Es medio complicado, porque no se por donde empezar. La admision del auto estaba tan descuidada que sigo arreglando cosas y el sintoma principal sigue (aunque menos). Casi como Gallo, solo que las cosas que arreglo estoy seguro que están mal.
El sintoma desde que lo compré era este: Cuando el motor está MUY caliente despues de la cuarta o quinta encendida del electro se nota que el motor se pone leeeerrrdoooo, como atrasado o pobre.
Hace 2 años me tocó salir a la ruta (sin aire) en un dia de esos super calurosos de 35 grados de temperatura real y noté que la temperatura tenía tendencia a subir, llegando a prender el electro a los 120km/h.
Con un amigo avancé de 9 a 13 grados de avance inicial. El manual del AP2000 para inyeccion da un margen de 9 a 13, asi que lo llevé lo mas que pude sin salir de parametros originales. El andar mejoró mucho, sin embargo nunca mas me habia tocado viajar en semejantes condiciones y el sintoma no aparecio mas. Hasta hace 10 dias que volví a viajar.
Trabajos hechos sobre la admision ANTES de este ultimo viaje:
-Multiple de escape (rajado)
-juntas y perfil del multiple de admision
-La "cacerolita" que toma los vapores de aceite y los lleva a la admision estaba partida
-tps derretido
-orings de inyectores resecos
-portafiltro y filtro abierto en flor
-No tenia junta entre el multiple de admision y el cuerpo de aceleracion
Viaje de IDA: Dia de 35 grados, viajo a 120km/h CON EL AIRE puesto y veo como lentamente la aguja de temperatura va subiendo hasta llegar al punto central, que comunmente se llama 90 grados. El motor tambien se pone lerdo, y llega un momento que a gatas llega a 100km/h. Saco el aire y baja un pelin pero no mucho, paso a nafta la aguja de temperatura baja a 1/4 (incluso con el aire prendido). Por sube lentamente se debe entender 20 minutos en subir de 1/4 a 1/2.
En un momento determinado que venia circulando a gas, paro en una estacion y levanto el capot enseguida y AJÁ lo veo,
agua encima del regulador de gas.... ¿un dia de 35 grados, en un motor "a 90 grados"? ¿y no se evapora? ...... llegue a la conclusion de que se estaba congelando el reductor de gas. Acá pregunto ¿La mezcla pobre por el congelaminto puede llegar a mover tanto la aguja de la temperatura? Segui el viaje alternando combustibles.
LLegado a córdoba hago cambiar la calefaccion del reductor, estaba conectada al retorno del radiador y la conecto al intercambiador de calor con el aceite. Hicimos esto así porque en el motor 2.0 el agua va a la calefaccion por una manguera muy corta, y poner las TEE ahi dejaba todo muy rígido.
Por cosas que no vienen al caso, en córdoba se me jodio el compresor del gas, y su reparacion estaba en garantia, por lo que volví sin el aire en oooootrooo dia de esos calurosos. Y la aguja de temperatura se mantuvo siempre en 1/4, tenia una mejor respuesta y la autonomia salto de 100km a 130km.
En el trásito cotidiano casi desapareció el sintoma de que se pone lerdo cuando esta muy caliente.
Ya estaba feliz

creyendo haber encontrado todo.... hasta ayer que viajé a lujan con el aire un dia de 30 grados y la aguja de la temperatura quedó otra vez en 1/2 (solo que esta vez le faltaba poquito para llegar a la marca de 1/2).
Hasta qui ya medio que me han quemado los papeles, lo que ayer pude observar es que:
Al salir del peaje, sale como un toro, primera, segunda. La tercera ya va mas "normal", en cuarta y quinta entre 80 y 110km/h se hace un suplicio y el motor parece cobrar brios llegando 120-125 km/h
Casi puedo asegurar que el motor calienta mas viajando a 105 que viajando a 120.
Poner un variador de avance es una de las cosas que todavia están en el tintero, ¿solucionará estos sintomas?
Tengo en mente en poner un NTC pegado al regulador para saber si se sigue congelando..... si así fuera no me quedaría mas remedio que atarlo al caño de escape jejejjee
Tengo la sospecha que se ha pinchado un diafragma ( nuevamente), solo que por ahora non hay efectivo para hacerlo.
Desde ya agradezco una mano.