Mejores métodos de dejar las paredes y demases lindos lindos: Tipos de pinturas, Cálculos de cantidades, Trucos para que no queden marcas, Pincel vs. Rodillo vs. Compresor.

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

31 May 2016 18:34

Es barato. 2 lucas vale la Top-garch en garbarino.

Voy a ver si la hago comprar en el taller y después la mangueo cuando la necesite jaja.

Hoy en dia viene todo malisimo. Hay una hidro en el taller que en 6 meses ya la mandamos dos veces a la garantía porque revienta el manómetro. Y la compramos como "lo mejor"...

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

31 May 2016 22:36

Superman, mi vecino es buen tipo y no puedo garcarlo.Ya tiene suficiente si pongo en funcionamiento la vieja Ultracomb con tacho, es idéntica a la sirena de los bomberos.
Ahora les digo que la terminación lijando sobre la pintura vieja es asombrosa...yo diria que demasiado lisa, jajajaja.
Che Superman , la TopGarch no la tenia, jajajajaja...
Hernan , esa que te compraste es parecida a la Ultracomb, todo queda en el tacho y tiene un filtro para lo mas volátil, pero si hablamos del rotor , yo creo que este polvillo de pintura parece talco y no se salva ninguna .Encima en la ciclónica , en el tacho , se amontona y se compacta.Cuesta limpiarla hasta con agua. [smilie=furious3.gif] No es lo mismo aspirar una alfombra o sillon que lijando pintura .Este polvillo parece rejodido.
Bueno , al menos el primer paso ha sido correcto respecto al lijado , en cuanto a la aspiradora le voy a dar a la vieja .Si aguanta bien y sino...da igual. :JAJAJA:

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

01 Jun 2016 16:44

navigator_plus escribiste:Superman, mi vecino es buen tipo y no puedo garcarlo.Ya tiene suficiente si pongo en funcionamiento la vieja Ultracomb con tacho, es idéntica a la sirena de los bomberos.
Ahora les digo que la terminación lijando sobre la pintura vieja es asombrosa...yo diria que demasiado lisa, jajajaja.
Che Superman , la TopGarch no la tenia, jajajajaja...
Hernan , esa que te compraste es parecida a la Ultracomb, todo queda en el tacho y tiene un filtro para lo mas volátil, pero si hablamos del rotor , yo creo que este polvillo de pintura parece talco y no se salva ninguna .Encima en la ciclónica , en el tacho , se amontona y se compacta.Cuesta limpiarla hasta con agua. [smilie=furious3.gif] No es lo mismo aspirar una alfombra o sillon que lijando pintura .Este polvillo parece rejodido.
Bueno , al menos el primer paso ha sido correcto respecto al lijado , en cuanto a la aspiradora le voy a dar a la vieja .Si aguanta bien y sino...da igual. :JAJAJA:


No es parecida. ES Ultracomb, modelo "Pionero"...
El tacho es plastico, creo que la vieja Ultracomb era de chapa, pero es basicamente lo mismo. Y si, lo del polvillo es asi... Por algo las maquinas (amoladoras, p/ej) que vienen preparadas para cortar mamposteria tienen un blindaje...
pero atenti: Podes lijar, dejar que el polvo caiga al sopi, barrer lo grueso, volver a barrer un par de veces y usarla para lo ultimo...

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

06 Jun 2016 20:49

Si Hernan , el tanque es de chapa.Te digo que el polvillo es endiablado y me parece que se mete en todos lados.Quizas lo deje para el verano y trabaje con las ventanas abiertas, no sé.Apuro no tengo por suerte.
Vos sabés algo de aspiradoras ciclónicas??? Yo entré en Youtube pero no entendí demasiado.Yo tengo una LG de 2000 watts y es ciclónica pero ni se que ventajas tengo.Lo unico que no usa bolsa para el polvo.El polvo se deposita en los compartimientos plasticos del mismo aparato diseñados para tal fin, los lavas con agua y chau.Pero que el polvillo no pasa al motor? Quién lo puede afirmar???? [smilie=icon_pensando.gif] [smilie=icon_pensando.gif] [smilie=icon_pensando.gif]

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

07 Jun 2016 09:55

navigator_plus escribiste:Si Hernan , el tanque es de chapa.Te digo que el polvillo es endiablado y me parece que se mete en todos lados.Quizas lo deje para el verano y trabaje con las ventanas abiertas, no sé.Apuro no tengo por suerte.
Vos sabés algo de aspiradoras ciclónicas??? Yo entré en Youtube pero no entendí demasiado.Yo tengo una LG de 2000 watts y es ciclónica pero ni se que ventajas tengo.Lo unico que no usa bolsa para el polvo.El polvo se deposita en los compartimientos plasticos del mismo aparato diseñados para tal fin, los lavas con agua y chau.Pero que el polvillo no pasa al motor? Quién lo puede afirmar???? [smilie=icon_pensando.gif] [smilie=icon_pensando.gif] [smilie=icon_pensando.gif]


QUe haces, como va?

No se mucho del tema.. Estuve viendo un poco porque como a mi me gusta mucho laa carpinteria ando por un par de grupos de Fb que tocan el tema... Y los carpinchos usan/se fabrican ese tipo de aspiradoras porque aprovechan mucho mejor la furza del motor pero evitando que la mugre pase por el prolongando su vida util. O sea: Todo lo que se aspira queda en un recipiente PREVIO al motor, que lo unico que hace es generar vacio en esa camara que te menciono. Hay mucho material en youtube https://www.youtube.com/results?search_query=cyclonic+vacuum+cleaner

Lo ultimo: Creo te convendria mas laburar con las ventanas cerradas y barbijo. Si se te generan corrientes de aire el polvo vuela, en cambio de la otra forma, cae el piso.

Abrazo!

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

17 Jun 2016 19:45

UY! esagobiante saber cuánto no se sabe... :(
Alguno sabe cómo anda ese "comporta" ese producto todo-en-uno de Venier?
Además de que está hecho de hilos de oro 24 (sino, no se explica el precio) , es fácil de aplicar? realmente cumple todas las funciones en una aplicación? dura? queda lindo? es cierto que en un rato uno se ahorra diiiaaaas de lidiar con trapos, polvo, cintas de enmascarar, papeles, y muuchooo mal humor?
Gracias!!

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

17 Jun 2016 22:08

Perdón Patricia,para o que es ese producto?? Por la descripción encaja en las cremas rejuvenecedoras femeninas. :duda: :duda: :duda: :mrgreen:

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

17 Jun 2016 22:10

El producto todo-en-uno por excelencia es el marido....jeeeee

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

18 Jun 2016 08:45

CARAMBA!
veo que no tenés ferretería, Navigator :x
Cada vez que voy a una ferretería con una descrip similar, el ferretero me entiende!
mmmmmmm :duda:
bueno, tal vez no tanto
desde hace un tiempo, en todas las ferreterías a las que voy, han empezado a colgar esos cartelitos que dicen
"SI NECESITA UN COSITO QUE ENTRE EN UN COSO, POR FAVOR TRAIGA EL COSO EN EL QUE DEBE ENTRAR EL COSITO COMO MUESTRA"
y otro con el dibujo de un puño cuyos dedos índice y pulgar están extendidos y separados en clara muestra de medida de tornillo, que dice "ESTA MEDIDA NO ESTÁ EN NUESTRO CATÁLOGO"
y me los señalan muuuy a menudo
:(

Bien, es un producto que publicitan como "sólo pasás esto a una pared virgen y chau!"
Es espeso y al aplicarlo cubre imperfecciones y da color a la vez.
No más lijas, enduídos, polvillo, precios astronómicos de mano de obra....

y tu idea no es mala...si es tan maravilloso, hasta dan ganas de probar en la cara con lo que sobra del tarro.
Vale lo mismo que el kg de las maravillas de Revlon.
Sólo hay que buscar el color piel que mejor le quede al living, y matamos 2 pájaros de un tiro!! :paz:


la marca es Venier.
no oí publicidades de otra marca.

Y si realmente funciona, y no pensamos en el precio, es lo ideal para mujeres (y hombres, por qué no) que no disfrutan de pintar paredes y que lo dejan en evidencia con el resultado!

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

18 Jun 2016 17:28

Te estas refiriendo a "Revestimiento Plastico Tarquini" y a todas las variaciones o imitaciones? [smilie=icon_leer.gif]
Se aplica de una y chau... :shock:

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

18 Jun 2016 18:56

Acabo de entrar a la página de Tarquini
NO LO CONOCÍA!

Parece mágico....pero
a) HAY QUE USAR FRATACHO! mmmmmmmmm
bue, por qué no...
b) aún no vi precios.

MIL GRACIAS!!

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

18 Jun 2016 19:38

PATRICIA escribiste:Acabo de entrar a la página de Tarquini
NO LO CONOCÍA!


Estimada tía Patricia :shock: antes de que te entusiasmes te cuento:
Si tu casa no tiene las paredes impecables EVITA usar tarquini (cualquier error/globo/hueco/lo_que_joda en la superficie se nota a 20 mts)
Si el pintor no tiene AMPLIA experiencia en usar tarquini olvidate, pinta con cualquier cosa y no renegás. (idem +10 del anterior)
Antes de usar el tarquini hay que usar base fijadora (que debe ser del color similar al revestimiento final)
Como dijiste se aplica con fratacho a paño completo al corte recto, los cortes se deberían hacer con buña, pero casi nadie lo hace :|

El revestimiento queda realmente muy lindo, pero es una maquina de juntar mugre... :cabezazos:

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

18 Jun 2016 23:32

Hey Pana , que es una "buña " que hasta me suena obceno...aclaráme pues no se nada de albañileria , tampoco lo que es un corte recto :shock: :shock: :shock:
Che , voy a pensar que pintar una casa es mas difícil que poner a punto un equipo de quinta!!! Cuánto mas leo esto de las pinturas , menos ganas me van quedando...que lo tiró. :duda:

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

18 Jun 2016 23:43

navigator_plus escribiste:Hey Pana , que es una "buña " que hasta me suena obceno...aclaráme pues no se nada de albañileria , tampoco lo que es un corte recto :shock: :shock: :shock:


adhiero fervientemente...


navigator_plus escribiste: Che , voy a pensar que pintar una casa es mas difícil que poner a punto un equipo de quinta!!! Cuánto mas leo esto de las pinturas , menos ganas me van quedando...que lo tiró. :duda:


todo depende del pintor y del regulador, si no me crees, leelo a gallo...

Re: Pintando interiores con algunas dudas .

19 Jun 2016 01:32

navigator_plus escribiste:Hey Pana , que es una "buña " que hasta me suena obceno...aclaráme pues no se nada de albañileria , tampoco lo que es un corte recto :shock: :shock: :shock:
Che , voy a pensar que pintar una casa es mas difícil que poner a punto un equipo de quinta!!! Cuánto mas leo esto de las pinturas , menos ganas me van quedando...que lo tiró. :duda:


Hay varios tipos de buña, pero voy a mencionar solo dos porque son los mas comunes.

A- Una es un perfil metalico con forma de Z estirada que se usa en marcos de aberturas y techos (se usa mucho en techos de durlock/yeso y oficia también de junta de dilatación)

Imagen

Imagen

B- Un rebaje que se hace en las paredes para formar paños (a menudo de corte rectos -a plomo/nivel-) que permiten sectorizar el trabajo, también se pueden hacer cortes rectos con cinta de pintor (falsa buña)

Imagen

Aca una falsa buña hecha con cinta o similar

Imagen

El tarquini es un excelente material pero muy jodido si no lo conoces. Seca (tira) muy rápido y es durísimo,
Ademas copia todo el fondo con la maldición que hace mucho mas notoria cualquier imperfección. Eso hace imposible dejar una pared a medio terminar para seguir al otro día, se notan a simple vista los parches de textura, ahí es donde te salva la buña, en la metálica llegas a ella y cortas el material, en la buña de cinta es al reves empezas a aplicar de la cinta para adentro del paño, porque tenes que retirar la cinta antes de que el tarquini "tire" (que en general son pocos minutos.)

Al ojo los cortes rectos (a plomo) son siempre menos notorios molestos en las construcciones, salvo que se trate de un mural o un iglú. :ninja:

Full Version