Mejores métodos de dejar las paredes y demases lindos lindos: Tipos de pinturas, Cálculos de cantidades, Trucos para que no queden marcas, Pincel vs. Rodillo vs. Compresor.

Pintando interiores con algunas dudas .

15 May 2016 22:53

Amigos , ya que con el gnc no tengo problemas los molesto con otras cositas.
Hace varios años que pinto los interiores de mi casa (paredes), pero no pueo lograr la calidad que dejaron los pintores profesionales que hace 15 años cuando la compré !!!Estos tipos le metieron enduido en cantidad y me dejaron las paredes que eran como espejos, a mi ver estaban perfectas.Luego las pintaron con latex de interiores Alba y el resultado fue excelente, uno pasaba la mano y estaba perfecto. Pasaron los años y las paredes se fueron ensuciando con las manos de chicos y grandes y las estufas de tiro balanceado hicieron el resto.
Humedad nunca tuve , descascaramientos tampoco, solo se ajaron por el paso del tiempo.
Como ya no me daba el cuero para llamar a los profesionales de inicio, agarré coraje y algunos $$$$ y me fui comprando rodillos, pinceles , cintas de enmascarar, tarros de látex y empecé la gran tarea.Me gustaba como iba quedando.
Pasaron unos tres años ya tengo que darle una 3ª mano a los ambientes ...pero como ya tengo experiencia y el ojo mas entrenado ya despojado del entusiasmo de los resultados iniciales ahora veo mis propios defectos de pintado.
Veo que la pintura mia tiene pequeñisimas protuberancias , como granitos y estimo que es el resultado de que el rodillo va dejando pequeños globitos que no reventaron y con sucesivas manos van dejando la pared distinta al espejo inicial, mas bien algo rugosa.
Los rodillos que uso no son de pelo largo , es mas , no tienen pelo.Son de paredes finas .
Mi problema como empezar esta temporada.
Primero pensaba lijar las paredes para quitar esas marcas de globitos .Pregunto , se puede lijar la pared con una lijadora orbital?
Segundo, como hago para no incurrir en el mismo error y que quede bien lisa la pintada??' :vidente:
Escucho opiniones ...y muchas gracias!

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

15 May 2016 23:45

sin ser profesional ni mucho menos, pero con varios tachos de 20 lts de latex en el lomo, me atrevería a decirte que esas pequeñas imperfecciones pueden venir de varios lados, por una parte, pueden ser pequeñas inscrustaciones de mugre, no removidas antes de pintar, que con las sucesivas manos van tomando cuerpo; también pueden provenir de pequeñas burbujas, como vos decis, lo cual estaría indicando una incorrecta diulucion de la pintura( muy gruesa), o también puede ser suciedad en la pintura; colala con un cancan viejo de la bruja ( trata que sea viejo, o te van a hacer cagar...) con respecto a la lijadora, no hay ningún problema, pero usa una lija lo mas fina posible, y empeza atrás de las puertas, o abajo de una escalera, o atrás de algún mueble, como para que, si se te va de presión hasta que le tomes la mano, no sea tan grave, sobre todo si me decis que todas las paredes están enduidas...

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

16 May 2016 01:05

Mirá Pelado, la pintura sucia no creo .Yo uso Alba y está impecable a simple vista.
Siempre tube dudas de que la pintura era medio espesa pero no me animaba a diluirla por miedo al chorreo.Hasta tengo la fantasia de usar una pistola Maer que tengo guardada, pero tendria que cuidar mucho mas todo lo que no quiero que quede pintado.
Pregunto , que sucede si la pintura queda mas chirlona ?Se puede pintar igual? Solo habrá que darles mas manos o surge algun otro inconveniente?
Con lo que me dijiste Pelado, estoy pensando en probar con el rodillo y la pintura bastante diluida.

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

16 May 2016 02:54

a lo sumo le vas a tener que dar mas manos; lo de la suciedad, no lo tomes como que vas a ver una mancha negra en el tarro, a lo mejor es algún grano de arena, que al revolver levanta del fondo, o grumos, producto del estacionamiento de la pintura ; te va a sorprender lo que queda en el filtro al colar una pintura que vos veias impecable e impoluta; para revolver, lo mejor son los artefactos que vienen para colocar en el taladro, sobre todo si vas a tonalizar, eso si, hace un hueco en la tapa y revolve con el tarro tapado, sino el enchastre puede ser importante...

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

16 May 2016 08:12

navigator_plus escribiste:.Hasta tengo la fantasia de usar una pistola Maer que tengo guardada, pero tendria que cuidar mucho mas todo lo que no quiero que quede pintado.

Tenes que empapelar hasta las mascotas, pero el resultado es insuperable.

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

16 May 2016 09:04

Video from : youtube.com

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

16 May 2016 18:46

Bueno, ya tengo nuevas ideas.Por empezar voy a lijar suavemente los microgranos que me formó la pintura.Ahora estoy seguro que son pequeñas burbujas fruto del rodillo o la pintura espesa.Luego probaré con pintura diluida y rodillo o con la Maer tapando las mascotas.
Lo de Mr. Bean lo tengo que analizar con tiempo, a lo mejor para la noche de Año Nuevo, :shock: jajaja.
Gracias muchas a todos!!! :mrgreen:
Si tienen mas consejos , serán bienvenidos.

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

18 May 2016 10:31

navigator_plus escribiste:Bueno, ya tengo nuevas ideas.Por empezar voy a lijar suavemente los microgranos que me formó la pintura.Ahora estoy seguro que son pequeñas burbujas fruto del rodillo o la pintura espesa.Luego probaré con pintura diluida y rodillo o con la Maer tapando las mascotas.
Lo de Mr. Bean lo tengo que analizar con tiempo, a lo mejor para la noche de Año Nuevo, :shock: jajaja.
Gracias muchas a todos!!! :mrgreen:
Si tienen mas consejos , serán bienvenidos.


A veces se hacen microburbujas en el mismo enduido al colocarlo. Seapor que junta humedad o aire, conviene, antes de aplicarlo, mezclarlo bien ya que suele condensar agua en la superficie cuando esta guardado en el tarro.

generalmente se aconseja alicarlo pasando la espatula en distintos sentidos para ir "llenando" esos microporitos/burbujiritllas y lijar con lampara (no se lija CON la lamparasino que iluminas de coté para ver los desniveles, crestas, sombras, y todo tipo de imperfecciones.)

En mi casa lo solucionamos rapido: Grueso fratachado y casa "rustica"... :JAJAJA:

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

18 May 2016 11:05

Le pasaste fijador/sellador antes de pintar? Siempre es mejor pasarlo, primero con una escoba limpias polvillo superficial y después pasar fijador, es algo que lo podés pasar "así nomás" no te lleva más de 15 min en una habitación grande y te asegura una buena adherencia.

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

18 May 2016 12:51

El_Autentico_Hernan escribiste:y lijar con lampara (no se lija CON la lamparasino que iluminas de coté para ver los desniveles, crestas, sombras, y todo tipo de imperfecciones.)

En mi casa lo solucionamos rapido: Grueso fratachado y casa "rustica"... :JAJAJA:


Una de las cosas mas traumáticas es ver las paredes con luz de "canto" :cabezazos: :s-chainsaw:

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

19 May 2016 00:52

Si Pana , mirar con una luz rasante la pared de uno es decepcionante.
Antes que nada aclaro: esta casa fue enduida con toneladas de enduido y luego pintada .Estaba excelente.Cuando yo la repinto , lo que era de 10 puntos me quedó de 9 puntos.Ahora que pasaron 15 años voy a repintar por tercera vez.No está descascarada ni hay humedad.La voy a lijar suavemente para quitarle los pequeños granulos.
Me dejaste pensando MULTILAN, cada vez que se repinta una pared se le debe pasar fijador previamente aunque tenga la otra pintura debajo????

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

19 May 2016 08:06

navigator_plus escribiste:Si Pana , mirar con una luz rasante la pared de uno es decepcionante.
Antes que nada aclaro: esta casa fue enduida con toneladas de enduido y luego pintada .Estaba excelente.Cuando yo la repinto , lo que era de 10 puntos me quedó de 9 puntos.Ahora que pasaron 15 años voy a repintar por tercera vez.No está descascarada ni hay humedad.La voy a lijar suavemente para quitarle los pequeños granulos.
Me dejaste pensando MULTILAN, cada vez que se repinta una pared se le debe pasar fijador previamente aunque tenga la otra pintura debajo????


Vos lijaste, ahi ya generaste mordiente.
El fijador es para justamente, fijar la pintura, y además sella la superficie. No es estrictamente necesario, pero si recomendable.

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

19 May 2016 12:58

La semana pasada fui a la pinturería a comprar fijador/sellador, el loco que atiende me dijo lo siguiente, palabras textuales, cuando le pregunté por el fijador: "En realidad esto es un sellador, lo que hace es que toda la superficie a pintar tenga la misma capacidad de absorción y el color te quede parejo en todas las manos que das, si no se lo pasas, algunas partes de la pared van a absorber mas pintura y vas a ver lamparones y vas a tener que darle varias manos para emparejar todo el color, en realidad es un sellador, no un fijador, lo que pasa es que a un boludo hace unos 40 o 50 años se le ocurrió llamarlo fijador de pintura"... eso es lo que me dijo, yo sabía que se pone siempre cuando es un revoque nuevo para tapar los poros y que sea más sencillo el tema del pintado, pero no sabía que también era necesario cuando ya hay pintura en la pared [smilie=icon_arriba.gif] buen dato!

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

19 May 2016 13:03

Pana escribiste:
El_Autentico_Hernan escribiste:y lijar con lampara (no se lija CON la lamparasino que iluminas de coté para ver los desniveles, crestas, sombras, y todo tipo de imperfecciones.)

En mi casa lo solucionamos rapido: Grueso fratachado y casa "rustica"... :JAJAJA:


Una de las cosas mas traumáticas es ver las paredes con luz de "canto" :cabezazos: :s-chainsaw:

La última vez que pinté mi cuarto, mi padrino, que aprendió el oficio de pintor de brocha gorda, me hizo laburar como burro con el reflector halógeno pegado a la pared, lijando imperfecciones!!! A veces no se termina usando "toneladas" de enduido; sino que el trabajo de lijado fino requiere trabajar a conciencia, "subiendo" el grano (léase, de menor a mayor en número), y no dejando rayones; y si hay pifie??? Se vuelve a enduir, y volveeeeeer a empezar!

En el laburo de pintado, sin dudas el lijado fino es lo que más tiempo lleva para lograr un resultado excelente!!! Después preparar la pintura (tonalizado, colado y dilución) y pintar, también tienen "sus mañas", pero son un tanto más "flexibles" según los materiales, las herramientas y la velocidad de trabajo.

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

19 May 2016 20:18

Bueno , todo esto está buenísimo, cada posteo es una lección de experiencias impagables, los leo con mucha atención.

Full Version