Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

21 Jul 2010 10:44

kaesar6 escribiste:
martinf escribiste:Kaesar6, yo lo decía en joda, siempre en el foro nos reimos de esos productos especiales para gnc que son más que nada un cuento chino: liquido refrigerante especial para GNC, por ejemplo. :mrgreen:

Si , no te hagas drama, entendí. El tema es que estaría bueno saber si existe mas que una causa fortuita en el hecho que tu mariposa rinda casi el doble y sigue. Y sobre todo saber si se puede reparar aceptablemente, sin recurrir al recambio.

No hay enojo de mi parte por supuesto.

Un abrazo.

me salte 2 paginas para responderte antes de olvidarme. Mi opinion al respecto del desgaste es la siguiente:
Al momento de la fabricacion influyen en la vida util una serie de cosas: Espesor de la pista de carbon, Nivel de presion del cursor ( cosito que toca el carbon) y forma y puntos de contacto del cursor. Una pista de carbon mas espesa tardara mas en gastarse que una delgada. Un cursor con forma de "cucharita" tocando el carbon tendera a fallar mucho antes que un cursor con "varias mini cucharitas"
Imagen
Para que se vea mejor
Imagen

Esta forma tiene mas duracion puesto que son 4 puntos de contacto y falla recien cuando fallan los 4 a la vez.

En los potes comunes la falla se origina por uso en 3 puntos: A- Desgaste del carbon en el lugar de uso mas frecuente, B-Perdida de presion del cursor, C- mugre.

Si el origen de la falla es A, seria segun mi punto de vista que hay diferentes formas de manejar y pisar el acelerador.
Si la falla es B significa mal montada la pieza o el vehiculo se usa tan poco que perdio tension antes que suceda lo de A. O que el cursor no es del material apropiado para mantener la tension por XX tiempo.
Si es C, un aerosol limpiapotes lo soluciona.

OJO, todo es extrapolando lo que sucede en electronica comun. Segun vengo leyendo y si mal no entendi aqui estariamos en una falla en el punto B.

Cuando se produce la falla, el cursor queda en el aire "como si hubieramos cortado el cable", asi que es de esperar que la ecu se vuelva loca o marque que la pieza esta fallando.

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

21 Jul 2010 13:16

Uhhh!!! gracias pibe!!!! Como me van a ayudar entre todoooosss !!!! [smilie=icon_sombrero.gif] [smilie=icon_sombrero.gif] [smilie=icon_sombrero.gif]


Respecto a lo de la "caducidad controlada" es algo sobre lo que mi viejo ya me advirtió hace muchos años. Él trabajó mucho en diversas industrias, siempre relacionado con su especialidad en plásticos, y desde hace años que la tendencia es a que los productos duran lo que dura el más débil de sus componentes.

Ahora bien, en cada insdustria lo han manejado a su conveniencia, en la que nos convoca, la automotriz, los tiops han ido consiguiendo hacer cada vez más específica la durabilidad de los componentes, eso sí nos tienen bien atados, nadie en su sano juicio va a cambiar el auto por tener que cambiar la mariposa motorizada, pero si lo que se jodiera primero fuese el diferencial o el motor tal vez uno lo pensaría. O sea, antes de que cambies el auto seguro que vas a tener que gastar unos morlacos en repuestos y ellos pretenden que en la concesionaria de la marca.

También sucede que algunas cosas se les escapan y ahí sale un motor que no se abre hasta los 200.000 Km, o el caso del auto de Martín que llegando a los 85.000 Km no tuvo noticias de la mariposa. Pero son casos aislados.

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

21 Jul 2010 23:26

Buenas muchachos!!!
Hace ya unos días que me vengo leyendo el foro desde la pagina 1 y creo que llego el momento de presentarme y antes que nada felicitarlos por este foro.
En noviembre del año pasado buscando cambiar nuestro fiesta CLX 97 y entre una eco y alguna mas que vimos con mi esposa por ahí, se nos cruzo la Palio (en la vida le había prestado atención) y decidimos probar. Así es como sumamos otra Adventure Extreme II 2005 a Ituzaingó, y realmente cumplió todas las expectativas que teníamos [smilie=icon_arriba.gif]
La compre con 63000Kms y ya va por los 80000Kms con unas vacaciones en Córdoba y un par de viajes a la costa y Rosario.
La verdad que la metí por todos lados y se porto excelente, volviendo de Córdoba a 180Kms/h y sobrando pedal, un caño.
Tiene algunos detalles que me están volviendo loco como por ejemplo el paragolpe trasero fue reparado y se esta cuarteando y uno de los sensores de estacionamiento se metió para adentro y lo pude repara bastante provisoriamente porque estoy tratando de conseguir un paragolpe para reemplazarlo (si saben donde lo puedo conseguir agradeceré el dato).
Aunque estamos pensando seriamente en cambiar a fin de año por un modelo mas nuevo o tratar de saltar a un Okm, vamos a ver como viene la mano.
Bueno por ahora, creo que valió la presentación, mas adelante sumo fotos y me van a tener que aguantar seguido por acá.

PD: vi por acá que consultaban por la colocación del matafuego y que lo resolvían poniendo autoperforantes al piso; OJO miren que junto al agujero ese que esta debajo de la butaca tiene unos troquelados en la alfombra (uno a cada lado del agujerote) y que si lo recortan un poco van a ver unos agujeritos roscados(en realidad con tuerca soldada del otro lado) creo que métrica 4 o 6 y que están preparados para sostener el porta matafuegos. Espero les sirva esta posdata.

Saludos, [smilie=icon_saludo.gif]

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

22 Jul 2010 01:30

pgpass escribiste:Buenas muchachos!!!


PD: vi por acá que consultaban por la colocación del matafuego y que lo resolvían poniendo autoperforantes al piso; OJO miren que junto al agujero ese que esta debajo de la butaca tiene unos troquelados en la alfombra (uno a cada lado del agujerote) y que si lo recortan un poco van a ver unos agujeritos roscados(en realidad con tuerca soldada del otro lado) creo que métrica 4 o 6 y que están preparados para sostener el porta matafuegos. Espero les sirva esta posdata.

Saludos, [smilie=icon_saludo.gif]



Seas muy bienvenido al Foro !!!!! :banana:


Desde ya te nombro mi ídolo honorario por la data !!!!! :paz: :paz:

Yo coloqué nomás los autoperforantes y a los 10 días maómeno reventó la traba plástica del porta matafuegos y este ha vuelto a su ubicación original... abajo del asiento desde atrás. :ninja: :ninja: [smilie=furious3.gif]

Priagunta... ¿controlaste el velocímetro contra mojón o con GPS? En mi auto miente un 13% aprox en más, o sea cuando marca 180 en realidad circula a 157 Km/h aprox. :ninja:

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

22 Jul 2010 10:00

Hola pgpass, Bienvenido!!

Viene bien una adventure más al foro. Encima de Ituzaingó. [smilie=icon_arriba.gif]

Saludos

Martin

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

22 Jul 2010 20:54

chalten escribiste:

Priagunta... ¿controlaste el velocímetro contra mojón o con GPS? En mi auto miente un 13% aprox en más, o sea cuando marca 180 en realidad circula a 157 Km/h aprox. :ninja:


Gracias por la bien venida!!!

Si, los 180 son por velocímetro, con el GPS a esa velocidad hay como 15 a 18 Kms/h menos :mrgreen: ; pero no le digamos a nadie :JAJAJA: :JAJAJA:

Encontraste los agujeros para el matafuego?

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

22 Jul 2010 20:58

martinf escribiste:
Viene bien una adventure más al foro. Encima de Ituzaingó. [smilie=icon_arriba.gif]

Saludos

Martin



Gracias Martín, por la bien venida!!!
Cuando te cruces con una Adventure Gris por Sta. Rosa o J.M. Paz, haceme luces que seguro soy yo :paz:
Abrazo, saludos,

Pablo

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

23 Jul 2010 09:58

Cuando te cruces con un 505 gris/óxido que parece masticado por Godzilla, evitá preguntar cosas de gah :mrgreen:

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

24 Jul 2010 16:18

Bueno, me hice un rato y "desarmé" el cuerpo de mariposa.

Entre comillas, ya que no llegué a desarmar demasiado. :ninja:


Aquí está, este es:

Imagen
Magneti Marelli, la mariposa dice 86º ¿?


Procedemos a desarmar lo único que se puede (al menos yo)

Imagen

Imagen

Famosos engranajes para que el motor mueva la mariposa.
Imagen

Treinta y única ficha de conexión (los contactos más anchos (3 y 4) son para el motor, conectados a los contactos macho largos de la plaqueta del TPS)
Imagen

Acá se ve lo que supongo es el TPS y uno de los contactos macho para el motor.

Imagen


Engranaje solidario a la mariposa con el comando del TPS (plástico) lo mellado es cuando intenté "desenroscarlo" pensando que podía desarmarlo. :ninja:
Imagen

Intermedio (plástico)
Imagen


Motor (bronce), se ven también los terminales donde enchufan los que le llevan corriente al motor
Imagen

Especie de retén pero sin resorte :shock:
Imagen

Estas son para que vean si se les ocurre como se puede sacar ese engranaje (¿sacarlo para qué, preguntarán? yyy ¿qué se yo? :mrgreen: No, para ver que onda con esa arandela que mostraban en el Club del corsa )
Imagen

Imagen

En conclusión:

No tengo acceso a verificar el estado de la arandela si no puedo sacar el sector de engranaje solidario a la mariposa.

No tengo acceso a ver la pista del TPS

No pude identificar cuales son los contactos de salida de info del TPS. Igual no tengo casi esperanzas de que se pueda encontrar un TPS que se pueda llevar bien con la ECU y no se si se puede hacer lo que propone el Ex ECU :mrgreen:



Ufa! ¡Qué parece estar echo solo para cambiarlo por otro y no jodas con repararlo! :ninja:

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

24 Jul 2010 17:56

Hugo, el diario de fondo es una estrategia K para meternos mensajes subliminales?

:JAJAJA:

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

24 Jul 2010 18:08

A la izquierda deberia estar el TPS si mi vista no me ha fallado
Imagen

Viendo los sellos, diria que es IMPROBABLE (imposible no es nada) que sea la tierra lo que lo ha jodido.
El que comience a reconstruir las pistas de carbon se llena de guita.

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

24 Jul 2010 18:57

86 grados es la máxima apertura de la mariposa ...

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

25 Jul 2010 02:00

Hola Hugo, saca fotos del lado de la fichas, si se lograhacer un pasante por el centro del TPS original, mecanicamente hablando es posible colocar un TPS. en cuanto a la ficha siempr existe la forma de hacer una derivación electrica (es mas no sé si esa no es una pipa).

Antes de desarmar el tren de engranajes y que rompas algo, verifica el TPS ya que lo tenés afuera, lo ideal es con occiloscopio comprobar si hay saltos de tensión o la curva es LINEAL. De todas maneras con un buen tester (analógico me gusta mas para esto, la aguja es muy botona en la linealidad de la señal), podés comprobar si hay saltos en la pista que seria una de las presunciones del fallo.

Si sos paciente en Ituza le hechamos mano.

Pero por favor, no sigas forzando ese engranaje...si no la Fiat te va a decir la frase del diego.

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

25 Jul 2010 11:25

en algunos casos en monitores con potes gastados, solia poner un capacitor entre un extremo del pote y su cursor. Eso evita los saltos que son como un chisporroteo al mover.

Re: PALIO ADVENTUREROS POR AQUÍ....

25 Jul 2010 12:47

la arandela va entre esa cosa de plástico y el tps.

Full Version