Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

HELP! Luneta Termica (desempañador para los entendidos :P)

03 Abr 2007 09:58

Buenas!!

che, toy teniendo problemas con la luneta termica de mi taunus (un ghia 85), que me ta complicando la existencia, y no se como arreglarlo

Ahora a la tarde voy a probar la continuidad de la luneta en cuanto a las rayitas, si estan bien. A pesar de que visiblemente estan bien
Por otro lado, ya tengo ubicado el fusible que seria el de la luneta, pero me parece que tambien es el del aire acondicionado?? (el aire yo lo uso al mango casi siempre), es uno grandote de plastico/vidrio transparente que esta atras del embrague, a la izquierda, dentro de la cabina.
El aire no tiene problemas, funciona

Otro tema que no se como hacer, es medir si le llega energia o no... cual seria la masa de la pintura??

Saludos y gracias a todoss!

03 Abr 2007 10:41

La luneta es una graaan resistencia y por ende es un circuito cerrado. En alguna parte tenes un contacto con +12v y en el otro masa. Podes medirlos con un tester o con una lamparita para saber si les llega tension.

03 Abr 2007 15:17

Hola.

El asunto del tester no es del todo confiable en la luneta, sólo te sirve para ver si le llegan bien los 12v. Aunque tengas todas las líneas cortadas te va a marcar continuidad, lo sé por experiencia. Lo mejor es ponerte en un lugar con mucho sol y ver desde adentro detenidamente cada una de las líneas, donde estén cortadas vas a notar la línea semitransparente.
En mi caso, esos significó luneta nueva :cry: :cry: :cry:
Saludos

Carlos

03 Abr 2007 15:59

medio extraño, con un tester que tenga la funcion audible, es perfectamente posible ir controlando linea por linea, hasta dar con la interrupcion.Al fin y al cabo es solo un circuito impreso.Una vez localizado el corte, con pintura conductora se soluciona

03 Abr 2007 16:03

Al final arregle mi tester (algun nabo lo dejo prendido, murio la bateria... para abrirlo estuve 2hs... estupidos destornilladores grandes) y me dedique a probar

tenia continuidad, la tecla funcionaba bien
empeze a buscar fusibles, y vi el de al lado de la manija del capot, lo saque y estaba cortado, lo cambie... funciona... :P magia de taunus!

Gracias igualmente!!

03 Abr 2007 16:54

DonGato escribiste:Al final arregle mi tester (algun nabo lo dejo prendido, murio la bateria... para abrirlo estuve 2hs... estupidos destornilladores grandes) y me dedique a probar

tenia continuidad, la tecla funcionaba bien
empeze a buscar fusibles, y vi el de al lado de la manija del capot, lo saque y estaba cortado, lo cambie... funciona... :P magia de taunus!

Gracias igualmente!!


Por fin me entero para que es ese fusible!

03 Abr 2007 21:20

robustiano patron costas escribiste:medio extraño, con un tester que tenga la funcion audible, es perfectamente posible ir controlando linea por linea, hasta dar con la interrupcion.Al fin y al cabo es solo un circuito impreso.Una vez localizado el corte, con pintura conductora se soluciona


Hola.

Lo que pasa es que como la luneta es toda una sola resistencia, vos poder medir continuidad según el tester y el espacio entre las dos puntas puede estar cortado.
Saludos

Carlos

Que se pasó dos días enteros renegando hasta que se resignó a cambiarla

04 Abr 2007 09:36

robustiano patron costas escribiste:medio extraño, con un tester que tenga la funcion audible, es perfectamente posible ir controlando linea por linea, hasta dar con la interrupcion.Al fin y al cabo es solo un circuito impreso.Una vez localizado el corte, con pintura conductora se soluciona

Yo tengo el mismo problema en mi luneta, ahora bien, si todas las lineas de la luneta estan en paralelo, cómo haces para medir con el tester, siempre te va a marcar continuidad porque te cierra circuito por otro lado
Cómo lo hago?
saludos
pepe

04 Abr 2007 10:08

No tenés que medir continuidad sino voltaje.

Pones una punta a masa ... luego identificas el lado + y vas buscando ... cuando te marque 12V ahí está cortado

04 Abr 2007 11:15

Ecu

si tenes 12v o mas es porque esta funcionando... y como son todas las lineas en paralelo... siempre te suena la chicharra...

una idea para probar si anda o no...
a la noche, con mas frio, prendes la calefa al mango y te bajas del auto, esperando que todo se empañe y no derretirte en el intento...
lo dejas asi hasta que quede todo bieeeen empañado
Tal vez pueda ayudar un par de cosas con agua hirviendo o algo asi, para que se empañe todo mas rapido
Prendes el desempañador, y lo dejas un ratin, pero te lo quedas mirando

Si no anda, es facil darse cuenta :P
Si tenes alguna linea cortada te vas a dar cuenta porque esa parte no se va a limpiar tan rapido,sino por el calor de las otras... a secar bien y pintar con pintura especial

Para asegurarse que anda, tester, mientras mas lejos las puntas mejor, tiene que marcar algo... arriba de 4v esta bien... porque al ser una resistencia, no necesariamente se va a dar toda la diferencia de tension (voltaje) a lo largo de la misma como en sus extremos

si no camina, hay que buscar la fusiblera y ver si esta caminando el fusible...
si el fusible esta bien, hay que sacar la tecla y buscar si esta funcionando bien... En general, tienen 4 contactos (corrijanme los que sepan mas, yo soy muy novato), un par para las luces, y otro par para contacto... probamos que sean continuos y si eso anda, el fusible tambien, y la luneta es continua,algo le paso a los cables... habria que probar continuidad de los cables...


espero que haya ayudado...

Saludosss!

04 Abr 2007 16:26

DonGato escribiste:Ecu

si tenes 12v o mas es porque esta funcionando... y como son todas las lineas en paralelo... siempre te suena la chicharra...



Que bolooooo .. los 12v se van por las otras rayitas ...

la pensé para medir resistencia .. no me di cuenta que es igual para medir voltaje.

05 Abr 2007 10:50

es como vos decis ecu se mide voltaje y se va corriento la punta del tester desde el positivo hacia el negativo, como la raya es una resistencia a medida que nos acerquemos al negativo el voltaje ira bajando hasta llegar a cero, si está cortada se pondrá a cero antes de llegar a la otra punta del tester, me explico?
saludos
pepe
acá les dejo un link para que lo vean
http://www.fiatduna.com.ar/reparacion-de-luneta-termica-vt4.html

05 Abr 2007 13:03

Yo creo que con el vidrio bien limpio y una lupa lo detectas!

Cuando ves la parte dañada, las puntas del tester bien cerquitas a estas y medir resistencia, va a dar un valor. Vamos a una parte sana y medimos a la misma distancia, tenemos otro valor de resistencia. Esa es una forma de saberlo también.

08 Abr 2007 18:45

marcomorero escribiste:es como vos decis ecu se mide voltaje y se va corriento la punta del tester desde el positivo hacia el negativo, como la raya es una resistencia a medida que nos acerquemos al negativo el voltaje ira bajando hasta llegar a cero, si está cortada se pondrá a cero antes de llegar a la otra punta del tester, me explico?
saludos
pepe
acá les dejo un link para que lo vean
http://www.fiatduna.com.ar/reparacion-de-luneta-termica-vt4.html


Maver: por ahi vamos bien , la forma de diagnosticar es la siguiente:
La línea cortada medirá siempre 12 V en todo el tramo que está del lado positivo y 0 v en el tramo que está a negativo del corte. porque no conduce la corriente y cada tramo a ambos lados del corte se transforma en una extensión de la cabecera , positiva o negativa.

Una línea que está buena buena, si le pasamos la punta del tester veremos que la tensión va cayendo gradual y continuamente desde el positivo al negativo, eso quiere decir que está conduciendo. En este caso lo que hacemos con la punta del tester que movemos es equivalente a lo que hace el cursor de un potenciómetro.

Se habrá entendido?

Espero que sí.

Salú
Daniel

Re: HELP! Luneta Termica (desempañador para los entendidos :

28 Ago 2016 19:26

Disculpen que moleste pero que tengo que revisar si la luneta dejo de funcionar de un día para otro y le llegan bien los 12v?

Full Version