24 de diciembre de 2008
505 SRi 92. Además de Aire acondicionado y climatizador automático, dirección servoasistida, alzacristales x4, cierre centralizado incluyendo tapa de baúl y de tanque de nafta, tiene 2 cositas DEMASIADO importantes, y una no tanto.
Importantísimas:
Puente de Dion. Tren trasero independiente, brazos arrastrados, diferencial suspendido, transmisión por juntas homocinéticas tipo bendix-weiss. Si yo quisiera poner este diferencial en un 505 "naciomal", no digo que sería imposible, pero renegaría DEMASIADO para lograr que calce, pues NO TIENE LOS ANCLAJES en la carrocería.
CAJA BA-10: El "naciomal" viene con BA7/5 que es más "chica" en cuanto a soportar potencia. El conjunto caja/diferencial está diseñado para soportar arriba de 180 HP. Si bien es adaptable a un 505 "naciomal", además de renegar con adaptación por no ser exactamente igual, no baja de 1500 pesos usada (y no en su mejor condición)
No tan importante, pero suma:
Techo corredizo eléctrico.
El auto tuvo un "ligero" percance. Principio de incendio producto de una contraexplosión (eso dijo el dueño, pero luego de "peritarlo" un poco, la continuidad del fuego fue debido a que no pusieron las trabas de los inyectores, y seguramente al contaexplotar los mismos se salieron, esparciendo nafta en toda la felpa aislante, que es lo que se prendió fuego)
En teoría, esa felpa es ignífuga, pero en la práctica, tal vez debido a estar embebida en nafta, se prendió. Al derretir la funda del cable de apertura del capot, no lo pudieron abrir, con lo que hubo que barretearlo, y se torció un poco el capot.
Originalmente es inyección Electrónica Analógica Bosch LE-Jetronic (un cáncer) y motor ZDJ-L ("El renól" diría cacho) con 130 hp.
veamos como estaba la bocha...
Aquí vemos el techo, la pintura original quemada por el sol (quedaba así la laca con el tiempo, en glasurit/renner)... PRESTEN ATENCIÓN QUE DE FONDO SE VE EL CAPOT QUEMADO POR LA TEMPERATURA

de atriqui... (las manchas es caca de paloma y otros)


vamos a lo jodido jodido....

acercamiento al plenum

Caudalímetro a paleta (levemente arrebatado, a mi me gusta más jugoso)

Y las partes lindas...



Los tapizados delanteros tienen su desgaste (tela original)

los traseros, impecables

Y aquí vemos al protagonista de la suspensión trasera.

Cerré la compra el lunes 15 del corriente.
Eze, Ari, el pelado trolo, y Marian, luego de remolcarlo hasta su morada temporal.

---------------------------------------------------------------------------
Nos dedicamos a limpiar un poco el vano, cambiar la correa de distribución, modificar el distribuidor (originalmente solo larga pulso a la ecu) y ponerle un módulo y bobina convencional.
Esto es...

El "alimentador" que entra en reemplazo de la vetusta LE-Jetronic, un Weber Dara 34-34 pertenenciente a una Renault Fuego, junto con su múltiple. Mi pensamiento fue "esto calza directo. Mismo motor, calzo múltiple...."
pero no.

Los espárragos en el 505 están a 45 grados con respecto a los de este múltiple... así que, tuve que ir a Pignataro Industries Inc. Co. Corp a pedir una "Planchuela adaptadora para 505 SRi que se prenden fuego y le ponen carburador y múltiple de renól idem"
Me dio esto.

A ponerrrrrrla!!
(Previo paso por Encendido Garufa, vale el chivo, amigos de Seba "Sibajo" me indicaron como adaptar un par de cosas en el encendido, y además me vendieron todo para poner el módulo marelli, que es más tobara y hay en todos lados)
Ponemos...

Y sacamos restos de instalación ligeramente quemada (todavía sirve, todavía sirve!)

Presentamos...

Módulo, bobina, cables, distri, burca y múltiple puesto.

Conecté algunos de los relojitos que hasta que rehaga parte de la instalación de instrumental, me tendrán al tanto de lo más importante. Manómetro de aceite, Termómetro de agua, voltímetro.

Durante todo el día, daba arranque (desde el vano motor, puenteando cables) contraexplotaba, no hubo forma. Cerré, y me volví a casa. Todo esto, lo hacía entre las 18.30 (1 hora y media de viaje desde mi horario de salida del laburo) hasta las 11 o 12, para poder dormir algo. (luego de 1 hora en el baño, con agua hirviendo y soda cáustica, ácido clorhídrico, etc, hasta sacarme todo el tizne y grasa pegoteados que me quedaban)
Abrí el carburador, saqué el punzuar, lo limpié, lo volví a armar y era tarde, me fui a casa.
Al día siguiente (Martes 23) decido ponerle radiador, todo, para remolcarlo con Hx o Seba durante varias cuadras, a ver si arrancaba (para no castigar tanto el burro. Es una técnica que para un motor que estuvo parado mucho tiempo, sirve. Sinó pregúntenle al sensei sarín, usamos esa técnica con el mítico Turquesa Teixido)
"-Hachex, me ayudás???"

vistas del vano, ya mas limpio y con radiador y mangueras...




Bien... entre todas las cosas que hago, paso los cables hacia el habitáculo, para conectar la llave y dejar de usar "conexion a lo chorro"
termino de conectar lo que "según tester" me indicaba, y es INFALTABLE, la prueba de girar la llave para ver que PRÁCTICAMENTE funcione lo que la teoría indicó.
Giro la llave, para controlar que el solenoide sea movido por el tambor de arranque... y en el primer "CHAC" ... ¡¡ EL MOTOR SE PUSO EN MARCHA !! no tenía intenciones de ponerlo en marcha, pues lo consideraba casi imposible, y menos en ese cuarto de segundo que duró lo que yo intentaba sea una prueba de conexionado...
El día anterior, como dije, había estado jodiendo con el punzuar, y se vé que uno de los problemas era falta de nafta.
la luz de válvulas es abismal, por eso golpea. La presión de aceite es (en "tibio", no digo caliente, 55/60 libras regulando y 82 a 3000 rpm)