El ABC del GNC, Verdades y Mitos, Ventajas y Desventajas, Problemas y Soluciones...

mezcla pobre!! que produce??

01 Oct 2008 22:52

bueno... ya sabemos el tan conocido tema de que cdo la mezcla aire-combustible es pobre o falta de combustible, se genera mas temperatura en la cámara de combustion y esto daña al motor!!
ahora bien... mi duda es, si la mezcla tiene menos combustible de lo que deveria no generaría menos calor??? por qué se queman los asientos de valvula?? una mezcla correcta refrigera a las valvulas?? slds

01 Oct 2008 23:20

Uh ; estas , re -existencial con el tormo. :JAJAJA:

La mejor manera de entenderlo es jugar con un un soldador de oxiacetileno u otra soldadura de mezcla de carburante y oxigeno.

hay mil variantes de mezclas , yo las clasifico , desde ricas en oxigeno ( violentas , pero poco expansivas) hasta las bobas , ( menos oxigeno y mas carburante , explosion lenta , pero con una expansion mucho mayor.

El calor depende de las caracteristicas de la mezcla , varia mucho.

A las valvulas nada las refrigera , quizas se calienten menos o mas.

hay mucho rango , la idea ,al menos para mi es encontarar la mezcla justa para el uso que le voy a dar , o sea tirando a pobre en la ciudad un toque gordito en ruta , para fondear preferentemente pasadito , poco , pero a altas rpm note que es la forma que mejor funciona hablando de rendimiento - temperatura.

Ojo , que es mi opinion personal , sobre lo que observe tocando , y jugando con sopletes :JAJAJA:


( de chico me gustaban las explosiones y leia mucho sobre eso y esto parece igual) :JAJAJA:

01 Oct 2008 23:42

la velocidad de la combustion depende de 3 factores fundamentales...la presio...la temperatura y la relacion aire combustible...con mezclas pobres se queman muy lento..esto disminuye la eficiencia de la combustion ( aprovechamos menos ese calor por lo que los gases estan mas calientes) y puede legar a darse que todavia sigan prendidos al abrirse la valvula de escape....porque lo que estarias calentando todo sin aprovechar ese calor...

otro problema es el oxigeno remanente que sumando a una valvula que esta por los 600 700 grados la oxida y la deteriora

saludos

01 Oct 2008 23:52

Amen . [smilie=icon_sombrero.gif] .

Un placer tenerte por aca bloodshot.

02 Oct 2008 00:39

se genera mezcla pobre .. a los que ponen multiples de escapes de motores de carrera ..

02 Oct 2008 11:01

1ero: si las refrigerás a las válvulas: Mientras están apoyadas en su asiento, están refrigerando. Cuando están abiertas, sólo lo hacen (muy poco) a través de la guía.

2do: No es que se genere más o menos temperatura, sinó es CUANDO, Y COMO, Y DURANTE CUANTO TIEMPO

a recordar: el motor es una máquina termodinámica. Lo que no se convierte en energía mecánica, se convierte en calor. Si tenemos mezcla pobre, inmediatamente tenemos prestaciones inferiores. por ende, todo eso que "falta" a la rueda, "sobra" en calor (válvulas, cilindro, pistón, tapa, etc, dependiendo cual sea el factor que disminuye la potencia, o sea que MODIFICA LA RELACIÓN TERMODINÁMICA)

02 Oct 2008 12:00

son grosos muchachos.. muy bien explicado. :paz:

y debído a esta temperatura que ¨sobra¨. vienen los problemas de tapa, valvulas, guías etc no?.
como el que dice el gah te sheca la tapa?

pero obviamente es por un tema de mala regulación mezcla pobre, mucho o poco avance. no?

02 Oct 2008 12:47

También está el tema del avance, si hacés la mágica fórmula Cachística de disimular las fallas con avance y disminuir el consumo (a veces) cerrando tornillos, tenés el combo ideal para reventar todo.

02 Oct 2008 14:26

la mezcla pobre? genera mi rotura de testiculos

02 Oct 2008 18:17

o sea un motor "perfecto" deberia trabajar a temperatura ambiente... :JAJAJA: :borracho:

02 Oct 2008 18:53

Exactamente!!!!!!!!!!!!

02 Oct 2008 22:10

una máquina termica perfecta seria la de carnot la cual no puede superar el rendimiento maximo dado por la soguiente formula

n=1 - Tff/Tfc

Donde tff es la temperatura de la fuente fria (es este caso la de ambiente)

y tfc la temperatura de la fuente a de la cual sacamos el calor (los gases dentro de la camara de combustion)

Para que sea perfecta debería la tff ser 0 kevin...es decir -273 ºc
como esto es practicamente imposible para mejorar rendimientos lo q c busca es elevar la temperatura de la fuente caliente...es decir que la combustion llegue a mas temperatura...lo que la limita son los materiales...

saludos

02 Oct 2008 23:09

bloodshot.mza escribiste:una máquina termica perfecta seria la de carnot la cual no puede superar el rendimiento maximo dado por la soguiente formula

n=1 - Tff/Tfc

Donde tff es la temperatura de la fuente fria (es este caso la de ambiente)

y tfc la temperatura de la fuente a de la cual sacamos el calor (los gases dentro de la camara de combustion)

Para que sea perfecta debería la tff ser 0 kevin...es decir -273 ºc
como esto es practicamente imposible para mejorar rendimientos lo q c busca es elevar la temperatura de la fuente caliente...es decir que la combustion llegue a mas temperatura...lo que la limita son los materiales...

saludos


muy buena data!! y justamente la duda salio porque en la facu, en maquinas termicas, estamos viendo combustion en calderas y el profesor nos decia que cdo la mezcla es pobre en combustible o con demasiado oxigeno, la temperatura disminuye ya que al haber mas aire del que tiene que haber se gasta parte del combustible en calentarlo y la temperatura es inferior...
pero me parece coherente que en un motor de combustion interna, al haber una mezcla pobre, demore mas la expansion y esto haga que las valvulas y demas reciban mas calor...
sigamos aportando ideas a ver que sale!! slds

02 Oct 2008 23:34

Si , no hace falta irse a la teoria pura , por ejemplo , a cualquier motor actual que trabajan a casi 90 grados de temperatura de refrigerante , 90 grados ¡¡¡¡ una locura de energia desperdiciada , pero se sigue con esa tesitura en la construccion de motores , cuando se puede optimizar mas según creo.

Debe de haber guita de por medio o algo asi , no puede ser que los desarrolladores , se queden tan limitados, me parece que el tema pinta por el lado del motor electrico , no dentro de mucho , cuando terminen de resolver el temita de la autonomia ... :scooter:

03 Oct 2008 10:22

Ale. lo de las calderas es distinto, porque en la caldera no se convierte nada a energía mecánica, sólo hay una transferencia de calor con elevación de la energía del agua transformándola en vapor a una determinada presión. Además no hay tiempos fijos, como los hay en el motor, es un proceso continuo de transferencia.
Aunque habría un equivalente, que sería: si sigo metiendo a la caldera la misma cantidad de mezcla combustible y disminuyo el flujo de agua ( vapor) que pasaría?

PUM!!!!

salu

Daniel

Full Version