Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...

Consulta por código de error (check engine encendido)

24 Ene 2018 00:23

Hola muchachos, buenas noches.

Les traigo el siguiente inconveniente: El auto durante el día funciona correctamente, pero sólo en el primer arranque en frío de la mañana se ahoga de golpe y se para. De nuevo arranque, una pequeña acelerada y no molestaba en todo el día. (hace pocos días lo empecé a notar)

En el dìa de ayer, de golpe veo la luz del check encendida fija ante cada encendido. Procedo a buscar el escáner, y me arroja cod. P0141 (precalent. 2ª sonda) SEÑAL BAJA ---ERROR FATAL!
Atento a lo poco que sé al respecto y a lo que pude leer procedí a chequear lo siguiente:

1) Cableado de la sonda, (sin anomalías a la vista) + control suciedad en conectores
2) fusibles (busqué el correspondiente según manual, y se encontraba ok)
3) con el multiecuscan hice la prueba mediante (ACTUADORES) de ambas sondas, sistema precalentamiento y se escuchaba un ruido ante cada solicitud.
4) puesta de parametros y configuración de fabrica de los valores ECU
5) Nuevamente borrado de falla,

Lo enciendo, doy unas vueltas y a los 5 mins, otra vez igual.
Ya no se que podrìa probar o seguir buscando.

Aguardo ideas. Desde ya muchas gracias! Atte. Gallo :megusta: :help:

PD: Hago recordar que el catalizador se encuentra vaciado, con una camarita dentro del mismo para evitar resonancia y un prolongador en la 2ª sonda.

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

24 Ene 2018 02:29

Con suerte, se cagó el calefactor de la sonda post-cat.

Con mala suerte, se cagó el driver de la ECU que lo comanda.

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

24 Ene 2018 08:31

medí resistencia de la calefacción de 2da sonda y si le llega corriente...

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

24 Ene 2018 08:55

Molerpa escribiste:Con suerte, se cagó el calefactor de la sonda post-cat.

Con mala suerte, se cagó el driver de la ECU que lo comanda.



Si mal no recuerdo, ¿Gallo no habias sacado el catalizador? ¿Puede tener eso algo que ver en que se rompa esta sonda?

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

24 Ene 2018 10:34

Hola gente, gracias por las respuestas.

Consulta, leí que habría que medir continuidad en las 2 salidas de arriba de la sonda (mirando los conectores de frentes). Ahí tendría que sonar el pitido si estuviera ok, sino da señal de la resistencia quemada (corríjanme si hay algo mal)

No hubo modificaciones alguna en el auto, salvo que hace pocos días se tuvo que bajar la caja y por ende toquetear un montón de cablerios que pasan por la zona.
Nunca le di relevancia, pero lo expreso por las dudas. Ante cada arranque prende más que rápido el auto y muchas veces se escucha como si fuera un leve chispazo que nunca supe de donde puede venir. (lo veo aislado pero quiero poner todo sobre la mesa)

Otra consulta, la continuidad se mide con el auto en contacto no? o no hace falta? Bueno veré de hacer dicha prueba y aportar resultados.
El catalizador está vaciado, nunca me trajo el problema del check encendido en forma constante, pero sí me lo hacía encender aleatoriamente sobretodo en ruta.

Si hay algo más para probar, agradeceré aportes.
Según lo aportado por moler... es normal que se caguen éstas sondas? Tiene 170.000kms, son las originales. Si se jodió la calefacción de la misma, significa el reemplazo de la sonda no? Gracias! Abrazo

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

24 Ene 2018 16:24

continuidad se mide desenchufada

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

24 Ene 2018 17:13

Bender escribiste:continuidad se mide desenchufada


Ok gracias. Todavía no pude hacer esa prueba x no contar con un tester.
Desde mi desconocimiento, hoy anduve bastante con el auto y se comportó correctamente con ambos combustibles. Podría tratarse de algo errático?
Porque hasta me llamó la atención de que se sintiera un olor a nafta suave, no como cuando hay mezcla Rica x modo emergencia. Sinceramente me sorprende tal comportamiento del auto. Saludos

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

24 Ene 2018 21:40

Si se te cargo el calentador de la sonda solo afectaria al tema de emisiones, para llegar más rápido a la temp de trabajo tiene una resistencia.

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

25 Ene 2018 19:59

Hola, recién mañana casi con seguridad voy a poder probar la continuidad de la sonda.

Si el auto sigue consumiendo combustible en forma normal, puede ser que siga quedando fija la luz del check? No me gustaría que quede así.
Solución primaria que sería? Reemplazo de sonda o del múltiple con catalizador? La última opción es más que costosa. Gracias, abrazo

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

25 Ene 2018 22:44

Gallo, venías bien. No te apresures a averiguar o decidir cambiar algo sin antes estar seguro del problema.
Si es la calefacción de la sonda pueden ser 4 cosas.
1-la sonda
2-el cable (quemado por tocar el caño de escape?)
3-el enchufe (podría haber más de uno en desde la ecu a la sonda)
4-la ecu

Como te dijeron, para medir la sonda hay que desenchufarla.
También al desenchufarla vas a poder medir si hay voltaje en los cables que alimentan la calefacción de la sonda.

Hasta donde tengo entendido, el consumo de combustible está regulado por la sonda primaria. La que está post-catalizador es para determinar el funcionamiento del catalizador.
Antes de cambiar la sonda hay que estar seguro de que es la sonda y no otra cosa.

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

26 Ene 2018 02:33

walterio escribiste:Gallo, venías bien. No te apresures a averiguar o decidir cambiar algo sin antes estar seguro del problema.
Si es la calefacción de la sonda pueden ser 4 cosas.
1-la sonda
2-el cable (quemado por tocar el caño de escape?)
3-el enchufe (podría haber más de uno en desde la ecu a la sonda)
4-la ecu

Como te dijeron, para medir la sonda hay que desenchufarla.
También al desenchufarla vas a poder medir si hay voltaje en los cables que alimentan la calefacción de la sonda.

Hasta donde tengo entendido, el consumo de combustible está regulado por la sonda primaria. La que está post-catalizador es para determinar el funcionamiento del catalizador.
Antes de cambiar la sonda hay que estar seguro de que es la sonda y no otra cosa.


Hola Walter no! Síii tranquilo que estoy esperando a que mi amigo me pueda medir la sonda, revisar cablerios con más detenimiento y aportar resultados. Recién ahí encausaremos las posibles soluciones. No toqué absolutamente nada. Solo expresé eso a modo de duda o pregunta para conocimiento. En cuanto tenga eso lo comento y seguimos. Desde ya gracias! Saludos

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

26 Ene 2018 14:25

walterio escribiste:Gallo, venías bien. No te apresures a averiguar o decidir cambiar algo sin antes estar seguro del problema.
Si es la calefacción de la sonda pueden ser 4 cosas.
1-la sonda
2-el cable (quemado por tocar el caño de escape?)
3-el enchufe (podría haber más de uno en desde la ecu a la sonda)
4-la ecu

Como te dijeron, para medir la sonda hay que desenchufarla.
También al desenchufarla vas a poder medir si hay voltaje en los cables que alimentan la calefacción de la sonda.

Hasta donde tengo entendido, el consumo de combustible está regulado por la sonda primaria. La que está post-catalizador es para determinar el funcionamiento del catalizador.
Antes de cambiar la sonda hay que estar seguro de que es la sonda y no otra cosa.


Exacto... primero probar y medir, y luego ver si se cambia la 2da sonda.
No modifica consumo, solo se usa para chequeo de funcionamiento catalizador.

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

27 Ene 2018 21:52

De pasa para desvirtuar un poco, te cuento lo que me pasó a mi.
Tenía un error del sistema EGR, el mensaje de error no era muy claro así que tenía que revisar todo.
Encontré tutorial para probar el sistema EGR que en varios Ford se compone de 3 partes. La válvula EGR, un solenoide que controla el vacío que va a la válvula y un sensor que determina la cantidad de humos que van a la admisión.
Pruebo la válvula y funciona correctamente abre y cierra al darle vacío.
Pruebo el solenoide y hace funcionar la válvula.
Pruebo el sensor que tiene que tener 1V al poner en contacto y resulta que tiene 0V, así ahí si tuve que comprar el sensor. Compré en Amazon un Motorcraft.

Lo recibo, lo instalo, borro errores y se vuelve a prender el check. [smilie=furious3.gif]
El error cambia por uno un poco más claro. Me dice que la válvula EGR se abre en ralentí. :duda:
Desconecto el vacío de la válvula y resulta que el sensor marca correctamente ese 1V que tiene que tener estando la válvula cerrada.
Así que con eso descarto el sensor y la válvula EGR y sólo me queda el solenoide.
Lo pruebo y sí, efectivamente aún con la alimentación cortada pasaba vacío a la válvula.

No encontré ningún tutorial de como era ese solenoide así que me pongo a averiguar para comprarlo, pero total, perdido por perdido decido desamarlo.
Al desarmarlo me encontré que tiene un filtro de aire de gomaespuma que viene chupando aire del motor hace 20 años y estaba muy negrito.

Haciendo un poco de pruebas del funcionamiento determiné que el vacío pasa a la válvula EGR cuando el solenoide se activa pero si no está activo chupa aire por el filtro, además ese filtro sirve también para que se descargue la válvula EGR cuando se desactiva el solenoide.
Así que con eso determiné que el filtro estaba tan sucio que el caudal de vacio era mayor que lo que podía pasar por el filtro y lo restante se iba a la válvula EGR y la abría un poco.

Precios de unas válvulas similares andaba por los $1900 en ML. Compré un filtro de gomaespuma de moto de $120, corté un rectangulito, hice un rollito y reemplacé el filtro original.
Armé todo, probé y dejó de prenderse el check !! [smilie=icon_arriba.gif]
Contento como perro con 2 colas.

Un abrazo

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

29 Ene 2018 14:26

walterio escribiste:De pasa para desvirtuar un poco, te cuento lo que me pasó a mi.
Tenía un error del sistema EGR, el mensaje de error no era muy claro así que tenía que revisar todo.
Encontré tutorial para probar el sistema EGR que en varios Ford se compone de 3 partes. La válvula EGR, un solenoide que controla el vacío que va a la válvula y un sensor que determina la cantidad de humos que van a la admisión.
Pruebo la válvula y funciona correctamente abre y cierra al darle vacío.
Pruebo el solenoide y hace funcionar la válvula.
Pruebo el sensor que tiene que tener 1V al poner en contacto y resulta que tiene 0V, así ahí si tuve que comprar el sensor. Compré en Amazon un Motorcraft.

Lo recibo, lo instalo, borro errores y se vuelve a prender el check. [smilie=furious3.gif]
El error cambia por uno un poco más claro. Me dice que la válvula EGR se abre en ralentí. :duda:
Desconecto el vacío de la válvula y resulta que el sensor marca correctamente ese 1V que tiene que tener estando la válvula cerrada.
Así que con eso descarto el sensor y la válvula EGR y sólo me queda el solenoide.
Lo pruebo y sí, efectivamente aún con la alimentación cortada pasaba vacío a la válvula.

No encontré ningún tutorial de como era ese solenoide así que me pongo a averiguar para comprarlo, pero total, perdido por perdido decido desamarlo.
Al desarmarlo me encontré que tiene un filtro de aire de gomaespuma que viene chupando aire del motor hace 20 años y estaba muy negrito.

Haciendo un poco de pruebas del funcionamiento determiné que el vacío pasa a la válvula EGR cuando el solenoide se activa pero si no está activo chupa aire por el filtro, además ese filtro sirve también para que se descargue la válvula EGR cuando se desactiva el solenoide.
Así que con eso determiné que el filtro estaba tan sucio que el caudal de vacio era mayor que lo que podía pasar por el filtro y lo restante se iba a la válvula EGR y la abría un poco.

Precios de unas válvulas similares andaba por los $1900 en ML. Compré un filtro de gomaespuma de moto de $120, corté un rectangulito, hice un rollito y reemplacé el filtro original.
Armé todo, probé y dejó de prenderse el check !! [smilie=icon_arriba.gif]
Contento como perro con 2 colas.

Un abrazo



hola Walterio y comunidad. Muy buena la experiencia, y que positivo que pudiste acertar y dar en la tecla con el problema.

Sigo sin poder chequear con el tester, pero pude observar un comportamiento medio raro con el multiecuscan. Aclaro y remarco que no toque absolutamente nada. Sigo por el buen camino jaaa.
Resulta que se me ocurrió observar el comportamiento de la sonda 1 y 2 a través de dicho programa.

En la sonda 1 fluctua con normalidad y segun los valores/escala que pude leer.
Pero en la sonda 2 post. catalizador, se mantiene en 0.004V y vuelve a 0.000V. Borre la falla, vuelvo a parámetros con la opcion de SCAN DTC MONITOR y a los pocos segundos dicho monitor me acusa que se activo la falla P0141.
El nivel de Volts sigue igual, no tiene una escala como la sonda 1. Entonces, acudo a la sabiduría de uds....Más allá de no haber podido medirla con el tester, según los daos recopilados ,,,,estaría dañada? Tiene posible reparación o debo controlar algo más ?

En autodiagnosis de lambda 2 , no me dejaba acceder hasta que calento el auto, luego marco Open loop /sistema pobre ,,,y se quedó ahi....

Desde ya les agradezco por los datos que puedan aportarme....sldos :megusta:

Re: Consulta por código de error (check engine encendido)

29 Ene 2018 17:08

Creo que esta facil,
Probas la sonda con un multimetro a ver que datos arroja... no se que tan dificil sea pero imagino que la podes sacar y probarla afuera. o si el cable es largo le mandas 12 volts antes desconectando del ramal del auto y monitoreas con el tester...
si en el tester te da el mismo voltaje que en el multiscan, chau sonda...

Full Version