Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Influencia entre cilindros durante la admisión

27 Mar 2016 19:10

hola a todos, alguien sabe si es significativo, en el caso de un motor 6 cilindros en línea, un pistón le resta aspiración a otro ya que en cierto momento hay 2 que están aspirando en el caso que se comunican por el múltiple de admisión.https://www.google.com.ar/imgres?imgurl ... MwgdKAMwAw

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

27 Mar 2016 19:11

puse el link de una imagen donde se ve como se interpone un cilindro con otro.Saludos.

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

27 Mar 2016 21:40

No debería estar cerrada la válvula del cilindro que no está en armisión? Si están bien las válvulas ni debería afectar en nada.

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

27 Mar 2016 23:22

la única forma que se de lo que vos decis es que estén MUY quemadas o deformadas las válvulas, y tampoco interfiriria con la "absorción" de aire del cilindro que esta en admisión; cuando un cilindro esta bajando en admisión, el otro esta bajando en expansion, por lo cual la presión interna de los gases de la combustión es superior a la atmosférica, a lo sumo te va a mandar gases quemados al multiple y te va a empobrecer la mezcla...

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

27 Mar 2016 23:55

Fabian, en un motor 4 cilindros, donde los ciclos no se superponen parecería que sí.
Sin embargo me puse a buscar y encontré que las válvulas de admisión se encuentran abiertas por 256º, o sea, más allá de los 180º que dura el ciclo de admisión.
Así que en un motor de 4 cilindros, también se superponen 2 cilindros en la admisión (al menos en que las válvulas de admisión están abiertas.
Por otra parte, las válvulas de escape están abiertas durante 260º y se superponen con las de admisión en unos 15º.
Todo esto tiene que ver con la inercia.

El pistón al bajar genera una reducción de la presión, o sea, menor presión que la ambiente, esto hace que el aire que está en la cámara de admisión quiera moverse hacia el interior del pistón, pero esto no es instantáneo, lleva un tiempo.
A bajas revoluciones es casi instantáneo, pero a altas revoluciones la demora es mucho más significativa y si no se cerraran las válvulas después de pasado el tiempo neto de admisión, no se llegaría a "llenar" el pistón de la mezcla aire-combustible.

Salvo en los motores con distribución variable, en el resto de los motores tenemos válvulas de admisión y escape manejadas por un árbol de levas de tamaño y distribución fijo. Los que diseñan el motor tienen que mantener abiertas las válvulas el tiempo necesario para que el motor pueda trabajar en todo el rango de revoluciones que el motor deba trabajar y además arrancar (que no es poca cosa).
En los motores de distribución variable mediante distintas técnicas (distintas marcas y motores usan distintas formas), buscan tener distintos tiempos de admisión (y escape) según el régimen.

Nico, los ingenieros que diseñaron el motor, seguramente tuvieron en cuenta las interacciones entre los distintos pistones en el momento de admisión y parte de eso es el diseño de la cámara o múltiple de admisión.

Recuerdo el motor del Dodge Polara (creo que el Valiant tenía el mismo motor), tenía un múltiple de admisión de 6 bocas, que era muy similar al múltiple de escape. En la conjunción de las 6 bocas iba el carburador. Esto hace que la interacción entre los distintos cilindros sea mínima o despreciable.

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

30 Mar 2016 02:43

walterio escribiste:Sin embargo me puse a buscar y encontré que las válvulas de admisión se encuentran abiertas por 256º, o sea, más allá de los 180º que dura el ciclo de admisión.


256º de cigüeñal o de árbol? porque en un motor de cuatro cilindros, el árbol gira, si no estoy equivocado, la mitad de la revoluciones del cigüeñal, con lo cual los 256º de árbol, equivaldrían a 128º de cigüeñal, o sea menos de un ciclo...
ayuda cesar, es asi o no? :vidente: :vidente:

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

30 Mar 2016 06:27

nico23 escribiste:hola a todos, alguien sabe si es significativo, en el caso de unmotor 6 cilindrosen línea, un pistón le resta aspiración a otro ya que en cierto momento hay 2 que están aspirando en el caso que se comunican por el múltiple de admisión.https://www.google.com.ar/imgres?imgurl ... MwgdKAMwAw

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

30 Mar 2016 06:48

si fabi, ya lo había visto, lo que pasa es que me referi al de cuatro, porque es en el que estoy casi seguro de la relación de revoluciones entre cigüeñal y árbol; evidentemente en el seis también hay una diferencia de revoluciones, pero no se de cuanto y nop tenia ganas de ponerme a pensar,jajaja...

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

30 Mar 2016 08:57

elpelado711 escribiste:si fabi, ya lo había visto, lo que pasa es que me referi al de cuatro, porque es en el que estoy casi seguro de la relación de revoluciones entre cigüeñal y árbol; evidentemente en el seis también hay una diferencia de revoluciones, pero no se de cuanto y nop tenia ganas de ponerme a pensar,jajaja...


Es igual en un 4 , 6 , 8 y 12

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

30 Mar 2016 10:25

son de cigueñal, pero no hay que olvidar que el ciclo de trabajo de un motor de 4t es de 720 grados de cigueñal.
o sea hay dos admisiones y dos escapes por vuelta. el resto es perdida de trabajo y es por eso que un 2t le pasa el trapo en igualdad de cilindrada.

una leva de 260 grados ponele, llevaria un calado de 25-45/45-25, que no son mas que los anticipo y retraso de escape, como asi tamien con la admision.

esos anticipos y retrasos estan relacionados con el punto muerto superior e inferior

Imagen

anticipo de escape y retraso de admision pmi
retraso de escape y adelanto de admision pms (cruce)

Re: Influencia entre cilindros durante la admisión

30 Mar 2016 21:54

elpelado711 escribiste:
walterio escribiste:Sin embargo me puse a buscar y encontré que las válvulas de admisión se encuentran abiertas por 256º, o sea, más allá de los 180º que dura el ciclo de admisión.


256º de cigüeñal o de árbol? porque en un motor de cuatro cilindros, el árbol gira, si no estoy equivocado, la mitad de la revoluciones del cigüeñal, con lo cual los 256º de árbol, equivaldrían a 128º de cigüeñal, o sea menos de un ciclo...
ayuda cesar, es asi o no? :vidente: :vidente:


Me refería a 256º de árbol, porque la pregunta venía a la interacción de la admisión entre pistones, con lo cuál supuse que se refería al tiempo en que la válvula de admisión estaría abierta y la apertura de otra válvula en otro pistón interactuara quitándole mezcla a otro pistón que está terminando de llenarse.

Antes de contestar no tenía ni idea de todo esto, la pregunta me pico la curiosidad, aunque imaginaba que los ingenieros ya habrían calculado este tema.
Al investigar encontré que el tema era "peor" que lo que planteaba originalmente nico23, que seguramente también pensaba que las válvulas se abrían 180º como el ciclo.
Finalmente pensé en la realidad y dejando de lado los gráficos y la teoría recordé el motor del Dodge, un 6 cil en línea y recordé el múltiple de admisión y me dije: "Si los ingenieros pensaron en la interacción y crearon el múltiple de admisión en lugar de un "caño" común que conecte todos los cilindros con el carburador."

Full Version