Cachos Cacharreros, Chapistas, Carburistas, Inyectores...
25 Mar 2019 20:12
no entendí muy bien lo de el aceite. Yo lo hago cada dos por tres en mis ventiladores, con aceite de máquina de coser.
Pero no se puede extrapolar con los engranajes. La temperatura de trabajo es distinta, los materiales son distintos, el movimiento es distinto. Si es lo que quisiste decir.
25 Mar 2019 21:12
A ver, utilice una cantidad x de dicho aceite simplemente para lograr una infima capa de lubricante. Repito, de fabrica no trae nada. Quedo todo de 10. Saludos
25 Mar 2019 23:14
Me alegra Gallo!!!!!!
que lo quieras vender.....
26 Mar 2019 07:51
Hay varias cosas. Depende de que esté compuesto el ese plastico y que contenga el aceite puede ser que te ataque los plasticos. Otra cosa a tomar en cuenta es el tipo de aceite, Hay lugares que llevan grasas "secas" para que no se pegue la tierra que hace que se haga todo un engrudo duro. Hay lugares que llevan polvo de grafito, hay lugares que llevan microbolitas de teflon. Hay aceites muy livianos que se evaporan enseguida, hay aceites mas pesados para trabajos en temperatura. Hay.... 200 variantes.
Y hay plásticos que por sus características tienen poca friccion y no necesitan aceite.
Fijate que estoy hablando en términos generales porque no se que material usan para esos engranajes, ni que tipo de aceite o grasa le pusiste y no soy el indicado para decir si tal o cual va en ese lugar.
Por ejemplo, cuando reparaba impresoras poníamos un aceite de microbolitas de teflon, entonces al ser seco no se pega la tierra. Luego aparecio un aceite liviano que no se le pega la tierra y hoy se usa una grasa repelente del polvo.
26 Mar 2019 08:04
GALLOGNC escribiste:Si, en realidad de fábrica no trae nada. En unos post decía que luego de limpiar agregarle tal aceite, y luego retirar el exceso. En un ventilador de casa que funciona casi todo el día, con dicho aceite nunca un drama.
Saludos
hay un aerosol de motul, y de otras marcas creo que es un lubricante para cadenas de moto, tengo que creer que le va barbaro.
Respecto a la grasa, no creo se haya equivocado, pensando en la reforma
Puede haber colocado un exceso o no tener la experiencia de que la grasa se renueva ya que por si misma es vehiculo de el aceite lubricante y no lubricante. En castellano, la grasa fluye(como escribiste vos) mientras tiene aceite y de esa manera aporta al mismo segun condiciones de trabajo, sobre todo condiciones de temperatura y presion de contacto. Cuando el aceite se agota(se dice que la grasa se seca), no hay mas posibilidades de lubricacion. Yo abriria, y colocaria una minima cantidad de grasa siliconada o el spray mencionado. Son 200 pe y te queda como corresponde
26 Mar 2019 08:10
Nunca usé la grasa siliconada como lubricante. ¿que tal es?
26 Mar 2019 08:45
Perfecto, gracias por los aportes Christian y César, la conseguiré y aplicaré para que todo quede como debe ser. Lo bueno (resultado final) fue poder interpretar los videos de tutoriales que vi en Youtube y que pude solucionarlo sin romper nada! jaaaa..

Saludos
26 Mar 2019 09:41
palio_calenton escribiste:Nunca usé la grasa siliconada como lubricante. ¿que tal es?
es especifica en algunos mecanismos plasticos, las viejas compacteras venian lubricadas con dicha grasa(comercialmente algunos le decian pasta e incluso algunos usaban la termica de apuro)
Las cadenas de moto las usan en aerosol, ntiendo que debe tener un factor de adsorción alto y de esa manera tener un poder cubritivo que otras grasas por cuestiones caracteristicas materiales o dinamicas no logran.
En una bici aceitar la cadena levemente no debe ser lo mismo que en una moto donde la velocidad angular es altisima La grasa en aerosol la usan mucho los que hacen travesia, en duro o ruta con sus motos
26 Mar 2019 14:30
Gracias, yo solo la usé para el calor en los disipadores de aluminio.
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.