Qué dicen muchachos?
El lunes se me trabó la caja en la ruta, quedó clavada en 4ta. Pedí grúa y llevé el auto a casa y bajé la caja para llevar a revisar.
Pero no pude resistir y saqué la tapa de arriba, como para ver un poco...
Algunos ya saben como es adentro de la caja, otros como yo tenemos una idea porque vi las dos veces que se abrió la caja y escuché algo de lo que me decía el mecánico pero sigue siendo casi chino básico, y están aquellos que aún no saben qué sorongo hay dentro de ese masacote de aluminio y como funciona!! Tal como fue mi caso antes de que se me trabe hace 2 años...
Características mínimas de funcionamiento a simple vista:
Destapás arriba la caja y hay tres orquillas que corren sobre dos ejes y tienen encastres de selector paralelos (un encastre queda al lado del otro)
La orquilla izquierda atrás es PM, adelante es MA y tiene su propio eje.
La orquilla del medio hacia atrás es 3ra, al medio PM y adelante 4ta.
La orquilla de la derecha atrás es 1ra, al medio PM y adelante 2da.
En PM los encastres del selector de las tres orquillas tienen que estar alineados (uno al lado del otro).
Bueno, destapé la caja y la orquilla del medio estaba adelante (en 4ta) y las otras al medio (PM). Las moví con la mano MA entraba, 1ra entraba, 2da entraba, se ponían en PM pero la orquilla de 4ta no salía.
Cada orquilla desplaza una rueda acanalada con interior dentado llamada desplazable, este desplazable corre sobre un dado dentado dividido en tres en su circunferencia. En cada división va una piecita de acero de unos 6mm x 3mm x 1,5mm de espesor (el ancho de un surco entre dientes). Esa piecita de acero se llama trabamarcha y va sujeta por dos aros de alambre de acero.
Ocurrió que el desplazable pasó el trabamarcha, éste quedó alto y el desplazable no volvía a PM. ¿Cómo destrabé? fuí girando la directa (el eje frontal de la caja) buscando cada trabamarcha (son tres) y los bajaba (a los trabamarcha) con un destornillador.
Corrió el desplazable, empujé con la mano varias veces la orquilla poniendo 3ra, 4ta, PM, andaba, aproveché para cambiar el o'ring del eje de la selectora porque empezó a perder aceite, tapé la caja y voilá (como dicen)
Ahora, por qué ocurrió?
Aprovechando que bajé la caja reviso el buje de la directa donde encaja en el cigüeñal, había mucha mugre cobriza... ¿y el buje? No está. Saco placa y disco de embrague para revisar mejor y oh sorpresa, el buje era una chapita plana del espesor de una gillette metido entre el volante y el disco. Fuí donde venden alternador y arranques y pedí un buje así y así, es el 654' marca BYC que va justo justo, apenas clavado en el cigüeñal. El buje 612' tiene más espesor, habrá que lijarlo bastante pero quedaría clavado en el cigüeñal.
La falta de buje habrá permitido que cabecee la punta de la directa. ¿Habrá sido esa la causa?