colidora escribiste:Esto es la pulenta cuando es la hora de cocinar y no tenes mas que una olla. ( y la comida)
La idea es hacer un pozo, de unos 7-8 cm de diametro y 25 cm de profundidad ( con una cuchara , o un cuchillo o en el mejor de los casos una palita de jardinero) en la tierra negra.
Luego, se hace otro agujero mas chico en diagonal por donde entrara el aire ( sirve para soplar)
A veces , si hay brisa conviene hacer el agujero de entrada de aite para el lado de donde viene el viento, de manera de con la ayuda de un carton , chapa o de un pedazo de corteza de arbol, enbolsar el viento para que nos avive el fuego. Tambien se puede hacer mas de un agujero de entrada de aire.
Se ponen en el borde del bujero grande TRES( y solo tres) piedras de unos 4 cm de diametro, como para que apoye la cacerola o sarten o el disco de arado o lo que sea y quede un espacio para que escape el fuego.
Al principio hace humo, pero es hasta que se seca la tierra dentro de la camara de combustion.
Luego de usarla un par de veces, se forma como un ladrillo por dentro y la combustion es casi perfecta, no hace humo y hace una llama rojiza muy caliente y si te quedas con poca leña, el calor dentro de la camara de combustion te termina de cocinar el guiso o las papas fritas.
Recuerden que esto usa como combustible los palitos secos que se juntan debajo de los arboles, como tambien hojas secas o piñas o cascaras de los troncos. Estos palitos se arrojan entre el espacio dejado por las piedritas entre la cacerola y el piso .

Esto es un dibujo malo pero sirve a fines de comprender la idea.
mañana edito y mando foto
Un saludo