Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...
02 Oct 2017 08:43
Hola gente:
Resulta que me estoy haciendo mi propio variador, me faltan un par de cositas para que esté terminado. Segun el osciloscopio funciona bien ( salvo esas cositas).
A nafta tengo apenas un atraso de 0.2 grados con el motor girando a 7000 RPM y logro el avance que me viene en ganas segun una tabla que he construido en forma arbitraria por ahora.
Mi intencion es dejar funcionando una curva de 6 grados, que luego va decreciendo que funcione solo a GNC.el circuito será capaz de funcionar desde 500RPM a 7000.
Hay cosas que he leido y otras que no y quisiera aprender:
1)En desaceleracion no hay que avanzar, ya que causa contraexplosiones ¿porque?
2)Regulando no hay que avanzar, ¿porque?
3)Ya que un pistoneo a gas no es audible¿Como pruebo su funcionamiento y darme cuenta que el avance es el idoneo? mas allá de subirme a dar una vuelta.
Gracias a todos.
02 Oct 2017 08:57
1) Estas levantando la pata, entra menos aire, por ende menos combustible, y no tenes carga.
2)Porque no hace falta? jeje, porque no "molesta" la velocidad el frente de llama? (je pregunto mas de lo que respondo)
3)No tenes muchas formas, mas que el culometro, en bajas y medias vueltas lo vas a notar vos, y de arriba yo lo note en la temp, tenia como 10° de mas al pedo a fondo, cuando saque esos 10, el auto anda exactamente igual, pero en ruta sostenido el relojito tiende a los "80°" y antes siempre en 90 aunque hiciera frio.
02 Oct 2017 13:00
estás trabajando en algo por rueda fónica?
Ojo. te aclaro que es un tema muy complicado (saliendo del corsa 1.6 y del 405 Sri 2.0)
02 Oct 2017 14:00
no, no es nada comercial, quiero hacerlo solo para mi auto (VW quantum EECIV multipunto) que no trae rueda fonica.
El funcionamiento es mas o menos este:
1) Sensor HALL en un distribuidor sin avance.
2)El pulso va a la ECU y al TFI ( el TFI basicamente es el exitador de la bobina)
3) El pulso que llega a la ecu "corrige" en la entrada del TFI por medio de un puente que se puede retirar para calibrar con lampara.
4)El TFI le da bola a la ECU si está puesto el puente o al distribuidor si el puente no está colocado.
En ese puente actúa el variador diel, pero el instalador conecto la alimentacion del circuito al negativo de bobina, asi que los pulsos lo hicieron percha. Traté de repararlo pero resulto que micro del variador está quemado tambien.
Si tuviera un auto con rueda fónica no sé como haría para que no haga lio, igual cuando tenga un auto de esos a GNC me preocuparé por resolverlo

.
02 Oct 2017 15:23
poné un variador por MAP en frecuencia. MAP de TA va bien.
02 Oct 2017 16:05
jejeje, pierdo el gustito de haberlo hecho yo.
03 Oct 2017 02:35
llega un momento en la vida que no querés tajear arboles gomero, poner una vasija abajo, hacer un molde, curarlo, quemar lo obtenido, agregar negro de humo, alambres... etc....
vas y comprar una cubierta.
03 Oct 2017 08:15
jajajaja, no llegue a esa etapa todavia. Me gusta hacer cosas por mi mismo, me sirven para aprender, y para comprender las cosas. En general son cosas que de alguna manera siento desafios.
Probablemente si me pidieran que haga titilar un led no lo haría porque es lo que yo hacia hace 30 años, pero cosas que se me presenten dificiles me gusta.
17 Nov 2017 13:03
Presento aqui las sensaciones de las primeras pruebas:
Regula a mas RPM, tenía mucha diferencia entre nafta y gnc. Mientras en nafta estaba en 1700rpm, pasaba a gas y las rpm bajaban a 800, ahora quedan el 1300rpm. Cuando el motor calienta ya no se lo siente baboso ( como pasado o corto de combustible).
El consumo todavía no lo pude apreciar, parece que mejoró pero todavia consume mucho.
Tengo un par de bugs que debo corregir pero creo que voy bien, puse una tabla de 6 grados y luego va bajando hasta cero cerca de las 4500 rpm
17 Nov 2017 21:53
palio_calenton escribiste:jejeje, pierdo el gustito de haberlo hecho yo.
Ya va tomando gustito a maduro...
21 Nov 2017 08:20
Solo 6 grados agregaste al avance original de nafta?
Tengo un motor parecido al tuyo con 12...
21 Nov 2017 08:53
La curva es esta
rpm { 400,800,1200,1600,2000,2400,2800,3200,3600,4000,4400,4800,5200,5600};
avance { 0, 5, 7, 7, 7, 7, 7, 5, 5, 4, 3, 3, 2, 0};
Es decir de 400 a 800 RPM cero avance
de 801 a 1200 RPM 5 grados
de 1201 a 1600 RPM 7 grados ( pero andaba mejor con 9)
Mi motor segun el manual del AP2000 en la version inyeccion va con 9 a 13 grados de avance inicial, el carburado va con 9. Como mi auto es inyeccion está en 13 (cuando lo compré estaba en 9).
En este momento estoy teniendo un problemilla de encendido a muy bajas vueltas con el variador. En el banco de trabajo no me lo muestra el osciloscopio.
23 Nov 2017 10:45
Bueno, he notado una falla a muy bajas vueltas algo como si fallara el encendido ( o pistoneara a gas en forma inaudible).
Ocurre cuando por ejemplo hago un cambio muy bajas vueltas, o cuando estoy obligado a casi arrancar en segunda (esas instancias donde el auto esta con el movimiento suficiente para que no entre la primera pero el semaforo se pone en verde etc etc.
Buscando y buscando encontré el siguiente fallo cuando las RPM caen ( que me imagino que esa es la razon por la que se debe desconectar el avance cuando se desacelera.


Justo cuando hago el cambio de 1000RPM a 800 RPM queda con un avance de unos 60 grados.....

. Sin rueda fónica es muy dificil de predecir y corregir.
Puedo detectar la desaceleracion y desactivar medio ciclo antes, pero igualmente serían 30 grados.
Con el TPS puedo saber si levantaron la pata del acelerador, pero a veces las rpm caen pese a acelerar (ej soltar el embrague).
En fin, seguiré estudiando el tema.
Cuando saqué el variador...... por dios !!! que diferencia !!!!
23 Nov 2017 11:16
palio_calenton escribiste:Cuando saqué el variador...... por dios !!! que diferencia !!!!
Qué diferencia?
Pregunto para saber, no para
23 Nov 2017 11:38
con el variador anda 100 veces mejor. Por ahora hice que no funcione a menos de 1200rpm
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.