Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Limpiar tapas y demas de aluminio

09 Oct 2016 21:37

Buenas, como va?

Alguien sabe que quimico y proporcion usan para limpiar las tapas de cilindro de aluminio? Escuche algo de "potasa"..

Re: Limpiar tapas y demas de aluminio

10 Oct 2016 01:28

djwash escribiste:Buenas, como va?

Alguien sabe que quimico y proporcion usan para limpiar las tapas de cilindro de aluminio? Escuche algo de "potasa"..



Si tenés un recipiente de chapa que entre la tapa y lugar para hacer fuego, la podés hervir con dos o tres panes de jabón neutro.
Creo que sería algo así una potasa casera, a mi me dió resultado con tapa y block muy engrasados quedaron relucientes, ahora... no se si será lo mejor pero es barato.

Re: Limpiar tapas y demas de aluminio

11 Oct 2016 10:26

Otra que vi hace poco, y que no sabia, es dejarlas sumergidas en acido citrico (como trae el mistermusculo naranja por ej), lo que no se es si te venden en alguna quimica o drogueria, asi a secas, acido citrico en bidones.

Re: Limpiar tapas y demas de aluminio

11 Oct 2016 12:20

Voy a tratar de probar eso del jabon.

Lo del "acido citrico anhidro" leí que es muy usado para limpiar circuito de refrigeracion de motores, es mas o menos asi:

Se compra en droguerias o ventas de insumos quimicos industriales, y vale alrededor de 12 pesos el kilo, que es lo que vamos a usar nosotros.
Como se usa: en un bidon o valde, vamos a mezclar un kilo de acido con 10 litros de agua, revolvemos bien para que se disuelva en su totalidad.
Vaciamos el circuito del auto, y agregamos la solucion, como si lo llenaramos de refrigerante.
damos arranque y lo dejamos regulando unos minutos, hasta que levante unos 70-80 grados, paramos el motor y lo dejamos 24-48 hs actuando, depende el grado de suciedad y oxido, yo en mi v8 lo deje 2 dias.
Luego del tiempo esperado, damos arranque una vez mas, para que la bomba mueva bien todos los sedimentos desprendidos y vaciamos en una bandeja, es impresionante la cantidad de mugre que se desprende de block y las tapas, luego de hecho esto, viene la parte tediosa, cuando creemos que lo hemos limpiado todo, llenamos de nuevo el circuito y zas! en 5 minutos el agua esta sucia de nuevo, en mi v8 tuve que llenar de agua, dejar calentar el motor y vaciar 6 veces para que no ensuciara mas, es impresionante el color del agua y la cantidad de oxido, si dejamos reposar, veremos en el fondo los sedimentos que desprende.
para su tranquilidad, este acido no ataca mangueras, juntas, retenes, es muy debil, pero con el oxido hace maravillas, quien tenga dudas, prepare unos litros, y meta una cadena o algo muy oxidado y va a ver lo que digo.
Por ultimo y no menos importante, cuando hayamos cambiado varias veces el agua, y veamos que no ensucia, vamos a inhibir cualquier resto de acido que pueda quedar haciendo lo siguiente, en un bidon limpio, vamos a preparar 10 litros de agua con 1/2 kilo de bicarbonato de sodio (tambien se compra en droguerias, vale 2 mangos), vaciamos el circuito, y agregamos la solucion, hacemos funcionar 10 minutos, y ahora si, vaciamos y agregamos el refrigerante, y a comprobar como anda la temperatura ahora, que el circuito esta como de fabrica.
Este metodo limpia todo el circuito, radiador, bomba, mangueras, multiple, tapas block, absolutamente todo.
Quien tenga problemas de temperatura, pruebe, no se va a arrepentir, en caso que la limpieza no sea suficiente, por tener mucho oxido, se puede repetir la operacion del acido las veces que haga falta.
Saludos y cualquier duda me consultan que con gusto les orientare.

Fuente: http://www.dodge-tech.com.ar/vb/showthread.php?t=43616

Aunque tambien puede dar buen resultado por inmersion de piezas, hay que probar eso tambien, ese acido lo venden por mercadolibre..

Estuve viendo y lo mejor de lo mejor es el ultrasonido, sale como de fabrica la pieza y limpia hasta el ultimo rincon, aunque no es tan accesible una maquina del tamaño necesario para limpiar motores.

https://www.youtube.com/watch?v=Ug5sgBVpU3I

Re: Limpiar tapas y demas de aluminio

18 Oct 2016 20:52

Ácido cítrico, comúnmente llamado en las químicas Citriclin o Citriclean.

Lo uso para desengrasar la cocina, sacar manchas de la ropa, limpiar el motor del auto, limpiar elementos mecánicos, etc...

Para limpiar el motor del auto, preparo una proporción de 1 en 3 o 4 de agua caliente, si el motor está tibio mejor, con ayuda de un cepillo para lavar zapatillas le doy por todos lados. Finalmente enjuago con la hidro, pongo en marcha hasta que alcance temperatura de trabajo y lo dejo con el capot abierto. Finalmente hidrato los plásticos y gomas con aceite de silicona puro emulsionado en agua.

-------------------------------------------------------------------------------------

Para limpiar una tapa desarmada, primero remuevo la mugre con citriclin e hidro y después le paso fosfatizante, si el aluminio está bueno queda impecable, si está medio feucho una manito de aerosol color aluminio cubriendo huecos y apoyo de juntas.

Full Version