Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Re: Probar variador de avance

29 Nov 2017 08:17

Muy bueno Palio. Te felicito por las ganas y compartir.

Re: Probar variador de avance

29 Nov 2017 10:29

Actualizo,
Hice 2 filtros:
1) Cuando el tps bajó mas de 1% respecto a la medición anterior, inactiva el avance por 60 igniciones
2) Cuando el tiempo entre igniciones sube mas del 4% respecto a la medicion anterior, inactiva el avance por 60 igniciones.

Sin embargo la segunda me trae problemas, porque yo estoy colgado de la señal "avanzada" que manda la ECU. Es decir que si acelero, la ECU atrasa y mi variador toma esa atrasada como un aumento de tiempo entre encendidos y por lo tanto se desactiva al principio de la aceleracion. Acabo de desactivarla, pero todavía no he probado el auto, ayer me tocó andar en bici.

Todo un gusto Marco, es un ida y vuelta. Como no soy mecánico en algún momento escribiré un yerro o un concepto errado y confío en que me lo dirán.

Re: Probar variador de avance

29 Nov 2017 17:21

Palio, para que sería el 2do filtro?
Se me ocurre que ese caso podría darse si venís a una velocidad constante y comenzas a subir una pendiente, no se si sería buen momento para que se desactive el avance.
En todo caso, como el avance lo tenes según las revoluciones, bajará cuando llegue el momento.

Creo que otro punto que deberías tomar en cuenta es que si el tps bajó al valor de acelerador en reposo, también debería desactivar el avance pero no por 60 igniciones, sino hasta que el tps salga de ese valor, imaginate que si subis una pendiente, luego al bajarla, soltas el acelerador y si esa pendiente es pronunciada y usas freno motor, seguramente las revoluciones van a subir mucho más allá de las 1200 y si tardás más de 60 igniciones en bajarla, te va a volver a activar el avance estando en desaceleración.

También podrías hacer que las 60 igniciones en realidad sean variables y dependientes del porcentaje de reducción del tps.

Además, si antes que se terminen la cantidad de igniciones estipulada para no avanzar, vuelve a subir el tps un cierto porcentaje, podrías volver a activar el avance.

Simplemente algunos casos que se me ocurrieron.

Re: Probar variador de avance

30 Nov 2017 01:20

Palio, aprovechando tus incursiones en el variador de avance, estoy queriendo hacer un lazo cerrado para el gnc, así que voy a armar un post en la sección Electrónica para hacer algunas consultas.

Re: Probar variador de avance

30 Nov 2017 10:05

El tema de la desaceleracion parte del análisis de la imagen que puse antes y repito aquí.
Imagen
Muchas de las cosas son sabidas por todos o casi, pero prefiero repetirlas para que sea didactico a aquel que no lo sabe y/o me corrijan si hay algún fallo.
Analicemos el concepto de avance, MI motor no provee una forma de saber grado a grado el giro del motor. Yo recibo un inicio de carga de bobina en el momento X1 digamos 0ms, y la liberacion para chispa en el momento Y1 pero solo voy a tomar las X para que sea mas facil. Y. Luego de por ejemplo a los 10ms recibo un inicio de carga de bobina que llamaré momento X2. Yo puedo suponer que el punto X3 será a los 20ms.
Otro dato que tengo es que cuando llegó el punto X2 y X3 corresponden al avance normal que envía la ECU, o sea que si yo quería avanzar debería haber iniciado la carga de bobina antes( entre X2 y X3 ). Entonces lo que yo debo hacer es ATRASAR lo suficiente para que parezca que estoy avanzando X3, cuando en realidad estoy repitiendo X2 pero retrasado.
Supongamos que yo debo iniciar el X3 en 19ms, que si todo coincide a como venía se verá 1ms de avance respecto al verdadero X3.
PERO si las RPM han caido, el tiempo entre igniciones se estira y yo habré lanzado X3 en los 19ms pero no recibo el verdadero X3 hasta los 25ms resultando un avance gigantesco y generando un pistoneo o una contraexplosion. En la imagen se puede ver que una caida de 1000 a 800 rpm abrupta deriva un cambio de 6 grados a 60 grados de avance.

Es decir que el problema no es usar el freno motor porque las RPM se mantienen ( o casi) ni cuando suelto el acelerador estando en cambio porque la inercia de la carrocería mantiene las RPM o caen lentamente. El problema es por ejemplo cuando arranco en segunda donde acelero el motor, este toma vueltas y suelto el embrague; donde las RPM caen abruptamente. O cuando hago un cambio rápido.

NOTA: los ms son milisegundos arbitrarios elegidos para facilidad y no representan ningún cálculo. Los 6 y los 60 grados son reales respecto a una señal generada digitalmente, pero plausible.

Re: Probar variador de avance

30 Nov 2017 10:12

walterio escribiste:Palio, aprovechando tus incursiones en el variador de avance, estoy queriendo hacer un lazo cerrado para el gnc, así que voy a armar un post en la sección Electrónica para hacer algunas consultas.


Cuando abras el post, puedo poner lo que yo aprendí con el que me hice.

Re: Probar variador de avance

01 Dic 2017 13:28

Palio, quizás lo que deberías hacer es guardar la diferencia entre tu X3 y el verdadero X3 y si la diferencia es mayor (en un cierto porcentaje) que tu avance, entonces deberías desactivar el avance al menos por 2 ciclos, uno para sincronizar y otro para calcular si es seguro volver a avanzar.
Al sincronizar, va a durar más tiempo la bobina en carga, pero no vas a tener el problema de un super avance.
En el siguiente ciclo calculas el nuevo tiempo de avance y te fijas si la chispa se produce dentro de los márgenes esperables para el avance, de ser así volves a hacer avance en el siguiente ciclo con el nuevo valor.
Igualmente, considerá lo que dije en el mensaje anterior, de desactivar totalmente el avance cuando el TPS bajó de cierto valor, entonces en el tiempo que haces el cambio de marcha, que soltas el acelerador y apretas el embrague, no tenes avance.
De todas formas, el control de sobre-avance lo tenes que hacer igual en caso de una reducción de la velocidad por una carga mayor, que sería subir una pendiente pronunciada.

Re: Probar variador de avance

01 Dic 2017 15:38

Voy a meditar en lo que me decis, puede que hayas dado en el clavo.

Mi auto le manejo (todavia) la IAC en foma manual con un pequeño circuito. Sin variador de avance el motor regula en 800 rpm a gas, y si paso a nafta pasa solo a 1500, es decir que hay mucho cambio. Sin embargo al poner el variador pasa de 800 a 1300 el ralenti.
Por eso mi objetivo de detectar la desaceleracion pero que actúe en ralenti.

Re: Probar variador de avance

02 Dic 2017 15:38

Solo para descartar. Cuando se hablan 10, 20 30 grados de avance se habla respecto al UN giro completo del cigueñal, no? Es decir que el ciclo completo de 4 tiempos sería 720 grados ¿no?

Visto así un motor de 40 cilindros tendría un encendido cada 180 grados, ¿voy correcto?
Recuerdo que Moler en persona alguna vez me ha dicho que el motor no tiene un giro a velocidad constante, sino que va perdiendo velocidad de giro en compresion y que se aumenta dicha velocidad cuando ocurre la ignicion. Eso me dispara la siguiente pregunta: ¿ cuando se pone un avance uno supone un giro estable y contínuo del motor?.
Bajo este supuesto, un avance de 90grados sería exactamente en el tiempo medio de 2 ciclos ingresante. Un avance de 45 sería al 3/4 del tiempo entre 2 ciclos ingresantes y así un tema de porcentualidad.
Yo he trabajado sobre este supuesto, y me gustaría desaznarme. Gracias @molerpa

Re: Probar variador de avance

03 Dic 2017 01:57

palio_calenton escribiste:Solo para descartar. Cuando se hablan 10, 20 30 grados de avance se habla respecto al UN giro completo del cigueñal, no?

si

palio_calenton escribiste: Es decir que el ciclo completo de 4 tiempos sería 720 grados ¿no?


si. dos giros.

palio_calenton escribiste:Visto así un motor de 40 cilindros tendría un encendido cada 180 grados, ¿voy correcto?


No conozco motores de 40 cilindros en autos...

palio_calenton escribiste:Recuerdo que Moler en persona alguna vez me ha dicho que el motor no tiene un giro a velocidad constante, sino que va perdiendo velocidad de giro en compresion y que se aumenta dicha velocidad cuando ocurre la ignicion.


es correcto.

palio_calenton escribiste:Eso me dispara la siguiente pregunta: ¿ cuando se pone un avance uno supone un giro estable y contínuo del motor?.


Depende para que variador.

palio_calenton escribiste:Bajo este supuesto, un avance de 90grados sería exactamente en el tiempo medio de 2 ciclos ingresante. Un avance de 45 sería al 3/4 del tiempo entre 2 ciclos ingresantes y así un tema de porcentualidad.


para un encendido con trigger cada 180 grados de cigüeñal (distri gira a la mitad), lo anterior es irrelevante. No las medís. Eso aplica en ruedas fónicas de más de 4 dientes.

palio_calenton escribiste:Yo he trabajado sobre este supuesto, y me gustaría desaznarme. Gracias @molerpa

Re: Probar variador de avance

03 Dic 2017 02:02

http://www.ilot.edu.pl/KONES/2001/JOK20 ... -2/R39.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=0cq3dYxX7zs

Re: Probar variador de avance

03 Dic 2017 19:12

jajajaja mandé 40 cilindros jajajaja era 4. Millones de gracias.

Re: Probar variador de avance

06 Ene 2018 19:22

Bueno aqui tengo algunos resultados de la utilizacion del variador:
En este momento funciona así:
a menos de 1200RPM no avanza, luego 7 grados y a partir de 3600 comienza a bajar para desaparecer a los 4400 (o 4800 ahora no recuerdo).
Solo a gas, si las rpm caen en mas de un 8% en un solo ciclo se anula por 30 ciclos y si se levanta la patita del TPS en mas de un 5% tambien se anula por 30 ciclos.
Primera observacion: tiende a tironear cuando estoy dando la vuelta a perro y las RPM en primera coinciden con el cambio 1199 a 1200 RPM.
Segunda observacion:La autonomía pasó de 100~110km a 140km viajando a 120 km/h con las ventanas abiertas con mucho calor exterior. Y a 153 viajando a 110 km/h con el aire puesto ya cayendo la tarde :shock: ¿aerodinamia?
Tercera observacion: Tiene una tendencia a levantar temperatura, es decir llega rápido al punto de electro, llegando a encender el electro mientras viajo a 120. No se pasa nunca de temperatura ¿Pasado de avance?

Según mi escaso entender en la materia, si estoy teniendo mayor autonomía hay mayor cantidad de energía que está siendo transmitida a las ruedas, y por lo tanto menos calor en el radiador.

Claro, que la segunda y la tercera observacion se contradicen y pueden deberse a fenómenos separados, por eso pregunto a los que saben.
Abrazos a todos

Re: Probar variador de avance

07 Ene 2018 09:38

Esta interesante , desde el desconocimiento veo que las variables de consumo y temperatura ,parecen pocas teniendo en cuenta los factores externos que por ahi si cambian mucho , por ejemplo si le sumas la direccion del viento?
Lindo analisis palio, divertido de leer :megusta:

Re: Probar variador de avance

07 Ene 2018 12:15

Es una forma de compartir y aprender. A mi me queda todavia alguna palabra de aquel que sabe sobre la temperatura

Sobre los consumos viaje a cordoba hasta villa maria con ventanas abiertas duracion de 135~140km a eso de las 18hs. Villa Maria a Bialet Masse 153km con aire viajando a 110km/h. Viajé paseando la falda-la cumbre-los cocos y al regreso a eso de unos 135km cargué y todavia tenia unos 35 bares.
No usé antes el aire porque tengo poco gas y no enfria suficiente.

Full Version