ante varias inquietudes, te voy a dar un consejo si me permitis...

y deberia agregar , no discutas con un K...es al pedo...no va cambiar nada ni el ni vos en tu pensamiento...dejalo correr es la forma mas sana de vivir!... pero sobre todo respetarce...
volvendo al tema!, y la tapa?...y la moto?... y Candela?...
leyendo tu esperiencia con el Corsita, voy a contar lo que veo a diario en las concesionarias y en las rectificadoras...
indudablemente el corsa original y las versiones que le siguieron por el restyling o como se llame, solo apuntaron a buscar competitividad en el segmento y tratar de permanecer cosa que lograron con exito durante mas de 1 decada...lo que pasa que estamos hablando de un vehiculo con una mecanica confiable y robusta pero obsoleta a comparacion de los standares mundiales...este fue por muchos años e caballito de batalla de tacheros y remiseros(vos fijate que si lo compran los tacheros es por que el auto es robusto, economico y de bajo costo de mantenimiento)...
el problema mas grande que tiene, y tienn todos los vehiculos modernos desde los 90 hasta la fecha es algo que en la fabrica esta puesto como un standar, se llama OBSOLESCENCIA PROGRAMADA... el auto anda sin problemas bajo una determinada cantidad de kilometros o nivel de desgaste(caso de la junta) que lo hacen obsoleto despues de ese periodo, hasta te diria que el auto se rompe solo aproposito gracias a la gestion del vehiculo...si no las trminales no producirian y estariamos andando en autos de 40 años remozados como el caso del falcon, en parte por nuestra ideologia...sabes la de modelos que nos perdimos por estar comprando 40 años las mismas carrindangas?...eso si, con levanta vidrios,direccion y aire jaja!...
las normas de las empresas hacen que empleen materiales que antes eran comunes como el amianto, que se usaba en las juntas, ahora se utilizan materiales menos nocivos para la salud y el medio ambiente pero con una vida util mas acotada, el caso de la junta...sumale la elevada compresion que soporta la camara, y la corrocion que se genera cuando tenes 2 metales diferentes( block fundicion , tapa de aluminio ) y una corriente electrica constante producto de la carga de la bateria, eso produce una electrolisis que tarde o temprano por mas que tenga el mejor liquido refrigerante porduce la corrocion de la tapa de cilindros y la degradacion de las juntas que no resisten tantos ciclos de enfriamiento y calentamiento como sus antesesoras de amianto o de chapa...
justamente la solucion seria, poner una junta multilaminar, que esta hecha con cobre y amianto en capas o una de chapa de cobre pero eso generaria incrementos en los costos de produccion, asi que le meten una standar , que tiene eso de la Obsolescencia Programada...despues vienen el recalentamiento y la `perdida de luces en el motor ... sumale que el circuito esta presurizado y labura a mas temperatura que uno abierto, te diria que los autos hoy laburan con el tacho presurizado a mas de 110 grados y es algo normal , pero el desgaste es mayor en sus componentes , en parte por esto y en parte por el regimen al que se los somete!...te asombrarias la cantidad de devoluciones y servises pesados que hacen en las concesionarias por este tema y por la rotura de el block(que tieenn un mal diseño,muy finito en algunos lares)...te diria que las merivas tienen el record de rotura de block por temperatura(fisuras)...
parrafo aparte...vos escribiste:
"Y, acá tengo que poner un toque de rasonabilidad.
Esto NO PASARÍA si los motores los diseñaran las mujeres!
Creo que somos amantes de lo práctico, lo standar, lo simple, bah!"
ultimamente las generaciones de motores que dotan al corsa classic, son armadas por mujeres y robots en la fabrica...sisi, al motor lo arman "OPERARIAS" y los robots solo se encargan de torquear todo...con esto no quiero decir que lo arman mal o no son buenas mecanicas, si no que las fabricas priorizan la produccion y los materiales berretas a la rudabilidad...vos a un falcon o un chivo todavia hy 45 años despues ves que funcionan con su mismo block su misma tapa y sus mismos cigueñales, justamente por que su funcion era durar y no caducar cafda cierto periodo como los motores actuales, ahi poddias meter mano, no como ahora que tenes un motor bridado gedtionado electronicamente y super comprimido andando en un regimen superior a las 6000 RPMs con una Relacion de compresion elevada y ademas aal limite de la temperatur de trabajo...
por ultimo, te dejo 2 soluciones conseguibles aca y con esto te olvidas de la fuerza hidraulica y del barro el ripio y la nieve...fijate...ta todo inventado ya!...
https://www.youtube.com/watch?v=FSY5KrpdRxM
este se usa en camping y off road...ta mas piola...
https://www.youtube.com/=tj5-watch?v2Nz85r8
abrazo!!!...