Cuestiones gasísticas de las viviendas, instalación, Reparaciones, ¿Teflón o litargirio?
21 Jun 2012 15:44
Eso, quiero transformar los calefactores con un termostato ...
Con esto puedo empezar ... ahora .. el transformador tambien ...
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... factor-_JMel tema es la electrovalvula ... la de nafta 12V funcionara ?? alguna electrovalvula especial ??? alguna electrovalvula de alta presión como las de las bocinas de aire de los camiones ?
Gracias !
21 Jun 2012 17:22
Que calefactores, especifique ni viejo
21 Jun 2012 17:48
Para un calefactor tipo radiador residencial , supongo que quiere independizarlo o controlarlo en forma individual.
21 Jun 2012 18:04
cualquier calefactor .. desde un viejito de tiro balanceado
hasta un conqueror de estos

En la oficina se "olvidan" de apagar los calefactores .. y cuando vuelvo al otro día es un horno que no se puede respirar ...
21 Jun 2012 18:10
Pero a gas ?
ahi lo vas a poder solo apagar .
21 Jun 2012 19:12
Bender escribiste:En la oficina se "olvidan" de apagar los calefactores .. y cuando vuelvo al otro día es un horno que no se puede respirar ...
Cuando vos te vas apagá todo, si te vas antes que se jodan por boludos. Yo estoy por secuestrar los controles de los aires ya que no se pueden poner de acuerdo en su uso.
21 Jun 2012 19:13
Se especifico, en particular, que tenes en la oficina?, el termostato que pusiste es de los que yo agregaba en los sistemas de caldera y radiador o losa radiante, pero, el quemador de media y alta de peisa tiene una válvula electromecánica, por ende, una vez que llegaba a la tra (temperatura) ambiente, por mas que la caldera llamara a la electro, este termostato enclavaba, no dejando abrir la valvula (una compuerta and o serie)
21 Jun 2012 21:38
en la oficina ... tengo de esos conquerors ... pensaba poner el termostato .. un transformador y una electrovalvula que me cortara el gas que va al quemador ...
en otro lado tengo un tiro balanceado ... que pensaba usar el mismo sistema .....
21 Jun 2012 21:55

pones esto, pero en vez de con un termostato con

la pones como general y cortas el gas fuera del horario de oficina.
Lo único, por seguridad, todas las estufas y consumos con termocuplas de seguridad y su respectiva revisación periodica
22 Jun 2012 07:44
kaesar6 escribiste:
pones esto, pero en vez de con un termostato con

la pones como general y cortas el gas fuera del horario de oficina.
Lo único, por seguridad, todas las estufas y consumos con termocuplas de seguridad y su respectiva revisación periodica
el termostato era para mantener la misma temperatura también ... y ahorrar gas .. porque sino va de maximo a minimo 10 veces por día porque no le aciertan a la temperatura constante
22 Jun 2012 07:46
como se compra la electro esa de gah ?
22 Jun 2012 08:07
Bender escribiste:kaesar6 escribiste:
pones esto, pero en vez de con un termostato con

la pones como general y cortas el gas fuera del horario de oficina.
Lo único, por seguridad, todas las estufas y consumos con termocuplas de seguridad y su respectiva revisación periodica
el termostato era para mantener la misma temperatura también ... y ahorrar gas .. porque sino va de maximo a minimo 10 veces por día porque no le aciertan a la temperatura constante
si queres hacer eso, lo unico es dividir piloto y quemador desde lo que es control, dejas el piloto manual y el quemador lo manejas con una electroválvula. logicamente en ese caso es una reforma interna con un comando (termostato)remoto. Estimo que debe ser un buen gasto, ya que personalmente no te aconcejo una electrovalvula que no sea diseñada especificamente para gas.
aca te dejo un pdf con las caracteristicas.
http://www.esapyronics.com/pdf/Catalogo/E1112S.pdfalgo similar.
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... as-gas-_JMesta es la que iria
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... 130120-_JM
22 Jun 2012 08:10
O sea pensas interumpir la linea de gas que va desde la llave al quemador solamente , poco espacio hay en gral.
22 Jun 2012 13:19
Te fijás el consumo en el medidor con todas las estufas encendidas en el lapso de una hora, dividís el valor de la factura por los m3 que consumas, sacás cuanto te sale tener encendida las estufas durante la noche con impuestos y todo, dividís ese valor por la cantidad de empleados y se los descontás a fin de mes. NUNCA más se van a olvidar de apagar las estufas cuando se van.
Como experimento me parece interesante, pero a la vez me parece peligroso, si se corta o parpadea la luz no sabés en que instancia quedó el solenoide y como se va a comportar eso, tendrías que ponerle un tiristor o similar para que cuando se corta la luz o baja de cierto nivel de tensión, haya que volver a dispararlo.
22 Jun 2012 13:29
MultiLAN escribiste:Te fijás el consumo en el medidor con todas las estufas encendidas en el lapso de una hora, dividís el valor de la factura por los m3 que consumas, sacás cuanto te sale tener encendida las estufas durante la noche con impuestos y todo, dividís ese valor por la cantidad de empleados y se los descontás a fin de mes. NUNCA más se van a olvidar de apagar las estufas cuando se van.
Como experimento me parece interesante, pero a la vez me parece peligroso, si se corta o parpadea la luz no sabés en que instancia quedó el solenoide y como se va a comportar eso, tendrías que ponerle un tiristor o similar para que cuando se corta la luz o baja de cierto nivel de tensión, haya que volver a dispararlo.
Multi, si parpadea la luz corta y prende, como el piloto no es afectado, reenciende, por eso hago la salvedad de dos cosas, piloto manual y termocupla
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.