rojo alpine lo pinte. y el motor lo hice completo, rectificado, pistones nuevos, todo armadito con suma conciencia y limpieza. quedo impecable arranca y acelera perfecto a nafta.
lo unico que se le hizo fuera de lo std fue, rebajar un poco los ejes de las mariposas del carburador, retocar asperesas en los conductos, emprolijar el multiple de admision y hermanarlo con la base del carburador y los conductos de la tapa.
el carburador es un webber 32 34 tlde bien conocido. altura de la tapa std, leva std y multiple de escape 4a1 corto.
depsues todo estandar.
acente el motor mas o menos 2000km a nafta, de los cuales no se si sera por mas compresion del motor rectificado, los retoques en el carburador y admision o la suma de los 2 pero anda muy pero muy bien. despues conecte el equipo de gas. puse el mezclador y le hice oblea y prueba hidraulica al cilindro.
la cuestion viene cuando conecto el gas, resulta que no andaba ni para atras.
el regulador es un bugatti, esta posteado aca en el foro el que tiene media y baja.
la baja regula perfecto, queda regulando en 900 o 1000 rpm. la media varia la regulacion si la abro o la cierro... pero no pasaba las 3000 rpm ni de casualidad... probe de todo y nada. la alta es lo mismo que no este.. simplemente nada hace. (en un regimen alto de rpm).
probando y probando, rompiendome los cuernos hasta llegue a desarmar el regulador,... tenia algo de aceite. honestamente no creo que afecte el funcionamiento igual lo limpie (solo limpie la parte de la tercer etapa, del diafragma grande). las otras no las pude ni quise abrir por miedo a que vuele algun resorte o se descajete.
siguio todo igual. la calefaccion del regulador funciona perfecta.
entonces me acuerdo, que el tipo de mezclador que yo tengo va arriba del carburador atornillado con 3 bulones largos. y el mezclador esta hecho de 2 piezas de chapa clavadas una adentro de la otra. tan malo es el diseño que si apretas mucho los bulones las 2 mitades se juntan mas y se cierra el venturi.
yo mientras esperaba el block en la rectificadora me puse a ordenar y limpiar todas las piezas que me quedaban en cajas.. entre ellas el mezclador. y lo que hice fue, dejarlo bien parejo ni muy hundido ni muy salido, hacerle 3 agujeritos y ponerle 3 remaches pop, asi puedo ajustar todo lo que quiera sin que se aplaste.
pense que estaba perfecto, lo pinte con epoxi y todo.. pero me doy cuenta que mi problema de que no acelere viene de ahi... porque si le pongo una tapa con un agujero mas chico arriba del mezclador, funciona perfecto!!!
tal es asi, que la primera que hice fue con un agujero de unos 20mm aprox. el andar en ciudad era como a nafta. buena salida buen torque de abajo, realmente muy bueno pero en ruta a los 100... 110 moria.
entonces le agrande el agujero a casi el doble... mas o menos unos 40mm. y ahi cambio totalmente... el andar de abajo en ciudad sigue siendo perfecto y en ruta ayer lo probe y hasta 150 aceleraba como si nada.
los cambios los puedo estirar hasta 4000rpm o mas... diria que esta "perfecto" a no ser por el detalle de que TENGO UNA TAPA DE PLASTICO EN LA BOCA DEL MEZCLADOR!!
a nafta anda bien.. pero no es lo que quiero. (para que me gasto en detalles, pulir, esmerilar conductos, multiples y el escape completo si despues voy a tapar la mitad de la admision.....
asi que con esto llego a la conclusion de que el regulador anda bien, que gas entrega tanto en baja como en alta. que el problema es el mezclador que no produce suficiente succion en alta, y que esto mejora tapando un poco la boca del mezclador.
mi proxio paso seria. sacar los remaches que le puse, separar un poco las mitades del mezclador y que quede con mas luz el venturi para probar.
esta bien lo que hice y lo que voy a hacer?
al final es problema del mezclador? o si le tengo que tapar la boca con algo es problema del regulador como alguna vez lei por aca (que lo tapan con una cinta aisladora).
hoy en dia lo estoy usando asi, con la tapa de plastico y la verdad cero problemas. pero como soy yo... quiero una solucion definitva y correcta.
les dejo unas fotos del auto para que lo vean.


















