Cuestiones gasísticas de las viviendas, instalación, Reparaciones, ¿Teflón o litargirio?
31 Oct 2012 23:50
Hola samigos
Los convoco a este post para que me sugieran como catzo terminar la instalacion del artefacto de la cocina.
La misma es un de estas industriales /hogareñas
Lo que tengo ahora es esto (un provisiempre desde hace un poco mas de un año)
Se ve la llave de paso y la manguera de goma que esta conectada a un pico de bronce que coloque a la salida de la misma.

Lo mismo, pero en detalle

Y aca la llegada de la manguera al ñoca de la cocina acoplando con otro pico (puede ser que a estos picos les digan "teton"????
![pinup [smilie=pinup.gif]](./images/smilies/pinup.gif)
)

La pregunta es sencilla y concreta: Que hay que hacer?
¿Caño epoxi roscado para la bajada desde la llave, un par de codos para alinear y luego que?
En estos dias se viene la colocacion de los azulejos que faltan, la colocacion de la campana extractora y la colocacion de una plancha de acero inox en la pared de atras de la cocina . LA jabru esta con el time line a full
"Bombo menos 60 dias y contando..."
01 Nov 2012 01:18
Epoxi y sigas.
Ej terminas en epoxi , el ultimo codo
Caño plástico conexión de hierro ... (GAS )
Ídem agua y se reemplaza hierro por Bronce....
01 Nov 2012 08:06
Caño plastico arriba del horno no me piache, algunos pierden mucha tra (temperatura) por arriba. Para mi es epoxi hasta adentro y una union doble, a la vieja usanza y en las roscas litergilio y glicerina.
Si no con flexibles probados para tal fin, la norma es la nag 254
http://www.enargas.gov.ar/MarcoLegal/No ... upo_II.phpproducto:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... 1230cm-_JMespero que te sirva
01 Nov 2012 08:44
Con ese chicote tengo yo la cocina y cuando vino el inspector del gas me dijo que estaban prohibidos, solamente con el caño amarillo se permite.
01 Nov 2012 08:48
Creo que lo que pide la norma es que si se instala con un flexible, además de estar aprobado el flexible, la cocina tiene que estar fija al piso. Sino hay que colocar caño fijo.
01 Nov 2012 08:54
martinf escribiste:Creo que lo que pide la norma es que si se instala con un flexible, además de estar aprobado el flexible, la cocina tiene que estar fija al piso. Sino hay que colocar caño fijo.
aca 1ro que los flexibles no estan aprobados y 2do si o si la cocina va amurada a la pared atras, recien ahi salio la firma del inspector.
claro que esto era 0km y la inspeccion fue para pasar al siguiente paso que era que me instalen el medidor y poder tener gahhhhh.
01 Nov 2012 09:18
bolupregunta... en el depto donde alquilo, la cocina esta solo conectada por el flexible, y no esta fija ni al piso ni a la pared..
es por esto -tener flexible- que cada vez que abro cualquier llave de la cocina, que tengo que esperar unos segundos para que salga gas y pueda prender la hornalla/horno ? Antes del gas se nota que sale algo de aire, porque a la llama del encendedor la "corre" hasta que sale gas y prende..
y al gas no me le animo.. no es algo que se VEA cuando hay problemas..
01 Nov 2012 09:27
la reglamentacion que puse si la leen van a ver que no es asi como dicen y esta cigente desde 2009. pego el parrafo primero, es largo, antan el link y veran que los chicotes flexibles aprobados existen y estan debidamente reglamentados:
Prólogo
La Ley 24 076 -Marco Regulatorio de la Actividad del Gas Natural- crea en su
Artículo 50 el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS).
En el Artículo 52 de la mencionada Ley se fijan las facultades del ENARGAS,
entre las cuales se incluye la de dictar reglamentos a los que deben ajustarse
todos los sujetos de esta Ley en materia de seguridad, normas y procedimientos
técnicos.
En tal sentido, esta norma NAG-254 Año 2009 constituye una actualización a la
dictada mediante la Resolución ENARGAS N° 2 602 del 7 de mayo de 2002,
bajo la denominación de NAG-154 Año 2002 y re-codificada como NAG-254 de
acuerdo con la Resolución ENARGAS N° 2 747 del 7 de noviembre de 2002.
La actualización de esta norma obedece a la inclusión de otras dimensiones de
las conexiones flexibles a las ya previstas, y a la revisión integral teniendo en
cuenta el tiempo transcurrido desde su aprobación.
Los cambios realizados están indicados por medio de una línea vertical sobre el
margen de cada página en el cual aparecen. Estas líneas se las incluyó comoToda sugerencia de revisión, podrá ser enviada al ENARGAS, completando el
formulario que se encuentra al final de la norma.
1 Objeto
Establecer las características que deben cumplir las conexiones flexibles con
tubos de acero inoxidable de pared continua, definiendo criterios de aceptación,
los requisitos mínimos y los métodos de ensayo, a los fines de la seguridad en
su empleo.
2 Alcance
Las conexiones flexibles objeto de la presente norma, son aptas para una
presión máxima de trabajo de 60 mbar, destinadas a ser usadas para el
conexionado de artefactos para cocción, calentamiento de agua, calefacción,
refrigeración, e iluminación, que utilizan gas natural y gases licuados de petróleo;
y para el conexionado del regulador de presión al medidor de gas y entre éste y
la instalación interna, en el sistema de regulación medición.
3 Definiciones
Para los fines de esta norma, se aplican las definiciones siguientes:
3.1 Conectores
Piezas roscadas unidas a los extremos del tubo, con una o más partes soldadas,
abocardadas o vinculadas por otros métodos que aseguren un cierre hermético
una vez conectadas.
3.2 Conexión flexible
Conjunto formado por un tubo y los conectores en sus extremos.
3.3 Diámetro externo
Diámetro de la circunferencia externa del tubo, medida sobre la cresta de la
ondulación, en las condiciones de provisión.
3.4 Diámetro nominal
Parámetro que identifica el diámetro interior del tubo.
3.5 Longitud máxima
Dimensión máxima de utilización hasta la cual puede ser estirado el tubo,
declarada por el fabricante. Para los tubos no extensibles coincide con la
longitud de suministro.
Nota: Se mide entre los extremos visibles del tubo.
3.6 Organismo de Certificación (OC)
Entidad acreditada para la certificación de productos para la industria del gas,
conforme a la Resolución ENARGAS N° 138/95 o la que en el futuro la
reemplace.
3.7 Radio mínimo de curvatura
Distancia mínima entre el centro de curvatura y el eje longitudinal del tubo
plegado (curvado).
3.8 Tubo
Tramo de tubería metálica flexible de pared continua ondulada, de acero
inoxidable.
Nota: Los tubos pueden ser de dos tipos: extensibles o no extensibles.
3.9 Tubo extensible
Tubo con longitud declarada en las condiciones de suministro, cuyo diseño
permite que sea estirado hasta una longitud máxima indicada por el fabricante.
3.10 Tubo no extensible
Tubo que debe ser utilizado en la longitud declarada por el fabricante en las
condiciones de suministro.
4 Características constructivas
4.1 Los tubos deben ser ondulados, fabricados de acero inoxidable
austenítico del tipo IRAM 30 316 L según norma IRAM-IAS U 500-690
(correspondiente al tipo 316 L de la nomenclatura de AISI). Otro material con
prestación igual o superior podrá ser considerado por el ENARGAS.
4.2 Si se parte de fleje, la soldadura debe ser realizada por electrofusión,
sin aporte de material.
4.3 Las conexiones flexibles deben tener como mínimo un conector de
giro libre, como el representado esquemáticamente en la figura 1, que permita
ajustar herméticamente la conexión flexible sin forzar el tubo. Si se incluye un
conector fijo, debe ser de las características del representado esquemáticamente
en la figura 2. En ambas figuras se indican medidas orientativas ejemplificadas
para los diámetros nominales 15, 20, 25, 32 y 38.
Se puede utilizar la opción de conexión a virola exclusivamente para diámetro
nominal 8, compuesto por tubo liso y tuerca hembra giratoria, cuyas dimensiones
se indican en la figura 3.
.....y sigue, tomense y lean la legislación, no el boca en boca
01 Nov 2012 12:28
Algunos considerandos:
Problemas de inspeccioon no voy a tener. Igual, toda la instalacion de la casa es nueva (tiene los 4 años de antigüedad de la obra.
A la maniatica de mi mujer le gusta, cada tanto (10/15 min) limpiar atras de la cacina, para lo cual me pide que se la corra. Me parece que va a ser mas practico hacer el laburo con flexible, que ademas me permite salvar algun pequeño desajuste posicional llegado el caso.
Respecto al calor que emite el horno, se podria decir que es bastante: Estas cocinas llegan a casi 300° en un pedo, ahi radica una buena parte del beneficio de cocinar con ellas: una vez que llegas a la temperatura desesada, gracias al refractario, bajas el fuego y mantenes, con el consiguiente ahorro de gas. Igual, ahora, y desde hace bastante, esta con la poronga esa de goma negra de 2,50 y ningun problema, con un uso bastante intenso del horno.
Con seguridad voy a tener que utilizar dos codos, dado el desfasaje entre la linea de la llave de paso y la entrada de gas de la cocina,amen que tengo la alzada de alisado, que si la toco, me liquidan.
Me vendria no BIEN, sino MUY bien, que aprovechando la foto, me digan que comprar y de que medida tomando a partir de la llave de paso. Tengo la posibilidad de hacer roscar aca en el laburo, asique si hay que armar ñoca, no problem.
Gracias a todos por la colaborator!!
01 Nov 2012 13:14
Depende lo que tengas a mano.
A mi también me gusta el epoxi roscado, y es poco el segmento , Asi que iria por ese sistema.
Vas a tenes que ser muy exacto para no pifiarle , pero lo podes remediar un poco con "codo /contra codo". Luego , con la manía de tu Sra esposa , vas a estas complicado , o sea cada 15/20 minutos , vas a tener que sacar la tapa de la cocina y desenroscar la union doble etc.
Si sos responsable y el ambiente esta muy bien ventilado todo el tiempo , podes usar un flexible y revisarlo periódicamente.
Acá vos elegís.
01 Nov 2012 13:40
los flexibles esos metalicos no sirven para etar moviendolos todo el tiempo ...
01 Nov 2012 13:51
Bender escribiste:los flexibles esos metalicos no sirven para etar moviendolos todo el tiempo ...
Exacto y también prefiero la manguera de gas aprobada revestida a los flexibles mallados como tiene el gaucho
01 Nov 2012 14:00
hachex escribiste:Bender escribiste:los flexibles esos metalicos no sirven para etar moviendolos todo el tiempo ...
Exacto y también prefiero la manguera de gas aprobada revestida a los flexibles mallados como tiene el gaucho


??
01 Nov 2012 14:13
hachex escribiste:Depende lo que tengas a mano.
A mi también me gusta el epoxi roscado, y es poco el segmento , Asi que iria por ese sistema.
Vas a tenes que ser muy exacto para no pifiarle , pero lo podes remediar un poco con "codo /contra codo". Luego , con la manía de tu Sra esposa , vas a estas complicado , o sea cada 15/20 minutos , vas a tener que sacar la tapa de la cocina y desenroscar la union doble etc.
Si sos responsable y
el ambiente esta muy bien ventilado todo el tiempo , podes usar un flexible y revisarlo periódicamente.
Acá vos elegís.
![icon_arriba [smilie=icon_arriba.gif]](./images/smilies/icon_arriba.gif)
Esa condicion se cumple. Incluso pense que si consigo un flexible laaaaargo (maso 1 m) se pueda colocar de la siguiente manera (empezando por la llave de paso):
Niple, codo hacia la izq., niple otro codo hacia abajo, cañito, codo hacia la cocina, manguera y ahi, hacerle un prolongador al caño de la cocina, para poder jugar con el largo de la manguera y sacar cada tanto la mugre.


opiniones?
01 Nov 2012 14:22
Vas a tener que picar bastante para girar
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.