Bueno, anoche me di cuenta que perdia agua por el contracuerpo del termostato, con la tapa, se ve que puse mal el fastix o algo de eso. Hoy me levante temprano, me avisaron que no tenia clases porque removian al Rector de la Universidad. Aproveche arregle eso, purgue y me fui a ver a Shadowpucci.
Conectò la mega, verificamos que estaba bien lo que yo habia visto. La temperatura del refrigerante era una y de la tapa otra. Nos pusimos a hablar y reconstruimos mas o menos lo que paso.
Cuando Mati tenia el auto, a penas hizo el swap siempre trabajo a alta temperatura en ruta 105º aprox. Lo puso en varios post. (siempre hablando de temperatura de la tapa)
Cuando yo lo compre trabajaba mas bajo, 90º 85º y menos.
Hace un mes aprox, comenzó a fallar el bulbo del electro, a veces no prendia otras veces si. Y sople junta, Cuando sople junta, cambie el termostato (el cual era el original del auto). Al sacar el viejo me di cuenta de que tiene una goma en el medio donde sella que estaba toda partida y solo quedaba un pedacito, es decir el termostato quedaba abierto o no cerraba bien del todo.
Al poner el nuevo termostato el auto comenzó a trabajar como corresponde (Como cuando Mati hizo el swap) De nuevo en ruta 105º como estaba originalmente. (Siempre temperatura de la tapa).
Bueno en el medio paso que rompi varios cuerpos de termostatos, tenia aire en el sistema etc.
Matias un genio como siempre, me aviso que tenia la sonda lambda muerta, me la desactivo, verificamos el circuito del refrigerante, que circule agua etc, controlo y todo estaba dentro de los parametros normales. Tambien controlamos que el tablero marque bien, que este dentro de lo logico, y si, el problema no venia del bulbo o del tablero.
Entonces corte por lo sano.
Agarre, puse en el circuito de refrigerante el sensor de temperatura del agua.
Pero tampoco me queria quedar sin saber que temperatura tenia la tapa, Ya que no tendria ningun indicador si me llego a quedar sin refrigerante o hay algun inconveniente. Y el bulbo de temperatura critica de 205 no se consigue.
Entonces aproveche que el tablero de GTI trae el indicador de temperatura de aceite, el cual conecte y pase los cables, pero por paja de conectar el sensor en el carter,no estaba funcionando.
Matias me comento que tenian la misma resistencia ambos sensores, el de temperatura de aceite y el de temperatura de refrigerante y tambien lo confirme buscando en el foro del Club 205 España
Entonces conecte al sensor de temperatura de la tapa de cilindros el reloj de temperatura de aceite del tablero.
Probé y todo 10 puntos.
La temperatura del refrigerante se mantiene en 85º 90º y la tapa varia entre 95º y 110º
Considerando lo que dijo Cesar del delta Tº estamos dentro de los valores lógicos.

Y mi duda de QUE fue lo que cambio e hizo que marque mas la pude responder con lo del cambio del termostato.
Hoy lo use todo el día y todo 10 puntos. Esperemos como sigue estos días pero parecería ser que después de un largo mes esto esta resuelto.
Muchísimas gracias a todos los que me dieron una mano!