Para no crear tema nuevo y que todas estas experiencias queden aquí mismo y; en un solo lugar para consulta futura, seguiremos comentando los arreglos y resultados.
Por favor si pueden Sugiero Cambiar el titulo por " Elevado consumo en Honda Passport V6 1995 "
Dicho esto, volvemos a las experiencias. YA vanzado en el tema de reducción de consumo y siempre refiriéndome a nafta, obteniendo un resultado previo de 25,5 Ltrs, volvi a arremeter con la valvula IAC -o' Paso a Paso.


Retirada de su alojamiento, la sopletee con WD40 en la endidura o canaleta que posee el eje, para lo que salio una mugre increíble.-Volvi a sumerjirla en nafta con la precaucion de dejarla vertical, de tal manera que no inunde la zona de contactos. Con movimientos frenéticos de va y ven, empezó a salir nafta enegrecida. Signo de carbonización del eje, continue hasta que nada mas salía que nafta limpia.
Escurrido y secado, volvi a sopletear con WD 40 y escurrirla dejándola reposar para que drene el sobrante.
Una repasada al embolo con lija suave, para emparejar levemente su angulo y vuelta al motor (Lija como para sacarle brillito nomas he !!- Si no corremos el riesgo de cambiarle el angulo de ataque y no coincidiría con su par hembra en el alojamiento, permitiendo de alguna manera dejar pasar aire por algún lugar.)
Instale con sus dos tornillos pero sin ajustar, ya que la posición del embolo habría cambiado y podríamos a esforzar el mecanismo al apretar finalmente los tornillos de este.-
Conectamos el aficha ( En este caso 4 cables)y ponemos en contacto sin encender motor. Asi repetimos la operación unas 4 veces, para que la ECM o ECU del vehiculo trabaje ajustando a la posicion final de reposo.-
Encendemos finalmente el motor, por lo que observaremos que el ralentí es elevado. Apagamos motor. Ajustamos los tornillos, pero sin torque final.
Volvemos a colocar y retirar contacto unas veces mas.-
Encendemos motor nuevamente y el ralentí caera casi a valores normales. Esto nos indica que el paso a paso o Valvula IAC funciona correctamente, por lo que nos falta corroborar si cierra correctamente, haciendo caer las RPM a vueltas de casi apagado o inestable.
Con el motor encendido dejamos calentar a temperatura normal de trabajo o en su defecto, esperaremos a que arranquen los electroventiladores de poseerlos, que ellos encendidos nos indicaran que ya esta en temperatura de trabajo, siempre y cuando todo el sistema de refrigeración del motor tenga sus componentes en buen estado de funcionamiento ( Termostato con su correcta graduacion- Bulbo de temperatura coincidente en graduacion con el termostato y relays de ventiladores.-
LLegado el umbral de trabajo debereian caer las rpm a nivel normal de trabajo del motor. (Aquí damos torque final de apriete a los tornillos de fijación )- En el caso de ser mas elevado, supondremos que el IAC no cierra correctamente, y aquí deberemos reemplazar al IAC o en su defecto solo el embolo a nuevo. NO debemos olvidar inspeccionar el alojamiento del embolo en el cuerpo de admisión, por lo cual deben de limpiarlo, tanto como la IAC antes de instalarlo finalmente.-
Cabe la posibilidad de no encontrar embolo de reparación- Casi seguro- Entonces deberemos encontrar algún IAC similar con embolo idéntico (Casi todos lo son). Indistintamente de tener 1-2-3-4 o mas cables de conexcion, utilizaremos solamente el embolo nuevo para reemplazarlo en nuestro IAC limpio.
Para esta operación deberemos procurar retirar el eje con embolo de su alojamiento fuera del vehiculo o en banco de pruebas, la mesada del lavadero o escritorio- Queda a gusto de cada uno
===========================================================================================================================
LA alimentación sugerida en los graficos es de 9 Volts alterna, por lo cual por mi parte sugiero no mas de 7V y mas de 5 Volts. El capacitor deberá ser no MENOS de 22 micro Faradios o superior para una tensión de mas de 25 Volts. (Indistinta polarización de alimentación. )
Sugerido Diagrama DOS con Pulsador.-

Directo con cocodrilos.o fig 1.-

Muy útil para comprobar desplazamiento del IAC.-
Aprobechando este diagrama, podremos no solamente retirar el embolo de su lugar, sino que también podremos controlar el funcionamiento del IAC.
Alimentando las bobinas internas de tal manera, el embolo-Eje saldrá de su lugar, junto con el resorte y/o reten.
Sugerencia. Contener de alguna manera , porque podrá salir saltando por algún lugar y luego lo perderemos -

(UN frasco con algodón en el fondo para amortiguar, fue lo que utilize' )
Retiramos el eje desenroscando a mano con algunas vueltas si fuera necesario.-
Repetimos operación a la inversa con el nuevo eje-embolo-resorte y/o reten y repetimos la operación invirtiendo la polaridad de alimentación de bobinas internas, para que se introduzca al minimo-
Quedando al minimo, nos facilitara' la regulación del ralentí en el vehiculo.
No olvidar lubricar antes de colocar nuevo embolo.
Instalamos y probamos como queda.-
En mi caso las vueltas cayeron levemente quedando en frio a unas 1.100RPM. Muchas menos que nates que estaban rondando las 1.800RPM.-
Luego ya con temperatura normal se hubicaron entre 800 y 900 RPM-
En este caso especifico, no obedecería al embolo gastado las elevadas RPM, sino que faltan ajustar otras cosas mas aun.-
Solo falta usarla unos kilómetros y controlar el consumo nuevamente.
Los tengo al tanto de los avances o novedades.