Diseño e instalación de red de agua, Cloacas, Cañerías, Reparación e instalación de grifería, Reparación y cambio de válvulas, ¿Termotanque o Calefón?
06 Feb 2012 12:40
A la brevedad será instalado el temotanque, el mismo está en el lavadero, pensaba en la posibilidad de tomar el agua caliente para la pileta directamente de la purga del termotanque para tener doble beneficio, mayor facilidad en el paso de cañerías y que al abrirse todos los días, no debería purgar nunca el termo.
¿Qué tan equivocado estoy? ¿Por la cantidad de sarro la ropa quedaría ¨almidonada¨?
06 Feb 2012 12:47
Si es para la pileta no debería haber dramas, lavarropas no vas a usar?
06 Feb 2012 14:35
Lavarropas siempre lava en frio, nunca use ni la resistencia calefactora ni mezcla de agua. Si mejora el lavado con agua caliente, ni idea, así da resultado.
06 Feb 2012 15:05
Mejora. Por ejemplo, ponés un sweater tuyo y sale uno para un bebe...
El agua caliente es muy pero muy jodida. Hay que evitarla siempre que se pueda. Para ropa delicada: agua tibia y Woolite, pero el grueso que va al lavarropas mejor lavarlo con agua fría.
Saludos
Patricio
06 Feb 2012 16:37
Jorch, la salida de agua caliente en un termotaque, es superior, internamente hablando(esto asegura dos cosas, que no se creen campanas de aire y que la circulación sea internamente en ascenso, tal cual se acomoda termicamente la masa de agua). La entrada de agua fria es inferior y la descarga que mencionas tambien lo es, no me parece recomendable lo que pensas hacer.
06 Feb 2012 17:14
Mira como opinan todos del Woolite, que te encoje la ropa, que yo lavo de esta manera, que a mi me gusta la ropa durita!!!
Donde quedaron los machos?
Lo que mas odio, es cuando el suavizante no me deja olor a suavizante en los calzoncillos.
Saludos
06 Feb 2012 17:22
kaesar6 escribiste:Jorch, la salida de agua caliente en un termotaque, es superior, internamente hablando(esto asegura dos cosas, que no se creen campanas de aire y que la circulación sea internamente en ascenso, tal cual se acomoda termicamente la masa de agua). La entrada de agua fria es inferior y la descarga que mencionas tambien lo es, no me parece recomendable lo que pensas hacer.
Exacto , aparte el agua te va a salir mas fria , por lo que dice Cesar , esa conexión es recomendable para gente "Colgada" , que sabes que nunca lo van a purgar , ahi si tiene beneficio, En el caso de personas como vos , no , no te vas a olvidar de eso ni de cambiar el ánodo de sacrificio.
06 Feb 2012 21:36
hachex escribiste:En el caso de personas como vos , no , no te vas a olvidar de eso ni de cambiar el ánodo de sacrificio.
Si, si me voy a olvidar! Y me sale re bien!
Saldremos por arriba entonces, lo de la temperatura ya lo consideraba, la pregunta era más por el tema de sedimentos y posibles burbujas de aire que hace 2 semanas me dejaron sin agua caliente por 6 días!!!
PD: Una burbuja de aire, que se originó por una canilla en la parte superior de la instalación, se quedó sin cuerito e hizo FFFFFFFFFFFFFFFFFFFF y se chupó todo el aire. No salía agua en ningún lado y no había forma de purgarla sin sacar un caño herrumbrado del termo tanque, por ende intocable. Finalmente, conecté una ¨bombita¨ desde la canilla fría a la caliente en la parte más baja de la instalación y salió a la fuerza por el tanque.
06 Feb 2012 21:57
JorgeGNC escribiste:Finalmente, conecté una ¨bombita¨ desde la canilla fría a la caliente en la parte más baja de la instalación y salió a la fuerza por el tanque.
Este mismo método usé este finde pasado en la quinta de mi tio, estan con problemas de agua desde principios de Diciembre, todo un problema en las fiestas ir al baño el 25 y el 1ero que somos unas 20 personas ahi. Las últimas veces que fui vengo viendo a mis tios y primos colgados del tanque, viendo como hacer para pasar caños nuevos, aquasystem, bombas presurizadoras, vi cada proyecto de ingeniería que me asombraba, tan solo de leer en este queridísimo foro que cuando pasa esto una de las posibles causas es aire en la cañeria (casa de 2 pisos con calefón en la PB y caños de galvanizado) que le pregunté a mi tio si no se enojaba y este fin de semana cuando iba para allá a nadar como un pez en su psicina y a despejar un poco mi cerebro, llevaba una bombita de agua china que me salió $40 allá por el 2002 que la usaba para filtrar y llenar una pelopincho grande que solía armar en la terraza, abandonada desde el 2005 aproximadamente, todo el rotor hiper agarrado, nada que un desarme y WD-40 no pueda solucionar, se me dibujó una sonrisa al ver que la guacha elevaba unos 15 mts con una presión de la gran put*. La conecté en la canilla de agua caliente más baja del circuito, el calefón hizo una especie de contrexplosiones atómicas, la dejé elevando agua unos 15 minutos, desconecté la manguera de la canilla y empezó a salir agua como hacía bastante que no salía, mismo procedimiento en la canilla más lejos y baja del circuito de agua fria y ahora tienen agua en toda la quinta, incluso la canilla de la parilla que hacia años que no salía más que un hilo de agua.
Método muy recomendable y efectivo.
PD: Amo esta bomba, no la vendo por nada del mundo.
06 Feb 2012 22:12
Esapto* , para sacar el aire hay que llenar de agua , en tu caso MuLti , aparte seguro barriste oxido, algo asi como una angioplastia de caños

.
Por este tipo de cosas digo , que para gente como usd. las soluciones standard , están demás
06 Feb 2012 23:18
Como casi seguro tenga que meter bomba en la instalación nueva, el caño que sube al tanque tiene una derivación a una canilla en el patio, aguas arriba de esta la llave de paso para el tanque. Si cierro la llave de paso del tanque y prendo la bomba, abundante agua para lavar bien y rápido el auto.
07 Feb 2012 15:13
JorgeGNC escribiste:Como casi seguro tenga que meter bomba en la instalación nueva, el caño que sube al tanque tiene una derivación a una canilla en el patio, aguas arriba de esta la llave de paso para el tanque. Si cierro la llave de paso del tanque y prendo la bomba, abundante agua para lavar bien y rápido el auto.
Te recomiendo cisterna Jorge, para tomar el agua que subirá al tanque. Ya que tomar de la red, primero es ilegal, seguro, dejas a los vecinos sin presion, tercero, se corta el agua, no tenes reservas.
En 1 año entero, jamaás tuvimos problemas, con la cisterna, tanque, bomba, flotantes electricos, una maravilla. En cambio, el barrio, sufre la baja presion.
Lavar la moto, o el auto, con la canilla que viene de la red, es una semi lagrima.
Saludos
08 Feb 2012 11:08
Es todo un tema, si es ¨robar¨ o no. Si consumo X cantidad de litros de agua en 1 día, ya sea con bomba o no, los voy a consumir igual. La municipalidad solo permitió la entrada de una caño de 3/4 para 4 viviendas, seguro que voy a tener baja presión. Actualmente, el mismo caño que tiene 30 metros de longitud, al final de la línea no tiene presión. Sumado a muchas piletas en la misma manzana, es el combo ideal. Calculo que voy a usar el método del balde expuesto por Cesar en otro post, ya que lugar para la cisterna no tengo.
08 Feb 2012 11:15
Podés hacerla subterranea como hizo Hugo, le hacés una especie de "cámara de inspección" y arriba de la tapa podés poner el lavarropas por ej.
hachex escribiste:Esapto* , para sacar el aire hay que llenar de agua , en tu caso MuLti , aparte seguro barriste oxido, algo asi como una angioplastia de caños

.
Por este tipo de cosas digo , que para gente como usd. las soluciones standard , están demás
![icon_sombrero [smilie=icon_sombrero.gif]](./images/smilies/icon_sombrero.gif)
Si, bueno, pero sin los gurues en el tema, no sabría por que pasaba eso y se hubiera montado una obra hídrica sin precedentes en Castelar.
08 Feb 2012 12:27
MultiLAN escribiste:Podés hacerla subterranea como hizo Hugo, le hacés una especie de "cámara de inspección" y arriba de la tapa podés poner el lavarropas por ej.
Sigue siendo complicado, hasta ahora era la posibilidad que se manejaba. Aunque, tal vez, con suerte, el actual intendente ponga en funcionamiento los pozos nuevamente y todo vuelva a la normalidad en el barrio.
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.