Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Temperatura en ruta

22 Feb 2016 20:16

Es medio complicado, porque no se por donde empezar. La admision del auto estaba tan descuidada que sigo arreglando cosas y el sintoma principal sigue (aunque menos). Casi como Gallo, solo que las cosas que arreglo estoy seguro que están mal.
El sintoma desde que lo compré era este: Cuando el motor está MUY caliente despues de la cuarta o quinta encendida del electro se nota que el motor se pone leeeerrrdoooo, como atrasado o pobre.

Hace 2 años me tocó salir a la ruta (sin aire) en un dia de esos super calurosos de 35 grados de temperatura real y noté que la temperatura tenía tendencia a subir, llegando a prender el electro a los 120km/h.

Con un amigo avancé de 9 a 13 grados de avance inicial. El manual del AP2000 para inyeccion da un margen de 9 a 13, asi que lo llevé lo mas que pude sin salir de parametros originales. El andar mejoró mucho, sin embargo nunca mas me habia tocado viajar en semejantes condiciones y el sintoma no aparecio mas. Hasta hace 10 dias que volví a viajar.



Trabajos hechos sobre la admision ANTES de este ultimo viaje:
-Multiple de escape (rajado)
-juntas y perfil del multiple de admision
-La "cacerolita" que toma los vapores de aceite y los lleva a la admision estaba partida
-tps derretido
-orings de inyectores resecos
-portafiltro y filtro abierto en flor
-No tenia junta entre el multiple de admision y el cuerpo de aceleracion :ninja:

Viaje de IDA: Dia de 35 grados, viajo a 120km/h CON EL AIRE puesto y veo como lentamente la aguja de temperatura va subiendo hasta llegar al punto central, que comunmente se llama 90 grados. El motor tambien se pone lerdo, y llega un momento que a gatas llega a 100km/h. Saco el aire y baja un pelin pero no mucho, paso a nafta la aguja de temperatura baja a 1/4 (incluso con el aire prendido). Por sube lentamente se debe entender 20 minutos en subir de 1/4 a 1/2.

En un momento determinado que venia circulando a gas, paro en una estacion y levanto el capot enseguida y AJÁ lo veo, agua encima del regulador de gas.... ¿un dia de 35 grados, en un motor "a 90 grados"? ¿y no se evapora? ...... llegue a la conclusion de que se estaba congelando el reductor de gas. Acá pregunto ¿La mezcla pobre por el congelaminto puede llegar a mover tanto la aguja de la temperatura? Segui el viaje alternando combustibles.

LLegado a córdoba hago cambiar la calefaccion del reductor, estaba conectada al retorno del radiador y la conecto al intercambiador de calor con el aceite. Hicimos esto así porque en el motor 2.0 el agua va a la calefaccion por una manguera muy corta, y poner las TEE ahi dejaba todo muy rígido.

Por cosas que no vienen al caso, en córdoba se me jodio el compresor del gas, y su reparacion estaba en garantia, por lo que volví sin el aire en oooootrooo dia de esos calurosos. Y la aguja de temperatura se mantuvo siempre en 1/4, tenia una mejor respuesta y la autonomia salto de 100km a 130km.
En el trásito cotidiano casi desapareció el sintoma de que se pone lerdo cuando esta muy caliente.

Ya estaba feliz :winky: :winky: :winky: creyendo haber encontrado todo.... hasta ayer que viajé a lujan con el aire un dia de 30 grados y la aguja de la temperatura quedó otra vez en 1/2 (solo que esta vez le faltaba poquito para llegar a la marca de 1/2).

Hasta qui ya medio que me han quemado los papeles, lo que ayer pude observar es que:
Al salir del peaje, sale como un toro, primera, segunda. La tercera ya va mas "normal", en cuarta y quinta entre 80 y 110km/h se hace un suplicio y el motor parece cobrar brios llegando 120-125 km/h

Casi puedo asegurar que el motor calienta mas viajando a 105 que viajando a 120. :borracho: :borracho:

Poner un variador de avance es una de las cosas que todavia están en el tintero, ¿solucionará estos sintomas?
Tengo en mente en poner un NTC pegado al regulador para saber si se sigue congelando..... si así fuera no me quedaría mas remedio que atarlo al caño de escape jejejjee :JAJAJA:

Tengo la sospecha que se ha pinchado un diafragma ( nuevamente), solo que por ahora non hay efectivo para hacerlo.
Desde ya agradezco una mano.

Re: Temperatura en ruta

22 Feb 2016 21:10

¿Mandaste a limpiar el radiador alguna vez?


.

Re: Temperatura en ruta

22 Feb 2016 21:20

la mezcla pobre te hace elevar la temperatura .

verificar diafragma pinchado ..yo lo pondría en prioridad.

el AP1600 lo he llevado a 18 iniciales y a nafta no acusó ningun problema.

pondría variador ...

Re: Temperatura en ruta

22 Feb 2016 21:57

Comentaste que le diste un avance fijo de 13 grados, que si bien no es lo mejor, es algo. De todas formas ese comentario de que a 120 tiene mejor brio que a 105, podría ser posible porque la propia variación de avance del distribuidor, sumado al avance que le diste y las RPM del motor, den una mejor combustión a esas RPM que a las que hay a 105km/h.
Tené en cuenta que los variadores de avance que tienen curva por RPM, llegadas ciertas RPM reducen el avance e incluso lo disminuyen, así que a esa velocidad podrías estar encontrando un acercamiento entre el avance fijo y la curva ideal de avance.

Cuando vas a 120km/h tenes un régimen alto de consumo de gas y el regulador abre mucho el flujo. A mayor flujo mayor es el calor necesario para que no se congele, así que puede ser que el calor del propio motor y quizás un reducido flujo de agua no alcance para mantener la temperatura correcta.
Si se sigue congelando el reductor, fijate si no es posible cambiar la ruta de la manguera y hacerle hacer un paseo un poco más largo que no quede tan rígido y puedas usar esa salida de agua.

Y por lo de la temperatura, coincido en que veas de hacer limpiar el radiador (no es muy caro), pero igualmente si vas en ruta a 120km/h con AA, con temperatura a la sombra de 35grados, no veo como taan elevado los 90grados.

Re: Temperatura en ruta

23 Feb 2016 08:14

Buen Dia!
Revisa el radiador, debe estar medio tapado, eso casi seguro.
Ya te fijaste la calefacción del reductor... asi que lo que quedaría es:
1) Revisa que no chupe aire por ningun lado
2) Que la toma de aire, provenga de aire fresco, digamos que no esté justo detras del radiador, sino apuntando abajo, o hacia algun costado. No se como viene ese auto.
3) Como te dijieron, verifica diagragma,
4) Perfecta puesta a punto a nafta
5) Una nueva calibración en gas, segun manual molerpiano.

Re: Temperatura en ruta

23 Feb 2016 08:32

Una cosa que omití es que al viajar en dias muy frios va como tiro el auto jejeje. :borracho: :borracho:

Gracias a todos :megusta: :megusta: el proximo viaje le tomo la temperatura al reductor.

Paso reporte:
Diafragmas pinchados, lo decubrí en córdoba, lo haré apenas termine unos trabajos ($$$).
Variador de avance, estoy en eso el sabado encontré uno para encendidos TFI que es el que tiene mi auto y le mande email al fabricante (DIEL). Los talleres no se molestan en buscar uno para autos tan viejos.

Radiador, es "nuevo" tiene unos 2 o 3 años. Con el agua pasó algo interesante digno de mencionar. Cuando compré el auto tenia agua comun, y la tapa no levantaba presion en el circuito. Cuando empecé a usar refrigerante y a presurizarse el circuito se empezaron a reventar todas las mangueras de una por una y finalmente el radiador. Ya con todo nuevo, unos cuantos meses despues de estar con inhibidor de corrosion, el refrigerante se empezo a poner naranja oxido ( se empezo a remover todo el oxido de los años con agua). Así que en córdoba, cuando hice lo de la calefaccion del reductor aproveché y le pedi que me sacara todo el oxido y pusiera refrigerante nuevo. El muchacho tiro mas de 10 baldes de agua, que salio con oxido por debajo del radiador, despues de eso, ahora y por ahora se mantiene verdecita.

nuevamente gracias

Re: Temperatura en ruta

23 Feb 2016 09:30

No deberías darle mas bola a los diafragmas pinchados ?

Re: Temperatura en ruta

23 Feb 2016 09:49

¡¡Si, claro!!. Seguro que primero compro los dichosos diafragmas. Dicho sea de paso es la tercera vez en 4 años que se pinchan, solo que mandarle un email a Diel no tiene costo y comprar los diafragmas si.

Re: Temperatura en ruta

23 Feb 2016 09:58

Consulto, ante esas situaciones, no podes ver el valor que te informa la sonda?

Re: Temperatura en ruta

23 Feb 2016 10:05

ags3873 escribiste:Consulto, ante esas situaciones, no podes ver el valor que te informa la sonda?


Tiene sonda la quentum?

Re: Temperatura en ruta

23 Feb 2016 10:09

Si, la quantum con inyeccion EECIV tiene sonda. Lamentablemente tengo un relay que corta la alimentacion a la bomba y a la sonda simultaneamente. De esa forma (y lamentablemente) la sonda casi siempre marca frio.
Es otra de las cosas que tengo en el DEBO, ya identifiqué en la fusiblera donde se separan las conexiones de bomba y sonda (para solo cortar la bomba). Sin embargo todavía no lo hice por otros 20.000 quilombetes que tiene todo auto viejo.

Re: Temperatura en ruta

23 Feb 2016 12:59

El raiador debe estar lleno de mugre de la que se desprendió del motor. Yo lo haría limpiar, pero para hacerlo bién hay que desarmarlo y pasar baqueta.

Re: Temperatura en ruta

24 Feb 2016 11:37

Tano, entiendo a que te referis. Sin embargo los radiadores de plastico y aluminio son embromados de desarmar y armar, poca gente lo hace y mucha menos lo hace bien y con garantia. El tema era que apenas paso a nafta la temperatura empezaba a bajar hasta 1/4, dejando en evidencia que algo esta mal con el GNC.

Apenas cobre unos pesos, le voy a empezar a hacer las cosas. Tengo en marzo el proximo viaje programado, asi que tengo unos dias de changui.
Gracias a todos

Full Version