Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 01:06

Perdón que saque la siguiente deducción. Al margen que si tapas la recirculación obligas a que toda el agua pase por el radiador, el circuito está diseñado para que pase la suficiente agua por el radiador para que se enfríe aún teniendo un termostato, que abierto en su máximo caudal igualmente tiene cierta restricción al paso.
Entonces si no existe tal restricción la recirculación es bastante chica como para que no pase agua por el radiador.
Es más, creo que el radiador cumple una función extra para reducir el paso de agua por la recirculación.
Cuando el agua pasa al radiador, esta se enfría y reduce su volúmen, generando una baja presión que hace que más agua circule por el radiador en lugar de circular por la recirculación.

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 05:17

shadowpucci escribiste:Cuando sacas termostato en el 147 no estoy seguro, pero en uno/duna/128 tenes que tapar la recirculacion, sino el agua te queda dando vueltas en el block nomas (y te vas a cagar de risa, aun asi andan algunos de gente con mucha suerte). Le pusiste algun tapon?


Eso pasa con la carcaza del termostato del 128, yo tengo el codo del motor Tipo asique al sacar el termostato el agua circula siempre aun en frio. Y si es cierto hay muchisimos que andan sin tapar el agujero que deja el termostato en el 128 y no tienen problemas jajaja.

walterio escribiste:Perdón que saque la siguiente deducción. Al margen que si tapas la recirculación obligas a que toda el agua pase por el radiador, el circuito está diseñado para que pase la suficiente agua por el radiador para que se enfríe aún teniendo un termostato, que abierto en su máximo caudal igualmente tiene cierta restricción al paso.
Entonces si no existe tal restricción la recirculación es bastante chica como para que no pase agua por el radiador.
Es más, creo que el radiador cumple una función extra para reducir el paso de agua por la recirculación.
Cuando el agua pasa al radiador, esta se enfría y reduce su volúmen, generando una baja presión que hace que más agua circule por el radiador en lugar de circular por la recirculación.


Eso es en el 128, en el motor tipo y en el mio que es de 128 pero tiene todo el circuito de refrigeracion del tipo no hay recirculacion relacionada con el termostato. En el 128 cuando sacas el termostato en la carcaza vieja, sigue circulando el agua por el radiador pero hay una perdida de eficiencia porque algo de agua caliente y fria se mezcla en la carcaza, aunque depende de como este el resto del circuito.


El problema lo tengo tanto con termostato como sin el, cuando se salio la manguera lo saqué.

No tiene mucho sentido comparar, pero es medio loco que le hice la tapa de cilindro a un amigo que tiene una Fiorino de las viejas, tiene el radiador medio podrido sucio y con sarro por las orillas porque pierde agua que de paso es de la canilla sin refrigerante, la tapa del deposito no funciona (trabaja sin presurizar), la bomba de agua esta en las ultimas, usa platino y el pulmon de avance por vacio esta detonado por ahi se sale o se avanca y se atrasa solo, y el 31 con 43º el salio a repartir todo el dia y no calento nada, no paso los 90º. Yo en teoria tengo todo nuevo en condiciones y re chequeado, fui a buscar unas empanadas y tuve que para en el camino porque calento bastante [smilie=icon_aplauso.gif] ...

En estos dias actualizo :paz: :paz: [smilie=icon_arriba.gif]

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 08:21

ahh le pifie de termostato, era el horario vio??


Si sin termostato sigue el baile, o tenes un problema de transferencia (tapa excesivamente baja, cosa que dudo porque andan hasta con una feta de tapa esos motores) o un problema de bomba/radiador

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 08:42

djwash escribiste:
No tiene mucho sentido comparar, pero es medio loco que le hice la tapa de cilindro a un amigo que tiene una Fiorino de las viejas, tiene el radiador medio podrido sucio y con sarro por las orillas porque pierde agua que de paso es de la canilla sin refrigerante, la tapa del deposito no funciona (trabaja sin presurizar), la bomba de agua esta en las ultimas, usa platino y el pulmon de avance por vacio esta detonado por ahi se sale o se avanca y se atrasa solo, y el 31 con 43º el salio a repartir todo el dia y no calento nada, no paso los 90º. Yo en teoria tengo todo nuevo en condiciones y re chequeado, fui a buscar unas empanadas y tuve que para en el camino porque calento bastante [smilie=icon_aplauso.gif] ...



Porque va hirviendo el agua y eso mantiene la temperatura constante.

Imagen

http://iiquimica.blogspot.com.ar/2010/0 ... -agua.html

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 10:43

No creo que sea asi Palio

Tal vez me equivoque, pero el agua es un vehiculo para sacar el calor del motor, hacia el medio ambiente a traves del radiador.
Si el agua esta a 100°, no solo no puede abserver mas calor, sino que además empieza a hacer burbujas adentro del circuito. O sea el motor no tiene posibilidades de eliminar el calor generado.
Se me da más que tiene un problema con el radiador.

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 12:16

En 90º y pico si la tapa del deposito no sella empieza a hervir, se forman burbujas, se reduce la transferencia de calor y se dispara la temperatura junto con el agua que sale por la tapa. En la Fiorino de mi amigo la tapa no sella y no tira agua por el deposito. Con la distribucion atrasada (de nuevo no hay marcas) y con varias cosas en mal estado o para el cambio y SIN TERMOSTATO con 40º apenas pasa de 90º en ralenti, el sistema de refrigeracion es capaz de mantener la temperatura sin estar en movimiento, yo lo dejo en ralenti a mi auto y pasa los 100º tranquilamente, en movimiento se mantiene ahi a mas de 100º y si me paro sube un poco 110º mas o menos.

Puse una tecla para activar el electro manualmente, lo dejo encendido y no baja la temperatura ni parado ni andando.

Mi tapa tiene buena altura, la RC esta en 9.5 a 1.

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 17:37

radiador tapado?

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 19:18

gonza78 escribiste:No creo que sea asi Palio

Tal vez me equivoque, pero el agua es un vehiculo para sacar el calor del motor, hacia el medio ambiente a traves del radiador.
Si el agua esta a 100°, no solo no puede abserver mas calor, sino que además empieza a hacer burbujas adentro del circuito. O sea el motor no tiene posibilidades de eliminar el calor generado.
Se me da más que tiene un problema con el radiador.


Gonza, Mas allá de que lo que yo "cité" de otra pagina es correcto, y lo he verificado en la universidad en el laboratorio, me parece estás diciendo casi lo mismo que yo pero con palabras distintas.
Mientras se está hirviendo el agua, la temperatura se mantiene constante (como yo mencioné) y mientras está hirviendo se hacen burbujas (como aclarás vos). Evidentemente esa burbuja baja la transferencia térmica entre la tapa y el refrigerante (como bien mencionas aquí y me parece que alguien mas lo ha mencionado por aquí en el pasado). Peeero la aguja se mantiene en 100 grados como bien dice DJwash, porque el sensor está bajo el agua que nunca pasa los 100 grados (según motor y ubicacion del sensor).

Respecto al radiador tapado, coincido contigo.

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 22:00

La comparacion viene por el lado de que a mi amigo de la Fiorino NO le hierve el agua, se mantiene a 90º forma burbujitas que llegan al deposito de agua, las cuales se pueden ver sin la tapa, todo esto con 43º andando todo el dia y con el sistema de refrigeracion con varias cosas por cambiar/reparar.

En mi caso, si lo hago andar con una tapa comun o sin tapa hierve revalsando el deposito cuando pasa los 100º y se dispara la temperatura hasta donde le de la aguja.

Hoy con 36º de ambiente la tra (temperatura) se mantiene en 90º algunas cuadras, cuando me paro en semaforo sube unos grados y NO LOS BAJA, hasta quedar en 110º, si activo el electro manualmente en unas cuadras puede bajar hasta 95-100º, estando detenido no baja.

Sobre el radiador, es el de Fiat UNO el de motor tipo, cuando cambie la bomba de agua comprobe que no estuviera tapado ni con sarro.

Puede venir por el lado de algo tapado o problema de caudal en bomba, al apretar las no se nota el caudal como en otros autos que hice la misma prueba, aunque eso ya lo explique mas arriba.

Cuando tenga novedades les cuento...

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 23:08

estan perdiendo de vista la temperatura de evaporacion del aagua a 20 libras/pulgada de presion...."es bastante mas que 100ªc"

a un bar es de casi 100ªC a dos bares es de 120ºc y a casi 2.5 bares algo mas de 125ªc.


"el sistema es presurizado por este motivo"

el calor latente del cambio de estado se da en un sistema estatico dinamicamente hablando, como un calorimetro y alli si son pertinentes tales aseveraciones. Pero en un sistema con un foco de calor , un sumidero y una bomba impulsora las leyes son otras.

lo primero es ver que purgues bien, que no hayas eliminado los puntos mas altos del sistema y que no hayan pifiado(no seria la primera vez) en el conexionado de las mangueras.

quizas un diagramita y unas fotos nos den ideas.

perdon si algo que pido o digo ya esta, no lei todo el hilo

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

02 Ene 2017 23:46

Pana » 07 Abr 2016 12:47

El refrigerante no debe entrar en ebullición.

Copio y pego de un post mio en el CDC

El agua a nivel del mar (o sea 1 atmosfera / 760 mmHg / 1013,25 hPa / 1 bar /14.5 Psi), hierve a 100º.
Por regla general, por cada psi de presión que se agregue, la Tº de ebullición sube 1,5º Aprox.

El circuito del corsa es PRESURIZADO a 1.6 bar (aprox) o lo que es lo mismo 23.2 Psi (1.6 bar x 14.5 psi)
Entonces tenemos que:

23.2 - 14.5 = 8.7 psi

8.7 x 1.5º=13.05º

Por lo tanto la Tº de ebullición del agua es de 113.05º Aprox. :!:

Si usamos un BUEN refrigerante entonces el punto de ebullición sube aun mas aprox 1/3º.

Entiéndase que cualquier fuga de presión dentro del circuito hará que el punto de ebullición baje bruscamente a su relación normal (100º a 1 bar) y alpiste.


Espero te sirva para poder calcular la Tº critica.

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

03 Ene 2017 07:54

kaesar6 escribiste:estan perdiendo de vista la temperatura de evaporacion del aagua a 20 libras/pulgada de presion...."es bastante mas que 100ªc"

a un bar es de casi 100ªC a dos bares es de 120ºc y a casi 2.5 bares algo mas de 125ªc.


"el sistema es presurizado por este motivo"

el calor latente del cambio de estado se da en un sistema estatico dinamicamente hablando, como un calorimetro y alli si son pertinentes tales aseveraciones. Pero en un sistema con un foco de calor , un sumidero y una bomba impulsora las leyes son otras.

lo primero es ver que purgues bien, que no hayas eliminado los puntos mas altos del sistema y que no hayan pifiado(no seria la primera vez) en el conexionado de las mangueras.

quizas un diagramita y unas fotos nos den ideas.

perdon si algo que pido o digo ya esta, no lei todo el hilo


Exactamente a esto me referia, que el circuito presurizado y con refrigerante, el punto de ebullición es mayor.
El agua si entra en ebullición a 100° c pierde su funcion.

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

03 Ene 2017 09:18

estamos todo de acuerdo pero hablando de cosas distintas.
DJwash habló de su amigo que SIN PRESURIZAR y con agua de la canilla, la aguja del tablero nunca marca sobretemperatura.

Tal vez mi cita anterior se interpreta mal, porque erroneamente yo cité una oración de mas.
djwash escribiste:No tiene mucho sentido comparar, pero es medio loco que le hice la tapa de cilindro a un amigo que tiene una Fiorino de las viejas, tiene el radiador medio podrido sucio y con sarro por las orillas porque pierde agua que de paso es de la canilla sin refrigerante, la tapa del deposito no funciona (trabaja sin presurizar), la bomba de agua esta en las ultimas, usa platino y el pulmon de avance por vacio esta detonado por ahi se sale o se avanca y se atrasa solo, y el 31 con 43º el salio a repartir todo el dia y no calento nada, no paso los 90º.


A lo cual fue dirigida mi explicacion, que coincide 100% en el fenómeno que describe empiricamente el muchacho sobre su amigo. Si el agua de la canilla, sin presurizar deja de hervir a los 100 grados por el hecho de estar en movimiento, me gustaría leer mas acerca de "que nuevas leyes intervienen" (lo digo para aprender yo, y no como desafio de conocimiento; y de paso, si es corto, mejor :P :P ).
En mi humilde razonamiento, en una olla de fideos, las burbujas se generan abajo ( en el punto caliente), y el espacio de las burbujas es rellenado por el agua circundante. Incluso en ocasiones se puede apreciar la corriente de agua caliente que sube por el centro de la olla (radio de la hornalla) y la corriente del agua que baja sobre los laterales (punto mas frío del sistema).

Respecto al agua con refrigerante, CREO (resalto el creo) que la mezcla homogenea de ambos componentes simplemente dan un nuevo punto de ebullicion, y por lo tanto no se le hierve el "componente agua" a la mezcla. Es decir que segun mi razonamiento sujeto a nuevos aprendizajes: el agua con refrigerante, podría estár a 110 o 120 grados simplemente sin hervir y sin que se separen los componentes.

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

03 Ene 2017 10:28

palio_calenton escribiste: Si el agua de la canilla, sin presurizar deja de hervir a los 100 grados por el hecho de estar en movimiento


El agua no deja de hervir por estar a 100º. En tanto se mantenga ese valor de Tº el fenómeno persiste.

Me parece que no están teniendo en cuenta que un motor es una maquina térmica y que el enfriamiento se produce por CONVECCIÓN y CONDUCCION.

Que un motor mantenga 90º sin presurizar puede ser producto de una mejor transferencia térmica, con un radiador grande por ej.

Re: Otro mas que levanta temperatura... 130º

03 Ene 2017 10:47

Algo muy importante que hay que notar es que los 90 grados son "declarativos" de la temperatura normal de un vehiculo y no un valor absoluto real. Mi electro enciende a 92 grados la baja, y 97 la alta, en un bulbo ubicado cerca de la parte "de salida" del radiador, es decir la parte fría. Es decir que en mi auto en condiciones normales, el agua entra al radiador en unos 102 grados para encender la primer velocidad y los ingenieros han calculado que el agua pueda entrar hasta en 107 sin dañarse nada en el vehículo.

djwash escribiste:La comparacion viene por el lado de que a mi amigo de la Fiorino NO le hierve el agua, se mantiene a 90º forma burbujitas que llegan al deposito de agua, las cuales se pueden ver sin la tapa, todo esto con 43º andando todo el dia y con el sistema de refrigeracion con varias cosas por cambiar/reparar.

Esas burbujitas son producto del hervor del agua al pasar por el motor.

Cuando a un auto normal (presurizado y con refrigerante) con el motor bien caliente le abris la tapa de radiador, bajas la presion del sistema. Cuando bajas la presion del sistema baja el punto de ebullicion (como explicó cesar) y por lo tanto cuando abris la tapa no hierve solo el agua al pasar por la tapa, hierve toda el agua contenida en el sistema (bidon, mangueras, radiador, calefactor, etc etc etc).
Esa diferencia entre "burbujitas" y "burbujotas con rebalse" puede hacer creer que no hay hervor, donde si lo hay.

Full Version