Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Perdida de agua en la bomba

16 Dic 2016 10:02

Se me hizo un agujero en la bomba de agua. Es de fundición.
El agujerito está a unos 3 o 4 cm del eje, seguramente en uno de los canales y por detras de las paletas.
Se podrá reparar con Epoxy sin desarmar?

Re: Perdida de agua en la bomba

16 Dic 2016 10:07

Si bien el material se "comio" hasta llegar a ser un agujero por ese lugar que has detectado, YO CREO, que se ha comido el material en todo el resto de la bomba.
Si lo anterior fuese cierto, imagino que un parche es pan para hoy y hambre para mañana, ademas que puede ser traicionero y salirse cuando menos lo esperes. Siempre desde mi ignorancia.

Es decir:De tener el dinero, yo cambiaría la bomba sin dudarlo.

Re: Perdida de agua en la bomba

16 Dic 2016 20:07

Un agujerito ? che es raro...seguro no es la descarga ? cuándo se jode la empaquetadura pierde pòr ahí,
ese agujerito no se tapa.

Re: Perdida de agua en la bomba

20 Dic 2016 01:22

Les presento a "bujerito con su chorrito".

Imagen

Después de una limpieza, con cepillo y lija (re comodo para trabajar) bujerito se convirtió en buraquito.

Imagen

Y esta es la reparación con crema epoxy color acero con fibra de vidrio.
La primer capa impregné fibra de vidrio con crema epoxy y lo puse sobre el agujero, luego le puse más epoxy arriba y otra capa de fibra de vidrio y más epoxy.
Había intentado poner un trozo de chapa de zinc entre las 2 capas de fibra de vidrio, pero un par de horas después encontré el trozo de chapa de zinc pegado debajo de mi zapatilla :duda:

Imagen

Y acá un poco más cerca donde se aprecian algunas hebras de la fibra de vidrio.
Imagen

Este arreglo ya se bancó unos 50km, pero no voy a intentar probar el aguante en ruta con toda la familia arriba, así que ya está lista una bomba reparada que va a ocupar su lugar en los próximos días.

Al margen de que lo hice porque necesitabamos la camioneta para ir a un evento familiar importante, me sigo preguntando si valió la pena o podría haber hecho las cosas de otra forma. Pero bueno, uno toma decisiones en la vida y después sólo se debe mirar para atras para aprender y no para amargarse.
Lo hecho, hecho está y las lecciones aprendidas son que puede servir para salir de un apuro.

Re: Perdida de agua en la bomba

20 Dic 2016 15:24

Pensas que se pico o que podria ser un error de fabricacion, material muy delgado, etc?

Re: Perdida de agua en la bomba

20 Dic 2016 22:10

El fin de semana las cuento como está por dentro.
Pero esa es una bomba original Ford (tiene el logo y el número de parte). No se si tiene 15 o 20 años.
Como antes la camioneta era de la embajada de EEUU, supongo que todo lo que le cambiaban era original directo de Ford.
De ahí en más pasó por 2 manos hasta que llegó a mi y no tuvo los mejores tratos anteriormente.

Hice reparar el empaque de la bomba hace 2 años, el que la reparó dijo que era un empaque italiano y que iba a durar mucho y si no era por ese agujero, debería haber andado un buen tiempo más.
En km fueron 22500 hasta ahora.

No la cambio yo a la bomba porque es muy grande, lleva 12 tornillos y para sacarla hay que desmontar mucho y mover bomba de la dirección hidráulica y su soporte, compresor del aire acondicionado y su soporte, porque hay tornillos detras de los soportes.

Re: Perdida de agua en la bomba

24 Dic 2016 20:21

Ya está cambiada la bomba de agua y acá les muestro el interior de la que se agujereó.
Esa gota medio rosada es el epoxy que chorreó un poco, lo que no se es el por qué de la decoloración, si el color era gris. :duda:
Pero se puede notar varias cavidades en ese sector.
¿ ¡Podrá ser que la junta que fabricaron, que es más grande de lo que debería en la parte superior, provocó remolinos al pasar el agua por ese lugar y fue comiendo el material ?

Imagen

Y un poco más cerca.

Imagen

Re: Perdida de agua en la bomba

26 Dic 2016 08:43

cavitación

Re: Perdida de agua en la bomba

27 Dic 2016 14:02

La cavitacion se forma en alabes de turbina, y mas raramente en el cuerpo de la bomba. El fenomeno no se da tan facilmente, se necesita generar presiones bajas extremas para que el agua hierva a muy pocos grados centigrados de manera abrupta y arranca pedacitos, poros de material. Visulmente es algo asi

Imagen

Imagen

podes comparar con tu bomba y ver si corresponde a ese patron

Full Version