Mejores métodos de dejar las paredes y demases lindos lindos: Tipos de pinturas, Cálculos de cantidades, Trucos para que no queden marcas, Pincel vs. Rodillo vs. Compresor.

Preparando el machimbre

05 Mar 2017 18:30

Bueno el tema es que me decidí a cambiar el machimbre de un techo, pero esta vez me gustaría dejarlo pipí cucú. 8)
Qué le daría a la madera en un principio pára que no chupe tanto barniz y, que usaría barniz cetol etc. ?
hay que darle algún sellador para que mejore el brillo o es indistinto? pistola o pincel ? se que para un buen acabado se usa pincel pero como hay tantos productos nuevos pregunto, aunque la adiabática no me convence,
Cualquier ayudita la agradezco :megusta:

Re: Preparando el machimbre

05 Mar 2017 21:26

Hola.
Si son muchos metros dale con pistola, sinó pincel. La primer mano mitad barniz mitad aguarrás (fijate que sea aguarrás y no solvente berreta porque sinó te vas a morir por el olor que tiene, más si es un lugar cerrado) Después barniz puro o con un 10% de aguarrás si la marca que compras es muy espesa, así una o dos manos dependiendo como lo quieras dejar.
En la parte de arriba del machimbre le podes dar Penta (usa máscara si le das con soplete), para prevenir de algún bicho como termitas o taladros.
saludos.

Re: Preparando el machimbre

05 Mar 2017 22:59

el barniz albatros, si bien es de uso exterior es muy bueno, de un brillo y acabado muy agradable.

Yo la barniceta la hacia al 50, pero un polaco que la tenia atada, me enseño a usar una barniceta diluida al 30/70%, o sea mas liquida. Lijita 120 en el sentido de la beta, barniceta y nuevamente una lijita 200 apenas peinando, ahi una al 50% y despues al 100 o apenas diluida, lo que mande el pincel y la muñeca.

Este tipo de barnices ahorran mano de obra, y termina siendo plata.

Si lo tenes que armar, podes darle la barniceta abajo y con pistola, es raro que lastimes el machimbre colocandolo como corresponde.

Re: Preparando el machimbre

06 Mar 2017 20:35

Gracias gente!
Son treinta y cinco metros de madera, dos puertas balcón de 1,80 por 2 y tres ventanas de 1,50 por 1,10 más una de 1,80 por 1,10.
La pared es de 7,50 metros de largo por 4,50 de ancho trabajo solo despacio y como puedo porque tengo un hombro hecho percha(manguito rotador partido) y la albañilería no es mi fuerte .
La idea es construir algo así como un jardincito de invierno sin plantas y agregar una cocinita a leña en un futuro .La mitad del techo es de tejas y la otra mitad de chapa acanalada con aislante de fibra de vidrio y lámina de aluminio,ahí va la cocina para los días de lluvia , mate y torta fritas no tienen que faltar :mrgreen:
prometo fotos para algún día .
Gracias por la información !

Re: Preparando el machimbre

07 Mar 2017 00:05

[smilie=icon_aplauso.gif] [smilie=icon_aplauso.gif] [smilie=icon_aplauso.gif] [smilie=icon_aplauso.gif] [smilie=icon_aplauso.gif] [smilie=icon_aplauso.gif]

Re: Preparando el machimbre

08 Mar 2017 15:08

Si todavía no compraste el machimbre, fijate lo que salen los machimbres de pvc foliados.
Quizás entre machimbre, barniz y trabajo, equipares el precio. Y prácticamente no tiene mantenimiento, no lo atacan los bichos y no lo afecta el agua.

Re: Preparando el machimbre

08 Mar 2017 15:23

walterio escribiste:Si todavía no compraste el machimbre, fijate lo que salen los machimbres de pvc foliados.
Quizás entre machimbre, barniz y trabajo, equipares el precio. Y prácticamente no tiene mantenimiento, no lo atacan los bichos y no lo afecta el agua.




Lástima, ni sabía que existían sino hubiera averiguado los que compré los pagué 2400 $ los 30 metros
hace un par de días. El pvc por ahí con un promotor de adherencia y soplete lo pintaba fácil.

Re: Preparando el machimbre

09 Mar 2017 11:43

El de pvc foliado, ni lo tenias que pintar porque ya viene con estilo madera.
El foliado es un proceso similar a las melaminas, es una capa (folio) que va pegada al soporte (en este caso pvc, pero puede ser mdf y otros materiales), de esta forma tenes un acabado simil madera con pesos, duración, tratamiento, mantenimiento, precio, facilidad de instalación, etc totalmente distintos y con más o menos ventajas uno sobre otro.
Un machimbre de mdf foliado es más suceptible a la humedad, pero no hay que barnizarlo y no se parte al clavarlo. El de pvc es lavable, no lo afecta humedad, es muy liviano, el precio es mayor, pero si no es foliado, es bastante feo, salvo el blanco para ciertos casos.
La practicidad tiene su precio, pero el tiempo también es dinero.

Re: Preparando el machimbre

10 Mar 2017 17:37

walterio escribiste:El de pvc foliado, ni lo tenias que pintar porque ya viene con estilo madera.
El foliado es un proceso similar a las melaminas, es una capa (folio) que va pegada al soporte (en este caso pvc, pero puede ser mdf y otros materiales), de esta forma tenes un acabado simil madera con pesos, duración, tratamiento, mantenimiento, precio, facilidad de instalación, etc totalmente distintos y con más o menos ventajas uno sobre otro.
Un machimbre de mdf foliado es más suceptible a la humedad, pero no hay que barnizarlo y no se parte al clavarlo. El de pvc es lavable, no lo afecta humedad, es muy liviano, el precio es mayor, pero si no es foliado, es bastante feo, salvo el blanco para ciertos casos.
La practicidad tiene su precio, pero el tiempo también es dinero.



Gracias por la data Walterio, la verdad ni tenía idea que existía sino me hubiera puesto a sacar cuentas y me evitaba por ahí alguna renegada :megusta:

Full Version