Diseño e instalación de red de agua, Cloacas, Cañerías, Reparación e instalación de grifería, Reparación y cambio de válvulas, ¿Termotanque o Calefón?
24 Ago 2012 14:12
Con tanta lluvia se debe haber humedecido algún cable o conexión y saltó la térmica del motor que bombea agua de la cisterna al tanque que está en el techo. Nos dimos cuenta cuando nos quedamos sin agua en la casa porque se vació totalmente el tanque que está arriba y al no haber electricidad no se volvía a cargar. la cuestión es que seguramente ingresó aire desde la cañería que sale del tanque del techo.
Cuando descubrimos esto, volví a dar electricidad a la bomba y en 15 o 20 minutos se llenó nuevamenbte el tanque de arriba.
El agua fría volvió sin problemas, pero a pesar de estar el tanque lleno, el agua caliente se quedó sin presión y en el baño de arriba directamente casi no sale agua caliente.
En la canilla más cercana al termotanque, ni bien se la abre sale con buena presión por 1 o 2 segundos y luego sale el agua pero con muy poca fuerza y caudal. En la cocina directamente sale con muy poca presión y en el baño de arriba casi no sale agua.
Por el momento lo que probé fue dejar la canilla del lavadero abierta un buen rato para ver si recuperaba presión pero se mantuvo igual todo el tiempo. También le saque dos baldes de agua caliente al termotanque por la canilla plástica que tiene para purgarlo, pero no salió aire ni tampoco sirvió para mejorar la situación.
Cómo se soluciona este problema? Qué puedo hacer para ayudar a salir el aire de la tubería? Conviene abrir todas las canillas de agua caliente de la casa? Abrir solamente la más lejana? Algún método?
24 Ago 2012 14:26
En la parte mas baja, posiblemente el bidet del baño de abajo, abri esa canilla y deja que salga un tiempo, vas a ver que escupe como aire y agua con eso deberia solucionarse... me pasa lo mismo cuando me quedo sin agua!
24 Ago 2012 14:27
Yo lo soluciono abriendo la canilla mas baja del circuito.
Igual, no descartes que al haberse ido toda el agua, se te haya metido mugre en la bajada y te este obstruyendo el ñoca.
Abrazo.
24 Ago 2012 14:45
No tiene bidet el baño de abajo, es muy chico. Es difícil decir cuál es la canilla más baja porque la altura es muy similar para las canillas del lavadero, cocina y baño. Ahora dejé abierta la pileta del baño pero no salió aire, solamente sale agua con poca fuerza y poco caudal. En la del baño de arriba sí sale aire mezclado con agua si la dejo abierta.
Algo más que pueda chequear? En el caso que sea mugre dentro de la cañería qué tendría que hacer? Igualmente de abajo del tanque del techo sale un solo caño que después tiene como una flauta de la que salen múltiples bajadas, se tendría que haber dado el caso que justo la mugre haya caído en la bajada que alimenta el termotanque.
24 Ago 2012 16:27
Si podes y no te genera conflicto , a una hora razonable , cortando previamente la llave de paso que esta "antes" de la entrada de agua al termostanque , desconecta la 1/2 union de 3/4 de la entrada al Termotanque.
Apuntas el chorro a un balde o regilla / desague y abris la llave de paso , va a escupir agua y aire por un tiempo , despues lo conectas y ves que hace.
Seguramente tengas un horizontal muy largo y se llena de aire.
Revisa que no estén tapados los corta-chorros de las mezcladoras.
Si es mugre , o se va con el agua una vez que tenga presion o se puede probar con un matafuego de anhidrido carbonico o aire comprimido , pero eso lo vemos despues
24 Ago 2012 17:44
Hx, el de entrada no va hasta el fondo del termo, tipo pesca sifón, deberia descoenctar la salida me parece
24 Ago 2012 18:29
No , la entrada.
Quiero descartar el aire en la bajada, pasa mucho cuando hay horizontales largos.
Si no va , se puede solo aflojar la salida hasta que salga solo agua.
Me da la impresión de que es antes del termo.
24 Ago 2012 18:41
Desconecté la entrada de agua fría al termotanque y la dejé saliendo un rato. Sale con muy poca presión, así que el problema está hacia arriba de la entrada del termo.
No sale con aire perceptible sino que sale un chorrito con poco caudal y poca fuerza.
Cuánto tiempo lo dejo drenando eso? O pruebo otra cosa.
Podria ponerle el conector de la hidrolavadora a un niple de doble rosca 3/4 y enchufarle una manguera con la presión que viene de la calle a la canilla del patio. Serviría de algo esto? Tendrá fuerza para desplazar el aire hacia arriba con la presión de la calle o lo dejo bastante más tiempo drenando por la bajada de agua fría que entra al termotanque?
24 Ago 2012 18:49
No se que vengo a opinar acá si están "los que saben" pero si tenés o podés conseguirte una bombita te vas a facilitar mucho las cosas, acá te dejo mi experiencia:
MultiLAN escribiste:JorgeGNC escribiste:Finalmente, conecté una ¨bombita¨ desde la canilla fría a la caliente en la parte más baja de la instalación y salió a la fuerza por el tanque.
Este mismo método usé este finde pasado en la quinta de mi tio, estan con problemas de agua desde principios de Diciembre, todo un problema en las fiestas ir al baño el 25 y el 1ero que somos unas 20 personas ahi. Las últimas veces que fui vengo viendo a mis tios y primos colgados del tanque, viendo como hacer para pasar caños nuevos, aquasystem, bombas presurizadoras, vi cada proyecto de ingeniería que me asombraba, tan solo de leer en este queridísimo foro que cuando pasa esto una de las posibles causas es aire en la cañeria (casa de 2 pisos con calefón en la PB y caños de galvanizado) que le pregunté a mi tio si no se enojaba y este fin de semana cuando iba para allá a nadar como un pez en su psicina y a despejar un poco mi cerebro, llevaba una bombita de agua china que me salió $40 allá por el 2002 que la usaba para filtrar y llenar una pelopincho grande que solía armar en la terraza, abandonada desde el 2005 aproximadamente, todo el rotor hiper agarrado, nada que un desarme y WD-40 no pueda solucionar, se me dibujó una sonrisa al ver que la guacha elevaba unos 15 mts con una presión de la gran put*. La conecté en la canilla de agua caliente más baja del circuito, el calefón hizo una especie de contrexplosiones atómicas, la dejé elevando agua unos 15 minutos, desconecté la manguera de la canilla y empezó a salir agua como hacía bastante que no salía, mismo procedimiento en la canilla más lejos y baja del circuito de agua fria y ahora tienen agua en toda la quinta, incluso la canilla de la parilla que hacia años que no salía más que un hilo de agua.
Método muy recomendable y efectivo.
PD: Amo esta bomba, no la vendo por nada del mundo.
Si no la otra que podés hacer es desde la canilla de agua fria más baja que tengas mandarle una manguera a la canilla de agua caliente y abrir las 2, dejá pasar un rato y si el aire lo tenés en la parte de arriba puede llegar a empujar la trampa de aire hasta el tanque. La hidro no te va a servir porque tira agua a presión mezclada con aire y con muy poco caudal, vos necesitás cierto caudal y presión.
24 Ago 2012 18:52
Si podes probar eso. incluso si la presion es buena sin la hidro
Que tanque de agua tenes ?
Tipo Rotoplast de plastico o alguno con tapa semi hermetica ?
Tambien podes conectar la misma bomba con la que elevas el agua -
Proba tapando con el dedo , y dejar salir
Muchas veces por no tener nada a mano , ( En la casa de mi cuñado pasa seguido ) , lo que hago

, es chupar a pulmon y escupir hasta que levanta el caudal
24 Ago 2012 19:11
hachex escribiste:Si podes probar eso. incluso si la presion es buena sin la hidro
Que tanque de agua tenes ?
Tipo Rotoplast de plastico o alguno con tapa semi hermetica ?
Tambien podes conectar la misma bomba con la que elevas el agua -
Proba tapando con el dedo , y dejar salir
Muchas veces por no tener nada a mano , ( En la casa de mi cuñado pasa seguido ) , lo que hago

, es chupar a pulmon y escupir hasta que levanta el caudal
De la hidro solamente usaría el acople rápido para conectar una manguera desde la canilla del patio, lo que no me quedaba claro es si la presión que viene de la calle, que es bastante buena, es suficiente como para invertir el sentido del agua y que el aire salga hacia el tanque en lugar de salir por la entrada del termotanque.
El tanque del techo es uno antiguo de fibrocemento, similar a los que están de cisterna en el sótano, de 1000 Lts también.
Conectar la bomba que manda el agua arriba se me hace un poco más complicado, lo voy a dejar como última opción.
Siguimos con las pruebas. Gracias por la ayuda.
24 Ago 2012 20:07
matafuego de dioxido
24 Ago 2012 23:01
Ok , quizás con un poco de manguera,con dos acoples rápidos o espigas, puedas conectar la bomba elevadora a la bajada , ahí se tiene que solucionar , en algún lado hay un cuello de botella que no deja "fluir" el agua y se genera eso , Aire...
Antes del Flexible ? de conexión de que diámetro es la cañería , por quizás sacando el flexible elimines una restricción , salga el aire y listo.
Igual tené en cuenta que no me acuerdo como esta la instalación , siempre usa tu criterio
![icon_arriba [smilie=icon_arriba.gif]](./images/smilies/icon_arriba.gif)
.
Si querés mañana después del mediodía hablamos por teléfono , no dudes en llamarme
25 Ago 2012 00:28
Lo dejé drenando una hora y mejoró bastante. No tiene la presión con la que sale el agua fría pero ya tenemos agua, abajo con una presión razonable, arriba poca presión pero al menos tenemos agua caliente. Igualmente tengo la sensación que drenando por gravedad ya no va a mejorar más pero que sigue habiendo algo de aire en algún lugar de ese tramo. El problema, espero que sea el único, ya estaría localizado.
Tengo dos posibilidades para probar de forma sencilla:
1) Conectar la hidro al flexible de la entrada del termotanque de manera que succione el agua del caño con aire que viene del tanque de arriba para ver si también chupa el aire atrapado y lo escupe por el pico de la hidro.
2) Tengo una bombita sumergible que uso para vaciar el sótano cuando se inunda o el fondo de la pileta que no se llega a vaciar con el motor del filtro. No tiene mucha fuerza el chorro de agua que larga y mi duda es si podrá elevar el agua hasta el tanque de arriba haciendo el circuito inverso. Lo que haría es meter la bombita adentro de la cisterna del sótano y conectar la manguera de salida en el acople del flexible del termotanque.
Si esto no funcionara la última posibilidad es desarmar la conexión de la bomba de la cisterna y ver como llegar con la bomba hasta el flexible del termo y conectarlo para bombear hacia arriba por la bajada. Esta es la mejor opción pero la más complicada con respecto a conexiones, desconexiones, acoples, etc.
25 Ago 2012 00:41
Las conexiones que hagas para evacuar el aire pueden perder , , total es provisorio

.
Eso lo hace mucho mas rápido , , cuando rearmas si ; Teflón ,Cáñamo o lo mejor que te halla resultado.
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.