Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

El auto y su sistema de refrigeracion a presión

05 Feb 2017 13:31

Hola a todos, como andan? [smilie=icon_sombrero.gif]

Desde hace rato que vengo "dando vueltas" con el tema de la refrigeracion del motor en mi Renault 18, no es que me puse de lleno a intentar solucionarlo tampoco, pero fui haciendo de a puchito las cosas, y ya en este punto quisiera que quede bien asi me olvido del tema y paso a otra cosa..

De a poco, lo que fui haciendo fue:

-Mangueras y Abrazaderas en su totalidad nuevas
-Bomba de agua vmg nueva
-Limpieza de radiador (lo lleve a que lo abran y le pasen la vaina por los conductos)
-Termostato nuevo
-Bulbo de electroventilador nuevo
-Ambos ventiladores nuevos
-Deposito de agua nuevo

Bien, quiza me olvide algunas cosas, si luego me vienen al tanque lo comento.

Lo que no cambie, fue la tapa del deposito de agua. Compre una nueva MLH y la verdad duro poco, probandola con una linea de aire con presion regulada, abria a los 2.3 Kg/cm2 -Siendo que, segun manual, deberia de abrir a los 1.2 Kg/cm2 al final termine desarmando la original (Bailly-Comte) y limpiandola, no logre que abriera a los 1.2 Kg.. sino que a 1 Kg ya empieza a abrir, no le di demasiada importancia a esa pequeña diferencia y la instale nomas.

Lo que no hice y me quedo pendiente -mitad por vago/mitad por falta de dinero destinado a esto- fue comprar el refrigerante adecuado y echarselo al circuito, por lo que ahora unicamente esta con agua destilada.

Mi problema es que la presion que genera el circuito, me hace inflar el tacho a tal punto que ya lo va fisurando en varias partes. Lo pegue con la gotita+bicarbonato pero duro poco, apenas levanta presion empieza a soplar gotitas por varios lugares.. lo extraño de esto, es que la valvula sigue abriendo bien a 1 Kg/cm2 ...

Como dato, dejo que mi Termostato empieza a abrir a los 81ºC , y el bulbo es 89-79 ambos fueron probados con un termometro digital en el trabajo :ninja: y funcionan como deben.

Mientras soluciono este inconveniente, no me queda otra que andar con el circuito sin presion, osea dejo la tapa apenas enroscada. Por suerte uso el auto para ir al trabajo nomas por ahora y me queda relativamente cerca, la aguja de tra (temperatura) se mantiene dentro de los niveles, mi idea por ahora para solucionar esto, era comprar un nuevo tacho de agua, en lo posible de mejor calidad, y refrigerante al 40%.

Agora si ustedes me permiten, tengo un par de preguntas que si pueden ser respondidas, agradecido estaria :mrgreen:


¿Puede llegar a ser el causante de esto, simplemente que el tacho de agua de dudosa calidad que se consigue hoy en dia, no se banque el Kilogramo de presion y tienda a pincharse?

¿Es fundamental usar Refrigerante en vez de agua destilada sola en el circuito? Ya que al tener agua sola y a presion atmosferica, intuyo que cerca de las camisas de cilindro, el agua debe estar hirviendo a 100º y generando vapor en el circuito

Entiendo que, los circuitos de refrigeracion de la ¿mayoria? de los vehiculos trabajan bajo presion, esto seria unicamente para que, al someter el agua a presion, se eleve el punto de ebullicion. Ahora, si añado refrigerante, llevando a 140ºC el punto de ebullicion, ¿para que serviria someter el circuito a presion? ¿Con un punto tal elevado de hervor, no seria lo mismo dejarlo a presion atmosferica?

¿Hay alguna otra manera de verificar si la junta no estara infimamente soplada? la verdad es que rastros de aceite en el agua o viceversa no hay, y el agua no burbujea ni un solo poquito al poner en marcha el motor

y por ultimo: Me da curiosidad el funcionamiento del sistema; ¿la valvula que abre a 1.2 KG, cumple la funcion de bancarse el aire comprimido al expansionar el agua en el sistema una vez que el motor esta caliente? osea, la misma abre una vez llegada la temp de trabajo para liberar ese aire y despues no abre mas, para luego al parar el motor y el agua se enfrie totalmente, la valvula pequeña abre dejando entrar aire para que el agua "baje" de nuevo. esto es asi o estoy tirando una verduleria completa?

Bueno, desde ya gracias si es que llegaron a leer hasta aqui :JAJAJA:

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

05 Feb 2017 14:37

Lukz93 escribiste:¿Puede llegar a ser el causante de esto, simplemente que el tacho de agua de dudosa calidad que se consigue hoy en dia, no se banque el Kilogramo de presion y tienda a pincharse?


Es posible, depende de la presión real y de la calidad del material del tacho.

Lukz93 escribiste:¿Es fundamental usar Refrigerante en vez de agua destilada sola en el circuito? Ya que al tener agua sola y a presion atmosferica, intuyo que cerca de las camisas de cilindro, el agua debe estar hirviendo a 100º y generando vapor en el circuito

El refrigerante contiene glicol/etilenglicol (o cosa similar) que eleva el punto de ebullición un par de grados (1º/3º) a 1 bar. Ademas tambien contiene anti incrustantes e inhibidor de corrosión.

Lukz93 escribiste:Entiendo que, los circuitos de refrigeracion de la ¿mayoria? de los vehiculos trabajan bajo presion, esto seria unicamente para que, al someter el agua a presion, se eleve el punto de ebullicion. Ahora, si añado refrigerante, llevando a 140ºC el punto de ebullicion, ¿para que serviria someter el circuito a presion? ¿Con un punto tal elevado de hervor, no seria lo mismo dejarlo a presion atmosferica?

No hay ningún refrigerante de uso comercial que eleve el punto de ebullición a 140º a 1 bar, los específicos son de alta toxicidad (a menudo organoclorados) y se usan en ambiente controlado (transformadores de MT/BT por ejemplo).

El efecto que se busca al aumentar la Tº de trabajo es mejorar la convección.

Lukz93 escribiste:¿Hay alguna otra manera de verificar si la junta no estara infimamente soplada? la verdad es que rastros de aceite en el agua o viceversa no hay, y el agua no burbujea ni un solo poquito al poner en marcha el motor


Ni idea :(

Lukz93 escribiste:y por ultimo: Me da curiosidad el funcionamiento del sistema; ¿la valvula que abre a 1.2 KG, cumple la funcion de bancarse el aire comprimido al expansionar el agua en el sistema una vez que el motor esta caliente? osea, la misma abre una vez llegada la temp de trabajo para liberar ese aire y despues no abre mas, para luego al parar el motor y el agua se enfrie totalmente, la valvula pequeña abre dejando entrar aire para que el agua "baje" de nuevo. esto es asi o estoy tirando una verduleria completa?


Si, funciona para equilibrar la presión del circuito.

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

05 Feb 2017 17:37

Para saber si esta soplada la junta, agarra una bujia y desarmala, sacale el electrodo central y la aislacion, dejala vacia, le soldas un caño de cobre al cual conectas una manguera y con ese artilugio le inyectas aire a presion a cada cilindro en PMS de compresion, si sale aire por el circuito de agua ya sabes que tenes que ir sacando la tapa. Puede que salga aire por el escape o carburador segun las valvulas, o por la manguera de venteo segun el estado del motor, pero esta prueba sirve para saber si se pasa compresion al circuito de agua.

Tene en cuenta que no todos los autos se purgan solos, al Renault 11 a veces si no lo purgas bien el deposito comienza a vibrar a punto de explotar porque hierve el agua dentro del circuito al no estar bien purgado, revisa eso.

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

05 Feb 2017 17:53

Pana escribiste: No hay ningún refrigerante de uso comercial que eleve el punto de ebullición a 140º a 1 bar, los específicos son de alta toxicidad (a menudo organoclorados) y se usan en ambiente controlado (transformadores de MT/BT por ejemplo).


Estimado, difiero en este punto... segun leo en el folleto tecnico de refrigerantes como el Shellzone, Glacelf, o el Inugel de Motul, diluyendo el concentrado en un 50%, se obtienen valores de ebullicion de la mezcla a 136-139ºC..

El numero 140ºC igualmente, lo saque de un post del usuario "waxaxo", el cual por lo que llego a entender leyendole :winky: , maneja negocio de lubricantes y demases.


Lastima no poder subir los extractos de dichos folletos para mostrarle lo que quiero decir (el culpable de esto el pesimo interné rural :JAJAJA: )

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

05 Feb 2017 19:13

esos valores son con un circuito presurizado a 15 libras aproximadamente, donde el agua por si sola cambia de fase casi a los 120 ºc, por ende el shellzone u otro producto similar estaria desplazando de 15 a 20 grados dicho valor de frontera

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

06 Feb 2017 13:27

djwash escribiste:Para saber si esta soplada la junta, agarra una bujia y desarmala, sacale el electrodo central y la aislacion, dejala vacia, le soldas un caño de cobre al cual conectas una manguera y con ese artilugio le inyectas aire a presion a cada cilindro en PMS de compresion, si sale aire por el circuito de agua ya sabes que tenes que ir sacando la tapa. Puede que salga aire por el escape o carburador segun las valvulas, o por la manguera de venteo segun el estado del motor, pero esta prueba sirve para saber si se pasa compresion al circuito de agua.

bien, voy a probar asi, lo unico que te pregunto es cuanta presion es recomendable inyectarle sin perjudicar la junta? nunca habia leido sobre este metodo jajaja :mrgreen: despues cuento los resultados, gracias


Tene en cuenta que no todos los autos se purgan solos, al Renault 11 a veces si no lo purgas bien el deposito comienza a vibrar a punto de explotar porque hierve el agua dentro del circuito al no estar bien purgado, revisa eso.

en cuanto al purgado, este auto trae originalmente un deposito de agua con una sola conexion abajo. Sin recirculado.. cuando se me revento de viejo el tacho, lo que hice fue ponerle el del 18 diesel, que ademas de la toma de abajo tiene un pico por arriba para que recircule el agua.. ademas de ir en la zona mas elevada del circuito; de todas formas lo purgue por los tres purgadores varias veces.



kaesar6 escribiste:esos valores son con un circuito presurizado a 15 libras aproximadamente, donde el agua por si sola cambia de fase casi a los 120 ºc, por ende el shellzone u otro producto similar estaria desplazando de 15 a 20 grados dicho valor de frontera


Aclarado Cesar! gracias [smilie=icon_arriba.gif] de paso te agradezco por la sabiduria que obtuve al leer sobre tus explicaciones de diferencia de temperatura delta T y su relacion con el bulbo-termostato.
Cuando consiga un poco de guita veo si le mando el refrigerante.. me convendria mas el ShellZone, pero aca en esta zona no se consigue ni mu de eso, y por ML no se envian "liquidos" segun me van diciendo... sera el glacelf nomas de litro al 40%, dolera pero bueno, es eso o el Bardahl listoparausar :JAJAJA:

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

06 Feb 2017 14:06

Lukz, agradezco tus dichos. ¿En qué zona estas?, disculpa si ya lo mencionaste, no ando leyendo mucho

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

06 Feb 2017 14:25

kaesar6 escribiste: ¿En qué zona pueblo estas?


:mrgreen: vivo en Colon - Entre Rios.. la verdad que aca es una zona dificil en cuanto a negocios y variedad, para conseguir muchos repuestos y demases siempre me muevo a lugares mas grandes como Concepcion del Uruguay, que queda aca nomas a 40Km o bien Concordia, ya a 110Km... pero en este caso pieno hacer el metodo facil y comprar lo que "haiga".

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

06 Feb 2017 18:04

si no esperar hasta ver si algun gncero va para alla a pasear y te lo lleva

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

07 Feb 2017 03:48

Arranca con 20 o 30 psi, tenes que trabar el cigueñal y poner el piston lo mas cerca al PMS que puedas para que no intente girar.

Re: El auto y su sistema de refrigeracion a presión

07 Feb 2017 09:44

podes darle lo que quieras. Recordá que cuando la chispa inicia la combustión hay varios bar de presión...

Full Version